Conectate con nosotros

Noticias

Reconstrucción de tramos de la Transchaco se realiza a precio justo, reglas claras y transparencia

Publicado

en

 

No se puede comparar tramo a ser reconstruido con tramos a rehabilitar.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ante reiteradas afirmaciones erróneas del diario ABC Color en su edición del lunes 1 de agosto del corriente año, Pág. 11, Economía, bajo el título: “Reconstruir la Transchaco costará 3 veces más que otra obra similar”, aclara que la reconstrucción de la Transchaco, vía Ley 5074, Llave en Mano, bajo ningún sentido puede ser objeto de comparación directa y simple con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que se vienen haciendo en esta misma vía en el tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola.

El MOPC tiene en proceso de evaluación para adjudicación la LPI N° 134/2015 Recapado y Reciclado de la Ruta Nº 9 – Km 21 al Km 525, que incluye los accesos a las ciudades de Neuland, Loma Plata y Filadelfia (557 km). El modelo de financiamiento es la Ley 5074, llave en mano.

También tiene en ejecución la obra LPI Nº 86/2014 Proyecto de Rehabilitación de la Ruta Nº 9 – Tramo Mcal Estigarribia – La Patria (64km) y Mantenimiento del Tramo La Patria – Teniente Infante Rivarola (115 km). El financiamiento es mediante un préstamo internacional de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

La comparación del costo de ambas obras no puede realizarse de manera simple debido a la existencia de numerosos factores técnicos y financieros que inciden en el precio final de cada obra y que se exponen a continuación:

A los efectos de hacer comparables los costos de ambos proyectos, la rehabilitación y mantenimiento del tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola, actualmente en ejecución, debería contemplar todos los costos incorporados en la modalidad de contratación de la Ley 5074 (Llave en mano), así como el alcance y estándares técnicos contemplados en la reconstrucción del tramo Puente Remanso-Mcal. Estigarribia y accesos.

Pese a la desinformación y a la tergiversación, el Gobierno Nacional y el MOPC continuarán con la implementación del Plan Maestro de Infraestructura, Transporte y Logística que se lleva adelante puntillosamente, y también profundizarán la política de transparencia e igualdad de oportunidades en materia de ejecución de obras de desarrollo.

La gestión del MOPC está permanentemente sometida al control de los organismos jurisdiccionales y de la ciudadanía, a través de nuestros canales de difusión y de la prensa seria y responsable.

El MOPC confía que el desarrollo del país será posible a pesar de los que ejercen un terrorismo informativo y anteponen sus intereses personales, pisoteando sin miramientos la integridad y la dignidad de las personas.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

La seguridad empieza en casa

Publicado

en

Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a crecer en entornos seguros, y la familia cumple un rol fundamental en su cuidado.

✨ Pero para que puedan hacerlo, necesitan el respaldo de políticas públicas y un sistema de protección social que les brinde herramientas, acompañamiento y apoyo sostenido.

Leé el boletín completo: https://bit.ly/boletínestadístico31M
Visitiá nuestra web: https://www.cdia.org.py/
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/cdia_paraguay

#ResponsabilidadEsCuidar #ResponsabilidadEsPrevenir

Continuar leyendo

Iglesia

Nuevos Obispos del Paraguay se forman en Roma.

Publicado

en

Roma – En un ambiente de comunión, formación y renovación pastoral, varios obispos paraguayos participan del Curso para Nuevos Obispos que se desarrolla en Roma, del 3 al 11 de septiembre, bajo el lema:”Testigos y anunciadores de la esperanza fundada en Cristo”.

 

Entre los asistentes se encuentra Monseñor Osmar López Benítez, quien representa con su presencia a su diócesis, junto a:

Monseñor Roberto Carlos Zacarias, Obispo de Canindeyú.

Monseñor Miguel Fritz, Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.

Monseñor Marcelo Benítez Martínez, Obispo de Caazapá.

 

Este curso es organizado por el Dicasterio para los Obispos y tiene como finalidad acompañar a los Pastores recientemente nombrados en su misión, ofreciendo una instancia de formación integral que abarca aspectos teológicos, pastorales, espirituales y canónicos, esenciales para el ejercicio del ministerio episcopal en el contexto actual de la Iglesia.

 

Durante estos días, los obispos comparten espacios de oración, estudio, intercambio de experiencias y diálogo fraterno con otros nuevos obispos de diversas partes del mundo, fortaleciendo así la dimensión Universal de la Iglesia.

 

Uno de los momentos más destacados del programa será la participación, el día de mañana, en la solemne ceremonia de canonización de los beatos Carlos Acutis y Giorgio Frassati, dos referentes de santidad juvenil en la Iglesia contemporánea. La celebración será presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, con la presencia de miles de fieles provenientes de distintos países.

Fuente: https://www.facebook.com/share/1R9rr4jLa6/

Continuar leyendo

Nacionales

Varias instituciones del gobierno brindarán servicios en Alto Paraguay

Publicado

en

Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en el departamento de Alto Paraguay, del martes 9 hasta el viernes 12 de septiembre.

 

La atención se brindará de 08:00 a 15:00 horas durante cada jornada. Las actividades iniciarán el martes 9 de septiembre en Carmelo Peralta, en la Parroquia Virgen del Carmen.

 

Posteriormente, los días jueves 11 y viernes 12, el programa se trasladará a Bahía Negra, donde se instalará en la Escuela Teniente Primero Adolfo Rojas Silva.

 

Las jornadas de Ciudad Mujer Móvil tienen como objetivo acercar servicios integrales a comunidades con acceso limitado, promoviendo la equidad, la inclusión y el apoyo a las mujeres con sus familias.

 

El Ministerio de la Mujer ofrecerá servicios de atención psicológica y asesoramiento legal. También participarán el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Registro Civil del Ministerio de Justicia, Identificaciones de la Policía Nacional, el Tribunal Superior de Justicia Electoral, el Instituto Paraguayo del Indígena, la Secretaría Nacional de Cultura ademas del Ministerio de Desarrollo Social.

 

Asimismo, estarán presentes ofreciendo sus servicios el Banco Nacional de Fomento, el Crédito Agrícola de Habilitación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

 

También se contará con los servicios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Instituto Paraguayo de Artesanía, la Senadis, ANDE y la Essap.

Continuar leyendo

Trending