Conectate con nosotros

Noticias

PRESIDENTE HAYES: Emotivo adiós a gobernador Contessi

Publicado

en

Los concejales de la Junta Departamental de Presidente Hayes declararon asueto administrativo y duelo por tres días en el departamento, tras la trágica muerte del gobernador de este departamento Pablo Contessi (PEN), que tuvo lugar el sábado en un accidente de tránsito que se registró sobre el camino conocido como Línea 11, a 60 kilómetros del puesto de peaje y la barrera policial situados en el cruce con la Línea 1, distrito de Buzarquis, unos 60 kilómetros después de la colonia Neuland del distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón.

El accidente que le costó la vida al gobernador, habría sido a causa de hundimientos en la carretera de tierra por la que circulaba, según Juan Carlos Altemburger, secretario de Agricultura de la Gobernación.

Según relató Altemburger, el gobernador estaba acompañado por una comitiva para participar de una reunión en la ciudad de Filadelfia con una ONG para coordinar trabajos con comunidades indígenas de Pedro P Peña y la zona de Pilcomayo.

Contó a ABC Cardinal que viajaba con otras tres personas y circulaban detrás de la camioneta del gobernador, pero se detuvieron un par de minutos, para luego continuar su camino y entonces se encontraron con la escena del accidente.

En cuanto a las circunstancias del accidente, sostuvo que se desplazaban a una velocidad prudencial, porque el camino no era fácil de transitar. Según el testimonio de los que sobrevivieron al vuelco, en el camino de tierra había huellas muy profundas de camiones pesados, lo que habría sido la causa del vuelco.

Efectivamente, agentes intervinientes encontraron en el tramo del accidente hundimientos de unos, provocados por los neumáticos de camiones transganados.

Emotivo adiós a gobernador Contessi

La marcha fúnebre estuvo encabezada por un camión del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Hayes y contó con el acompañamiento de cientos de motociclistas, jinetes, como así también de personas a pie que salieron a las calles de la capital departamental, para despedir al considerado como el “gobernador del pueblo”, y acompañar sus restos mortales hasta el cementerio de Villa Hayes.

Durante la mañana del domingo el cuerpo del jefe departamental fue llevado a la sede de la gobernación donde recibió un homenaje póstumo, en tanto que la Junta Municipal de Villa Hayes resolución mediante lo declaró hijo dilecto de la ciudad, además de declarar duelo y asueto por tres días.

Concejal interina en cargo

El presidente de la Junta Departamental de la Gobernación de Presidente Hayes, Miguel Sánchez, está interinando el cargo que dejó Pablo Contessi Pérez.

Miguel Ángel Sánchez Añazco se encuentra interinando la gobernación de Presidente Hayes, según lo confirmó él mismo en contacto con ABC Cardinal 730 AM. Sánchez, de extracción colorada, dijo que por ahora siguen con el asueto declarado por tres días por el fallecimiento de Pablo Contessi en un accidente automovilístico.

“Voy a interinar el espacio que dejó nuestro gobernador hasta tanto la Justicia Electoral llame a una nueva elección o a ver cómo se interpreta la ley”, dijo en referencia a que existen dos leyes completamente contradictorias referentes a cómo se hará el reemplazo de un gobernador en caso de muerte.

Contradicción en normativas para elegir reemplazo de Gobernador

El Asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, consideró que la Junta Departamental de Pdte. Hayes debería designar al reemplazante del Gobernador Pablo Contessi, aunque existan normativas que se contraponen.

Ljubetic, dijo que efectivamente existen dos normas que se contraponen completamente: una establece que en caso de renuncia, incapacidad o muerte del gobernador antes de los tres años de mandato, entonces deberá llamarse a elecciones en el plazo posterior de 90 días, es decir tres meses; la otra norma establece que, sin importar el tiempo en el que ocurra –si es a los dos meses o a los tres años- cuando se produce la renuncia, incapacidad o muerte, la Junta Departamental deberá elegir por mayoría absoluta quién será el gobernador que completará el tiempo de mando.

Para Ljubetic debe primar la última ley o la última modificación porque, de lo contrario, habría un caos jurídico, dijo. Por lo tanto, desde ese punto de vista, la Junta Departamental debería elegir quién será el próximo gobernador y comunicarlo a la Justicia Electoral. En caso de que alguien quede disconforme, podrá reclamarlo ante la misma Justicia Electoral, dijo. Señaló que sería importante un pronunciamiento del TSJE para clarificar la cuestión.

Fuente ABC digital.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES

Publicado

en

Organizar la esperanza con una alianza frente a la exclusión

Roma, 24 de octubre de 2025 – En el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares los delegados presentaron su declaración final fruto de un proceso colectivo para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares, en el que testifican con enorme claridad la necesidad de tierra, techo y trabajo para todas las personas como base de la justicia social.

Disponible la declaración completa aquí.

El V Encuentro Mundial concluirá oficialmente este fin de semana con momentos emblemáticos en Roma. Mañana, los participantes visitarán la tumba del papa Francisco y, posteriormente, cruzarán la Puerta Santa, un gesto cargado de significado que expresa el espíritu de unidad y esperanza compartido durante estos días.

***

Información de contacto:

  • Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – Beatrice Binaghi: b.binaghi@humandevelopment.va

  • Encuentro Mundial de Movimientos Populares:

    • Mosè Vernetti-  +39 347 777 3239

    • Sol Grand – +54 9 11 5665-4824

    • Abraham Canales –  ‭+34 609 459 803

Continuar leyendo

Noticias

Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo

Publicado

en

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.

Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:

Dirección Nacional de Cambio Climático
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Tel.: 59521 2879000 int. 204
Continuar leyendo

Nacionales

Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana

Publicado

en

Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.

En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.

Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.

Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.

Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción

Continuar leyendo

Trending