Conectate con nosotros

Noticias

La reconstrucción total de la ruta Transchaco arrancaría en los primeros meses del 2016

Publicado

en

El llamado a licitación para la reconstrucción total de la Ruta Transchaco, desde el Puente Remanso hasta Mcal. Estigarribia, se realizará en los próximos días y se prevé que los trabajos arranquen en los primeros meses del 2016, informó Ramón Jiménez Gaona, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El titular del MOPC señaló que en lo que respecta al tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola, los trabajos en pista comenzarían en las próximas semanas.

Esta obra ya fue adjudicada al Consorcio Rovella Carranza S.A. y Asociados por un monto de G 307.358.227.700 que corresponde a un crédito de la CAF.

El anuncio lo hizo a los medios de comunicación durante la inauguración de 23 km de asfaltado en el acceso a Loma Plata y Filadelfia, en el departamento de Boquerón. El acto contó con la presencia del Presidente de la República, Horacio Cartes y el vicepresidente Juan Afara.

Según Jiménez Gaona, este proceso de reconstrucción total de la Ruta 9 se traduce en una inversión de USD 400 millones y el mecanismo de financiamiento será la Ley 5074, más conocida como proyectos llave en mano, donde el interesado en realizar el proyecto, acerque el diseño y el método de financiamiento del mismo. 

La Ruta N° 9 “Carlos Antonio López” o Transchaco, es una de las más extensas del país, pero la misma está en mal estado y sus medidas no corresponden a los parámetros modernos de seguridad. Por ello, la nueva ruta será amplia, y su construcción será acompañada por un debido proceso de mantenimiento.

Otra licitación prevista que prepara el MOPC para los próximos días corresponde al proyecto para unir Loma Plata con Carmelo Peralta, una obra que contempla nueva ruta de 280 km, que cumplirá con los estándares de calidad internacional. 

Sobre esta obra, el secretario de Estado dijo que la ruta Loma Plata con Carmelo Peralta va a permitir empezar el corredor bioeceánico este-oeste, de manera a tener una conexión con los principales puertos del Atlántico y del Pacífico a través del Chaco Central.

 

Informó que el MOPC, en el Chaco, además tiene un paquete de 1.600 km de caminos vecinales que se están mejorando. “En total, la inversión entre las obras que se están ejecutando y las que serán licitadas, rondan una inversión de USD 1.000 millones en suelo chaqueño”, añadió.

http://www.mopc.gov.py/la-reconstruccion-total-de-la-ruta-transchaco-arrancaria-en-los-primeros-meses-del-2016-n2314

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Con desembolsos para veteranos, adultos mayores y otros programas sociales inician hoy pagos de octubre

Publicado

en

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia hoy jueves 23 de octubre el cronograma de pagos correspondiente al mes de octubre de 2025, con los desembolsos destinados a los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado.

Según los últimos registros, cobrarán en la fecha un total de 4.991 beneficiarios de la Dirección General de Pensiones No Contributivas (DGPNC), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado del MEF.

Entre ellas se encuentran: 3 veteranos de la Guerra del Chaco, 2.238 herederos de veteranos, 289 pensionados graciables, 1.554 hijos discapacitados de herederos de veteranos, 461 hijas solteras de herederos de veteranos, y 1 hijo menor de heredero de veteranos.

Asimismo, el listado incluye 132 herederos padres de policías fallecidos en servicio, 50 herederas cónyuges de policías fallecidos en servicio, 54 herederos hijos menores de policías fallecidos en servicio, 122 herederos padres de militares fallecidos en servicio, 43 herederos cónyuges de militares fallecidos en servicio, 44 herederos hijos menores de militares fallecidos en servicio.

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), encargado de la administración de la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, realizará las transferencias correspondientes a más de 338.000 beneficiarios en todo el país.

Con este proceso, el MEF reafirma su compromiso con el cumplimiento puntual de las obligaciones del Estado hacia los sectores más vulnerables y con la preservación de los derechos adquiridos de los veteranos y pensionados.

Continuar leyendo

Nacionales

Nuevo corredor vial mejorará infraestructura en Luque, afirma MOPC

Publicado

en

Los trabajos de duplicación de calzada sobre la avenida General Aquino (Tape Tuja) y la adecuación de sus intersecciones con la ruta D025, correspondientes al Corredor Vial Las Residentas, se encuentran en plena ejecución en la zona de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque.

Actualmente, las tareas se enfocan en el mejoramiento del sistema de drenaje pluvial y la optimización de la conectividad urbana en uno de los principales accesos a Asunción, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Las obras incluyen la construcción de cunetas revestidas de hormigón, la excavación de zanjas de drenaje y la colocación de alcantarillas a la altura de la calle Ytororó, lo que permitirá canalizar de manera más eficiente el agua de lluvia mediante alcantarillas celulares dobles.

También se ejecutan labores de relleno y compactación de bordes, limpieza y despeje de la franja de dominio, y tala controlada de árboles dentro del área intervenida, conforme a los protocolos ambientales y de seguridad.

Hacia una circulación más fluida y segura

El Corredor Vial Las Residentas tiene como objetivo fortalecer la conexión entre Luque y Asunción, garantizando una circulación más fluida, segura y eficiente. El proyecto contempla la duplicación de calzadas, la optimización de intersecciones estratégicas y el mejoramiento integral del drenaje pluvial, brindando una infraestructura moderna y duradera.

Entre los principales beneficios se destacan la reducción del riesgo de inundaciones, una mayor seguridad vial y el fortalecimiento de la infraestructura en una zona de alto valor estratégico para el área metropolitana.

Continuar leyendo

Nacionales

Proveen más de 3.600 atenciones médicas a comunidades de Caazapá

Publicado

en

Unas 28 especialidades, cirugías, entrega de medicamentos y anteojos, así como charlas y conferencias para jóvenes, docentes y profesionales, fue proveída por la Misión Yegros 2025 de la Fundación de Médicos Promo 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas – UNA, durante las jornadas realizadas en comunidades del departamento de Caazapá, con un total de 3.632 atenciones en forma gratuita.

Es en el marco del Proyecto Retribuyendo al Pueblo – Formando a Formadores, con el objetivo retribuir al pueblo los conocimientos adquiridos a través de una educación privilegiada y gratuita, con respaldo del Ministerio de Salud Pública, autoridades nacionales, departamentales y locales.

La actividad principal tuvo lugar los días 5 y 6 de septiembre en las ciudades de Yegros, Yuty y Caazapá, con un total de 2.483 atenciones en 28 áreas médicas, 11 especialidades de imágenes, laboratorio, odontología, oftalmología, entre otros, con una delegación compuesta por más de 204 profesionales de blanco, entre médicos, técnicos, enfermeras, anestesistas y 50 personas de logística.

Las atenciones se realizaron en el Centro de Salud de Yegros, Escuela N° 64 Alejo García, Colegio Nacional Don Emilio Napout, Municipalidad de Yegros, Municipalidad de Yuty y Club Unión de Yegros.

Se contabilizan 77 cirugías y procedimientos de distintas especialidades realizadas en el Hospital General de Coronel Oviedo, Hospital Regional de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo, Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Hospital Distrital de Yuty, Sanatorio Semic de Caazapá, Sanatorio San Carlos de Coronel Oviedo, Hospital de Clínicas FCM-UNA.

También fueron entregados 215 anteojos y 2500 medicamentos indicados por los profesionales.

Entre las 28 especialidades atendidas figuran cardiología de adultos y niños, ginecología y obstetricia, neurología, traumatología, pediatría, dermatología, salud mental, neumología, infectología, hematología, otorrinolaringología y reumatología, entre otras.

La misión también se encarga del ámbito pedagógico con capacitaciones, charlas y conferencias impartidas a un total de 844 personas, entre docentes, jóvenes, deportistas, enfermeras, radiólogos y sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de juegos y merienda a niños de las comunidades.

Continuar leyendo

Trending