Conectate con nosotros

Noticias

Presentan campaña de observación del juicio por el caso Curuguaty

Publicado

en

Este  jueves 4 de junio, a las 9:30,  en el local de El Granel (Juan de Salazar 372 casi Artigas), se realizará la presentación de “Somos observadores”. El juicio oral comenzará el lunes 22 de junio, en Asunción

Nos cuenta la Articulación Curuguaty que el objetivo de la campaña es exigir garantías de transparencia e imparcialidad del proceso y justicia plena en cuanto a sus resultados. Se trata de la causa penal seguida con relación a la masacre de Marina Kue, ocurrida el 15 de junio de 2012, donde fallecieron un total de 17 personas, 11 campesinos y 6 policías. A tres años de los hechos, se iniciará el juicio oral y público donde se juzgará a un conjunto de personas acusadas por el Estado de haber tenido responsabilidad en los hechos, luego de un proceso con numerosas irregularidades denunciadas por la defensa. Todas las personas que serán juzgadas son parte del campesinado pobre en lucha por la tierra en el Paraguay.

El abogado Vicente Morales se mostró conforme con el traslado del juicio oral a Asunción y señaló que espera que en los temas de fondo también se actúe en busca de la transparencia y seguridad jurídica, como no había sucedido hasta este momento. Consultado respecto a si estaban preparados para el juicio, señaló que “estamos preparados, es más, queremos juicio, en Asunción, con observadores internacionales y nacionales, con verdadera publicidad, sin impedir la participación de familiares de las víctimas a ojo, como se hizo en la audiencia preliminar y con todas las garantías procesales. Queremos juicio”, recalcó.

La defensa de los campesinos denuncia múltiples violaciones al derecho a la defensa como el ocultamiento de pruebas y la introducción irregular de otros elementos que no guardan relación con la causa, como una escopeta que fue robada días después de la masacre. Asimismo, la fiscalía no ha investigado los indicios de torturas y ejecuciones extrajudiciales de campesinos que fueron presentadas por investigaciones de organizaciones de derechos humanos.

La campaña invita a la ciudadanía paraguaya e internacional a unirse en la observación del caso, de manera personal o formando delegaciones, asistiendo a las sesiones del juicio y siguiendo la evolución del proceso por los medios de comunicación, reportando información y difundiendo imágenes y mensajes. Se apela al poder ciudadano de impedir que exista una condena injusta a las personas acusadas y de exigir la identificación y el juzgamiento de los verdaderos responsables, construyendo de esta manera un país con verdadera justicia.

Referentes y activistas de diversos campos impulsan y se han unido a esta campaña, como Ticio Escobar, Esther Prieto, Alfredo Boccia, Pa’i Oliva, José Luis Ardissone, Magui Balbuena, Rolando Chaparro, Marcelo Martinessi, Lía Colombino, Luis Vera, Sebastián Peña, Lilian Soto, Rocco Carbone, Félix Toranzos, Line Bareiro, Leo Rubín, Margarita Durán, Daniel Mendonca, Ever Enciso, Dea Pompa, José Carlos Rodríguez, Fernando Allen, Perla Álvarez, Ricardo Flecha, Jorge Sáenz, Clyde Soto, Javier Enciso, Sandra Flecha, Jorge Díaz de Bedoya, Paz Encina, Javier Medina, Liz Torres, Guido Rodríguez, Hugo Robles, Verónica Torres, Ignacio Telesca, José Antonio Galeano, Rosa Posa, Jorge Lara, Ricardo Migliorisi, entre muchos otros.

 

Para contactos: Ticio Escobar, 0981-225261; Esther Prieto, 0981-460057; Alfredo Boccia, 0981-439159 y Clyde Soto, 0971-325023.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES

Publicado

en

Organizar la esperanza con una alianza frente a la exclusión

Roma, 24 de octubre de 2025 – En el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares los delegados presentaron su declaración final fruto de un proceso colectivo para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares, en el que testifican con enorme claridad la necesidad de tierra, techo y trabajo para todas las personas como base de la justicia social.

Disponible la declaración completa aquí.

El V Encuentro Mundial concluirá oficialmente este fin de semana con momentos emblemáticos en Roma. Mañana, los participantes visitarán la tumba del papa Francisco y, posteriormente, cruzarán la Puerta Santa, un gesto cargado de significado que expresa el espíritu de unidad y esperanza compartido durante estos días.

***

Información de contacto:

  • Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – Beatrice Binaghi: b.binaghi@humandevelopment.va

  • Encuentro Mundial de Movimientos Populares:

    • Mosè Vernetti-  +39 347 777 3239

    • Sol Grand – +54 9 11 5665-4824

    • Abraham Canales –  ‭+34 609 459 803

Continuar leyendo

Noticias

Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo

Publicado

en

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.

Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:

Dirección Nacional de Cambio Climático
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Tel.: 59521 2879000 int. 204
Continuar leyendo

Nacionales

Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana

Publicado

en

Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.

En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.

Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.

Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.

Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción

Continuar leyendo

Trending