Conectate con nosotros

Noticias

Comitiva del Vaticano culmina inspección de lugares donde podría estar el Papa

Publicado

en

La comitiva integrada por Alberto Gasbarri, Dr. Paolo Corvini, funcionario de la Oficina de protocolo de la Santa Sede y la Dra. Stefania Izzo, funcionaria de Alitalia llegaron hoy por la tarde en compañía del Comité para la visita del Papa a “Mburuvicha Roga” donde recibieron el saludo del Presidente de la República, Horacio Cartes.

El primer mandatario reiteró su apoyo a la comitiva para que la visita del Santo Padre se realice con la mayor eficacia posible, según un comunicado emitido por el gobierno.

Los miembros de la Comisión realizaron un repaso de las diferentes localidades visitadas durante la avanzada, y revisaron el programa tentativo para la visita, el cual será puesto a consideración del Santo Padre para su aprobación. La programación oficial será dada a conocer por la Santa Sede.

El encuentro estuvo presidido por el Secretario General de la Presidencia y Jefe del Gabinete Civil, Ministro Juan Carlos López Moreira, designado Coordinador General por el Poder Ejecutivo, y contó con la participación del Monseñor Edmundo Valenzuela, Arzobispo de Asunción, Coordinador General de la Iglesia Católica para la organización de la Visita del Papa, del Nuncio de Su Santidad, Monseñor Eliseo Ariotti, del Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Monseñor Claudio Giménez.

Recorrido de los emisarios del Papa

Los miembros de la Comisión llegaron el sábado por la tarde a nuestro país, ese mismo día se reunieron con autoridades eclesiales y el domingo realizaron un recorrido de reconocimiento a la Catedral de Asunción, costanera, Casa de Gobierno, Caacupé, Luque e Itaguá.

Los emisarios del Papa llevan un informe pormenorizado de su estadía y recorrido como una propuesta al Vaticano que debe ser aprobado por el Sumo Pontífice quien, finalmente, dará a conocer los lugares a ser visitado durante su gira por Paraguay.

Los enviados del Papa regresaron esta tarde a las 17.20 vía Buenos Aires al Vaticano.

Prensa y Comunicación CEP

Asunción, 23 de marzo de 2015.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025

Publicado

en

El turismo en Paraguay vive su mejor momento. Entre enero y septiembre de este año, el país recibió 2.252.532 visitantes internacionales, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones.

La cifra responde al incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.

La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024. “Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.

El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.

El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación sustentada en estadísticas previas, de acuerdo a la metodología proveída por la Secretaría Nacional.

Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Migraciones con el propósito de facilitar el ingreso de visitantes y fortalecer la promoción de Paraguay como destino competitivo.

Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.

A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año.

Continuar leyendo

Nacionales

“Nueva Alianza 53” culminó con más de 1.000 toneladas de marihuana eliminadas al narcotráfico

Publicado

en

En diez días de incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, culminó la Operación Binacional “Nueva Alianza 53”, realizada de manera conjunta entre Paraguay y Brasil, sacando de circulación unos 966.000 kilos de marihuana.

Este volumen de droga hubiera generado ganancias superiores a 144 millones de dólares al crimen organizado, mediante su comercialización en el mercado brasileño.

Las acciones de erradicación de cultivos se concentraron en sectores críticos como 7 Montes, Pindó y la Reserva Natural Morombí, donde las fuerzas antidrogas desmantelaron 96 campamentos que funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana. En paralelo, los equipos tácticos erradicaron 309 hectáreas de cultivos ilícitos.

Dentro de los campamentos fueron halladas y destruidas más de 39 toneladas de droga (marihuana picada y prensada). De acuerdo con estimaciones técnicas.

El impacto económico y logístico contra las estructuras criminales transnacionales es considerado uno de los más importantes del año.

La Operación Nueva Alianza, desarrollada en el marco del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público, constituye un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Continuar leyendo

Iglesia

DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES

Publicado

en

Organizar la esperanza con una alianza frente a la exclusión

Roma, 24 de octubre de 2025 – En el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares los delegados presentaron su declaración final fruto de un proceso colectivo para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares, en el que testifican con enorme claridad la necesidad de tierra, techo y trabajo para todas las personas como base de la justicia social.

Disponible la declaración completa aquí.

El V Encuentro Mundial concluirá oficialmente este fin de semana con momentos emblemáticos en Roma. Mañana, los participantes visitarán la tumba del papa Francisco y, posteriormente, cruzarán la Puerta Santa, un gesto cargado de significado que expresa el espíritu de unidad y esperanza compartido durante estos días.

***

Información de contacto:

  • Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – Beatrice Binaghi: b.binaghi@humandevelopment.va

  • Encuentro Mundial de Movimientos Populares:

    • Mosè Vernetti-  +39 347 777 3239

    • Sol Grand – +54 9 11 5665-4824

    • Abraham Canales –  ‭+34 609 459 803

Continuar leyendo

Trending