Iglesia
Vigilia de oración por y con el Padre Pío
(RV).- Comenzó esta tarde a las 18.00 la Vigilia de oración por y con el Padre Pío, con ocasión del Jubileo extraordinario de la Misericordia y en concomitancia con el primer centenario de la llegada del santo a San Giovanni Rotondo.
Es la primera vez que la reliquia de su cuerpo ha sido llevada en procesión hasta el atrio de la iglesia que lleva su nombre, poco antes de dar inicio a esta gran vigilia que cuenta con la liturgia de acogida, el rezo de las vísperas, la adoración eucarística vocacional; la liturgia penitencial; el rezo del Santo Rosario y la solemne Celebración de la Santa Misa presidida por el padre Carlo Calloni, Postulador general de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos, que concluye con la lectura del testimonio escrito por e padre Pellegrino Funicelli sobre el tránsito del Padre Pío de esta tierra hacia el cielo.
En efecto, recordamos que con el nombre de Francesco Forgione, el Padre Pío nació en la localidad de Pietrelcina, en la provincia italiana de Benevento, el 25 de mayo de 1887. Cuando tenía apenas 16 años de edad entró en la Orden de los Capuchinos. Y llevó en su cuerpo los estigmas de la Pasión del Señor desde el 20 de septiembre de 1918 y hasta el último día de su vida. Falleció el 23 de septiembre de 1968. Y las llagas de Cristo que habían sangrado durante cincuenta años y tres días, desaparecieron, misteriosamente, de sus manos, de los pies y del costado.
Fueron muchas las dotes sobrenaturales del Padre Pío, entre las cuales la capacidad de emanar un perfume que se percibía también a distancia; además de la bilocación, es decir el hecho de poder ser visto simultáneamente en lugares diversos; además de la hipertermia, puesto que los médicos constataron que su temperatura corpórea subía hasta los 48 grados y medio; o la capacidad de leer en el corazón de las personas, sin contar las numerosas visiones y sus luchas prácticamente cotidianas contra el demonio.
Precisamente mañana, viernes 23 de septiembre, se celebrará la memoria litúrgica de este santo sacerdote de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos tan conocidos y amado en numerosos países, a quien San Juan Pablo II lo inscribió en el libro de los santos el 16 de junio de 2002.
(María Fernanda Bernasconi – RV).
Iglesia
El Papa León XIV nombra a la Superiora General de las Hermanas Hospitalarias miembro del Dicasterio para la Vida Consagrada

|
|
|
|
|
|
|
Iglesia
Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo


Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo
Vatican News
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.
Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.
A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).
Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.
El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022