Noticias
Diputado exigirá prisión para represor de campesinos de Puerto Guaraní

El Diputado Nacional por San Pedro, José Ledesma, manifestó que exigirá a las autoridades pertinentes actuar a favor de los pobladores de Puerto Guaraní. Además, reclamara que represor sea alojado en una cárcel para que no que impune los maltratos.
Los pobladores de Puerto Guaraní, Fuerte Olimpo, el lunes 2 de marzo pasado fueron víctimas de agresiones y amenazas por parte de miembros de la policías de la Agrupación de Protección Ecológica y Rural (APER) y el abogado de la empresa Abialor SA de origen francesa, Julio Alcaraz, quien vestía ropa militar, portaba armas y encabezó la agresión contra los vecinos, quien lograron filmar lo acontecido.
Este ultimo tratando de desviar su responsabilidad denunciando ante la fiscalía a los diputados José “Pakova” Ledesma y José Domingo Adorno, así como al intendente de Fuerte Olimpo, Sergio Cuéllar, por supuestamente liderar la invasión de la propiedad ubicada en Puerto Guaraní, Alto Paraguay.
La fiscalía de Concepción a cargo de la Fiscala Dora Irrazábal imputo este miércoles 25 de marzo a Julio Rolando Alcarás, por coacción grave y usurpación de la función pública y al Sub Comisario Freddy Osorio por lesión corporal en el ejercicio de sus funciones públicas.
Datos
La empresa Abialor SA, de origen francés, es dueña de unas 28.000 hectáreas de tierras. En una parte de esta propiedad está asentada la comunidad de Puerto Guaraní, y sus pobladores, más de 200 familias, luchan por obtener los títulos de propiedad de los lotes donde viven hace más de 40 años.
En 2014, el Gobierno nacional expropió a favor de las familias unas 4.880 hectáreas, de las 28.000 que pertenecen a la empresa. Pero hasta el momento el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) no delimita el área correspondiente.
El parlamentario José Domingo Adorno, dijo que insistirá durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados para lograr una ampliación de 2000 hectáreas de las 4.880 ya concedida a los pobladores.
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

