Noticias
Diputados: Varios proyectos importantes serán analizados en los próximos días

La Cámara de Diputados tomó una serie de decisiones durante su última sesión ordinaria, desarrollado el día de ayer miércoles 27. Entre otras, destaca la agenda aprobada para el tratamiento de importantes proyectos de ley que se exponen a continuación:
1- Proyecto de ley “Que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria de biodiesel en la República del Paraguay”, documento que pretende establecer un régimen de promoción para la elaboración sostenible y la utilización obligatoria del biodiesel en todo el territorio de la República del Paraguay.

La Cámara de Diputados tomó una serie de decisiones durante su última sesión ordinaria, desarrollado el día de ayer miércoles 27. Entre otras, destaca la agenda aprobada para el tratamiento de importantes proyectos de ley que se exponen a continuación:
1- Proyecto de ley “Que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria de biodiesel en la República del Paraguay”, documento que pretende establecer un régimen de promoción para la elaboración sostenible y la utilización obligatoria del biodiesel en todo el territorio de la República del Paraguay.
Se establece que el proyecto tendrá una vigencia de veinte (20) años y que, a partir del 1 de enero del 2021, la totalidad del combustible gasoil que se utilice dentro del territorio nacional deberá contener una proporción de biodiesel del quince por ciento (15%). El proyecto será analizado dentro de 8 días.
2- Proyecto de ley “Que amplía y modifica parcialmente el Art. 1° de la Ley N° 1682/2001, Que reglamenta la información de carácter privado, modificada por la Ley N° 1969/2002, Que modifica, amplía y deroga varios artículos de la Ley N° 1682/2001, Que reglamenta la información de carácter privado”.
La iniciativa tiene la intención que los registros negativos de las personas que se encuentran en INFORMCONF, no sean vinculantes para oportunidades laborales.
Busca prevenir la discriminación laboral a raíz de antecedentes morosos, considerando que la misma, generalmente, se presenta con los ciudadanos más vulnerables. La iniciativa será analizada en 8 días.
3- Proyecto de ley “Por la cual se modifica parcialmente el artículo 51 de la Ley N° 438/94, De cooperativas, en su texto vigente por Ley N° 5501/15 del 14 de setiembre de 2015 (Órganos de la Cooperativa)”,
El documento pretende suprimir el sistema D’Hondt utilizado, actualmente, para la elección de autoridades de las cooperativas.
Se estableció que en 15 días será puesto a consideración del pleno de Diputados.
4- Proyecto de ley “Que establece una nueva forma de delimitación de la zona urbana de los municipios del país y se deroga la ley sin número de fecha 3 de junio de 1907”, documento que actualiza la forma en que los municipios establecen qué zonas son consideradas urbanas o rurales.
Esta nueva modalidad estipula como zona urbana de los municipios, el área comprendida, partiendo del atrio de la iglesia principal de cada municipio y se extiende a cinco mil metros (5.000 Mts) en los cuatro puntos cardinales.
Se decidió que, este proyecto en particular,sea remitido, nuevamente, a comisiones y no fue establecida fecha de tratamiento en el plenario.
5- Proyecto de ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, la modificación de la programación de los montos de los ingresos, gastos, la transferencia de créditos y el traslado del anexo del personal de la entidad Cámara de Diputados al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dentro del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley N°6258 del 7 de enero de 2019”
El documento busca optimizar los recursos humanos del personal de blanco que presta servicios en la Cámara de Diputados y ponerlos a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El proyecto será analizado en 8 días.
6- Proyecto de ley “Que regula el uso de dispositivos móviles en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas en los niveles de la Educación Inicial, Educación Escolar Básica y Educación Media”,
De acuerdo al proyecto, con media sanción de la Cámara de Senadores, la iniciativa regula el uso de dispositivos móviles en las aulas de las instituciones de enseñanza públicas, privadas y privadas subvencionadas en todos los niveles de la enseñanza media.
Se establece un plazo de 30 días para el análisis de esta iniciativa.
Nacionales
Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025
El turismo en Paraguay vive su mejor momento. Entre enero y septiembre de este año, el país recibió 2.252.532 visitantes internacionales, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones.
La cifra responde al incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.
La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024. “Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.
El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.
El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación sustentada en estadísticas previas, de acuerdo a la metodología proveída por la Secretaría Nacional.
Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Migraciones con el propósito de facilitar el ingreso de visitantes y fortalecer la promoción de Paraguay como destino competitivo.
Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.
A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año.
Nacionales
“Nueva Alianza 53” culminó con más de 1.000 toneladas de marihuana eliminadas al narcotráfico
En diez días de incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, culminó la Operación Binacional “Nueva Alianza 53”, realizada de manera conjunta entre Paraguay y Brasil, sacando de circulación unos 966.000 kilos de marihuana.
Este volumen de droga hubiera generado ganancias superiores a 144 millones de dólares al crimen organizado, mediante su comercialización en el mercado brasileño.
Las acciones de erradicación de cultivos se concentraron en sectores críticos como 7 Montes, Pindó y la Reserva Natural Morombí, donde las fuerzas antidrogas desmantelaron 96 campamentos que funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana. En paralelo, los equipos tácticos erradicaron 309 hectáreas de cultivos ilícitos.
Dentro de los campamentos fueron halladas y destruidas más de 39 toneladas de droga (marihuana picada y prensada). De acuerdo con estimaciones técnicas.
El impacto económico y logístico contra las estructuras criminales transnacionales es considerado uno de los más importantes del año.
La Operación Nueva Alianza, desarrollada en el marco del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público, constituye un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

