Noticias
ALAMES- Las instituciones de Gobierno, el responsable de garantizar los derechos fundamentales de la salud y la vida.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Sobre el derecho a la salud y las obligaciones del Estado
La Asociación Latinoamericana de Medicina Social –ALAMES- Capítulo Paraguay- llama a reflexionar sobre la necesidad de plantear un debate social sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de la salud, con un Estado que asuma su rol garante de los derechos y dé respuesta a las barreras históricas, culturales, de género y sociales que limitan el ejercicio de la ciudadanía.
Este análisis es necesario tras las declaraciones del Ministro de Salud, Dr. Antonio Barrios, en relación a la muerte del niño Jesús Leiva. El titular del Ministerio destacó que el Estado invirtió más de un millón de dólares para salvar la vida de este niño y lamentó su muerte, transfiriendo la plena responsabilidad cargada de culpa a la familia, y hasta pidió que las autoridades judiciales tomen carta en el asunto.
Estas declaraciones denotan falta de interés y desconocimiento de las complejas realidades de vida de las personas, necesarias de comprender y abordar desde el paradigma de la determinación social de la salud, para que no ocurran este tipo de muertes.
El posicionamiento perverso del representante de una de las instituciones garantes de derechos, solo apunta a la mercantilización de la salud y debilita la reflexión sobre la obligación del Estado que debe ir más allá del acto médico o la entrega de un subsidio.
El titular de la Cartera de Estado debería asumir el compromiso de dar respuesta a la situación real de los habitantes de este país sin responsabilizar ni culpabilizar a quien no está capacitado para valorar la gravedad de la enfermedad.
Desde ALAMES instamos a comprender que es el Estado, en este caso a través de la gestión de las instituciones de Gobierno, el responsable de garantizar los derechos fundamentales de la salud y la vida.
ALAMES es un espacio de reflexión y acción de 30 años de trayectoria a nivel latinoamericano y reciente conformación en Paraguay, que está comprometida como asociación en profundizar la discusión sobre el derecho a la salud.
Contacto
Dra. Margarita María Bazzano.
Coordinadora Nacional. Tel. 0981-916111
alames.py@gmail.com
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

