Noticias
ALAMES- Las instituciones de Gobierno, el responsable de garantizar los derechos fundamentales de la salud y la vida.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Sobre el derecho a la salud y las obligaciones del Estado
La Asociación Latinoamericana de Medicina Social –ALAMES- Capítulo Paraguay- llama a reflexionar sobre la necesidad de plantear un debate social sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de la salud, con un Estado que asuma su rol garante de los derechos y dé respuesta a las barreras históricas, culturales, de género y sociales que limitan el ejercicio de la ciudadanía.
Este análisis es necesario tras las declaraciones del Ministro de Salud, Dr. Antonio Barrios, en relación a la muerte del niño Jesús Leiva. El titular del Ministerio destacó que el Estado invirtió más de un millón de dólares para salvar la vida de este niño y lamentó su muerte, transfiriendo la plena responsabilidad cargada de culpa a la familia, y hasta pidió que las autoridades judiciales tomen carta en el asunto.
Estas declaraciones denotan falta de interés y desconocimiento de las complejas realidades de vida de las personas, necesarias de comprender y abordar desde el paradigma de la determinación social de la salud, para que no ocurran este tipo de muertes.
El posicionamiento perverso del representante de una de las instituciones garantes de derechos, solo apunta a la mercantilización de la salud y debilita la reflexión sobre la obligación del Estado que debe ir más allá del acto médico o la entrega de un subsidio.
El titular de la Cartera de Estado debería asumir el compromiso de dar respuesta a la situación real de los habitantes de este país sin responsabilizar ni culpabilizar a quien no está capacitado para valorar la gravedad de la enfermedad.
Desde ALAMES instamos a comprender que es el Estado, en este caso a través de la gestión de las instituciones de Gobierno, el responsable de garantizar los derechos fundamentales de la salud y la vida.
ALAMES es un espacio de reflexión y acción de 30 años de trayectoria a nivel latinoamericano y reciente conformación en Paraguay, que está comprometida como asociación en profundizar la discusión sobre el derecho a la salud.
Contacto
Dra. Margarita María Bazzano.
Coordinadora Nacional. Tel. 0981-916111
alames.py@gmail.com
Iglesia
El Papa León XIV nombra a la Superiora General de las Hermanas Hospitalarias miembro del Dicasterio para la Vida Consagrada

|
|
|
|
|
|
|
Noticias
Se eligió al Papa que necesitamos para este tiempo

El P. Miguel Fritz OMI, actual Administrador Apostólico del Vicariato del Pilcomayo, dijo que el nuevo Papa León XlV, es el pontífice que necesitamos para este tiempo. Es un hombre que va a crea un equilibrio entre las diferentes tendencias que existen del de la Iglesia Católica. Unirá en su persona tantas culturas y diversas experiencias, Además tiene un corazón latinoamericano, destacó.
Robert Francis Prevost Martínez, el Papa León XlV, se identifica con las causas sociales. Sabe por experiencia propia, lo que significa dejar la patria en busca de otros horizontes, a pesar de las restricciones en algunos países.
Mencionó que su primera alocución, el Papa León XlV hizo entender el rumbo que guiará su misión al frente de la Iglesia Católica.
El P. Miguel Fritz, nombrado por el Papa Francisco obispo para el Vicariato Apostólico del Pilcomayo, fue publicado el 15 de abril pasado y recibirá la ordenación episcopal el 14 de julio próximo, en la Catedral Santa María de la ciudad de Mcal. Estigarribia, Dpto. de Boquerón
Iglesia
Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo


Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo
Vatican News
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.
Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.
A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).
Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.
El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022