Conectate con nosotros

Noticias

Reconstrucción de tramos de la Transchaco se realiza a precio justo, reglas claras y transparencia

Publicado

en

 

No se puede comparar tramo a ser reconstruido con tramos a rehabilitar.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ante reiteradas afirmaciones erróneas del diario ABC Color en su edición del lunes 1 de agosto del corriente año, Pág. 11, Economía, bajo el título: “Reconstruir la Transchaco costará 3 veces más que otra obra similar”, aclara que la reconstrucción de la Transchaco, vía Ley 5074, Llave en Mano, bajo ningún sentido puede ser objeto de comparación directa y simple con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que se vienen haciendo en esta misma vía en el tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola.

El MOPC tiene en proceso de evaluación para adjudicación la LPI N° 134/2015 Recapado y Reciclado de la Ruta Nº 9 – Km 21 al Km 525, que incluye los accesos a las ciudades de Neuland, Loma Plata y Filadelfia (557 km). El modelo de financiamiento es la Ley 5074, llave en mano.

También tiene en ejecución la obra LPI Nº 86/2014 Proyecto de Rehabilitación de la Ruta Nº 9 – Tramo Mcal Estigarribia – La Patria (64km) y Mantenimiento del Tramo La Patria – Teniente Infante Rivarola (115 km). El financiamiento es mediante un préstamo internacional de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

La comparación del costo de ambas obras no puede realizarse de manera simple debido a la existencia de numerosos factores técnicos y financieros que inciden en el precio final de cada obra y que se exponen a continuación:

A los efectos de hacer comparables los costos de ambos proyectos, la rehabilitación y mantenimiento del tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola, actualmente en ejecución, debería contemplar todos los costos incorporados en la modalidad de contratación de la Ley 5074 (Llave en mano), así como el alcance y estándares técnicos contemplados en la reconstrucción del tramo Puente Remanso-Mcal. Estigarribia y accesos.

Pese a la desinformación y a la tergiversación, el Gobierno Nacional y el MOPC continuarán con la implementación del Plan Maestro de Infraestructura, Transporte y Logística que se lleva adelante puntillosamente, y también profundizarán la política de transparencia e igualdad de oportunidades en materia de ejecución de obras de desarrollo.

La gestión del MOPC está permanentemente sometida al control de los organismos jurisdiccionales y de la ciudadanía, a través de nuestros canales de difusión y de la prensa seria y responsable.

El MOPC confía que el desarrollo del país será posible a pesar de los que ejercen un terrorismo informativo y anteponen sus intereses personales, pisoteando sin miramientos la integridad y la dignidad de las personas.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES

Publicado

en

Organizar la esperanza con una alianza frente a la exclusión

Roma, 24 de octubre de 2025 – En el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares los delegados presentaron su declaración final fruto de un proceso colectivo para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares, en el que testifican con enorme claridad la necesidad de tierra, techo y trabajo para todas las personas como base de la justicia social.

Disponible la declaración completa aquí.

El V Encuentro Mundial concluirá oficialmente este fin de semana con momentos emblemáticos en Roma. Mañana, los participantes visitarán la tumba del papa Francisco y, posteriormente, cruzarán la Puerta Santa, un gesto cargado de significado que expresa el espíritu de unidad y esperanza compartido durante estos días.

***

Información de contacto:

  • Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – Beatrice Binaghi: b.binaghi@humandevelopment.va

  • Encuentro Mundial de Movimientos Populares:

    • Mosè Vernetti-  +39 347 777 3239

    • Sol Grand – +54 9 11 5665-4824

    • Abraham Canales –  ‭+34 609 459 803

Continuar leyendo

Noticias

Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo

Publicado

en

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.

Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:

Dirección Nacional de Cambio Climático
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Tel.: 59521 2879000 int. 204
Continuar leyendo

Nacionales

Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana

Publicado

en

Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.

En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.

Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.

Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.

Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción

Continuar leyendo

Trending