Iglesia
En la Universidad Católica rechazan aborto y eutanasia.

En forma tajante y escudándose en artículos constitucionales y el Código Penal, el principal referente de la Universidad Católica aboga por el rechazo a la despenalización del aborto y la eutanasia.
El documento sobre la postura de la institución se remitió a la Comisión de Reforma Penal y lleva la firma del rector de la Universidad Católica (UCA) Nuestra Señora de la Asunción, presbítero doctor Narciso Velázquez Ferreira.
La recomendación es mantener la redacción actual del artículo 109 del Código Penal, en el que se reconoce la realidad científica y jurídica de que la persona es sujeto de derechos desde la concepción.
“Lo contrario, es decir, despenalizar el aborto atentaría contra la Constitución Nacional, la Convención de los Derechos del Niño y el ordenamiento jurídico paraguayo que protege al niño por nacer desde la concepción y consagra esa protección como una obligación del Estado paraguayo”, dice la nota.
En cuanto a la eutanasia, la sugerencia es restringir la aplicación del artículo o en su defecto incluir la tipificación dentro del homicidio doloso.
Es en referencia al artículo 106, del Código Penal, que habla del homicidio motivado por súplica de la víctima. “Si bien la penalización del homicidio tipificado de esa manera se mantiene, creemos que la norma, al ser muy amplia, podría generar abusos, con el peligro que ello representa, y la posibilidad de dejar impune un verdadero homicidio, como en esencia lo es”, señala.
En conclusión, se manifiesta que dentro del marco constitucional no se puede dejar de obviar la protección del que goza el derecho a la vida y más aún del derecho a la vida de las personas más vulnerables, citando al niño y la persona por nacer y los enfermos. “Una adecuada visión de los derechos humanos, sin sesgos ideológicos, no permite que el ser humano más débil no sea protegido por el Estado en su legítimo y natural derecho a la vida desde el primer instante de la concepción y hasta su muerte”, se refiere.
Fuente: http://www.ultimahora.com
Iglesia
El Papa León XIV nombra a la Superiora General de las Hermanas Hospitalarias miembro del Dicasterio para la Vida Consagrada

|
|
|
|
|
|
|
Iglesia
Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo


Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo
Vatican News
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.
Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.
A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).
Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.
El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022