Conectate con nosotros

Noticias

Un concejal departamental asumirá en Presidente Hayes

Publicado

en

La Junta Departamental de Presidente Hayes deberá elegir entre sus miembros al próximo gobernador, que completará el periodo del fallecido Pablo Contessi (PEN), según la última modificación del Código Electoral. La puja comenzó entre los concejales. El clan Núñez quiere ubicar a un leal.

 

La muerte del gobernador de Presidente Hayes, Pablo Contessi (Partido Encuentro Nacional), ocurrida el sábado último en un violento accidente rutero en la localidad de Buzarquis, distrito de Mariscal Estigarribia (Chaco Paraguayo), generó varias dudas en la elección de su reemplazante.

Sin embargo, los últimos cambios a los artículos 130, 154 y 154 de la Ley N° 834/96 “Que establece el Código Electoral Paraguayo”, mediante la Ley N° 1975/2002 establece nuevos mecanismos para sustituir al gobernador en caso de vacancia definitiva.

Según el Art. 154, en caso de renuncia, impedimento definitivo o muerte del gobernador, cualquiera sea el tiempo transcurrido desde su elección, la Junta Departamental, por mayoría absoluta, elegirá entre ellos al miembro que cumplirá las funciones de gobernador hasta completar el periodo respectivo. Contessi fue  electo para el periodo 2013-2018.

Es decir, los ediles regionales tendrán la potestad de elegir al próximo jefe departamental, explicó el presidente del cuerpo legislativo regional, Miguel Sánchez Añazco (ANR).

Sánchez indicó que desde el próximo jueves, tras reanudarse las actividades en la institución, luego del cumplimiento del asueto y duelo, ocupará el cargo de encargado de despacho hasta la realización de la sesión extraordinaria para elegir al reemplazante de Contessi. Dijo que todavía no existe una fecha específica para dicha reunión.

Según la legislación anterior, el Art. 13, inciso C, de la Ley N° 426/94, que establece la Carta Orgánica del Gobierno Departamental, establecía que en caso de renuncia, muerte o impedimento definitivo, ocurrido durante los tres primeros años del período, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) convocará a nuevas elecciones, dentro de los noventa días siguientes al hecho que motivare la vacancia.

Si el hecho ocurriera durante los dos últimos años, será elegido un nuevo gobernador entre los miembros de la Junta Departamental por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, hasta completar el período”.

Ocho integrantes

Por su parte, el concejal departamental Manuel López (PLRA) indicó que tras la última modificación del Código Electoral, cualquiera de los ocho integrantes de la Junta puede ser el próximo jefe departamental. Dijo que todavía no existen negociaciones entre los sectores, aunque afirmó que los funcionarios acompañarían su eventual postulación.

Según fuentes, entre los nombres que se manejan para ser el próximo gobernador aparecen los concejales: Nicolás Caballero (independiente), Margarita Gloria Acuña (Frente Guasu) y Claudio Arnaldo Gómez Vargas (ANR). Este último es leal al cuestionado clan Núñez integrado por los colorados Óscar, Basilio y Ricardo.

Los Núñez tienen claras intenciones de retornar al gobierno departamental.

Gómez Vargas ya habría conversado con varios de sus colegas sobre las “facilidades” que tendría el departamento al elegir a un leal e integrante a la línea de los Núñez por la afinidad con el presidente Horacio Cartes.

La Junta Departamental también está integrada por: Liza Mirtha Ferreira (ANR), Antonio Saldívar Bobadilla (PQ) y Lorenzo Gamarra (ANR).

Hasta mañana es el duelo

El duelo de tres días por el fallecimiento del gobernador de Presidente Hayes, Pablo Contessi (Encuentro Nacional) vence mañana y el jueves se reanudarán las actividades oficiales en la institución departamental.

Estará como encargado de despacho el titular de la Junta Departamental, Miguel Sánchez Añazco (ANR), hasta que los ocho concejales regionales elijan entre sí al sucesor de Contessi.

Aún se desconoce cuándo se llevará a cabo esa elección dentro de la Gobernación.

Fuente: ABC digital.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES

Publicado

en

Organizar la esperanza con una alianza frente a la exclusión

Roma, 24 de octubre de 2025 – En el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares los delegados presentaron su declaración final fruto de un proceso colectivo para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares, en el que testifican con enorme claridad la necesidad de tierra, techo y trabajo para todas las personas como base de la justicia social.

Disponible la declaración completa aquí.

El V Encuentro Mundial concluirá oficialmente este fin de semana con momentos emblemáticos en Roma. Mañana, los participantes visitarán la tumba del papa Francisco y, posteriormente, cruzarán la Puerta Santa, un gesto cargado de significado que expresa el espíritu de unidad y esperanza compartido durante estos días.

***

Información de contacto:

  • Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – Beatrice Binaghi: b.binaghi@humandevelopment.va

  • Encuentro Mundial de Movimientos Populares:

    • Mosè Vernetti-  +39 347 777 3239

    • Sol Grand – +54 9 11 5665-4824

    • Abraham Canales –  ‭+34 609 459 803

Continuar leyendo

Noticias

Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo

Publicado

en

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.

Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:

Dirección Nacional de Cambio Climático
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Tel.: 59521 2879000 int. 204
Continuar leyendo

Nacionales

Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana

Publicado

en

Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.

En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.

Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.

Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.

Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción

Continuar leyendo

Trending