Noticias
Diabéticos e hipertensos deben cuidar su alimentación en estas fiestas
- Aconsejan: no saltarse las comidas, respetar los horarios y comer liviano.
- Advierten que no es recomendable hacer ayuno para disfrutar la cena navideña, esto podría acarrear un mayor consumo de alimentos en la noche.
- A continuación se exponen tips para disfrutar estas cenas en familia de manera saludable.

Sobrecargar el estómago con alimentos puede resultar contraproducente para la salud. Teniendo en cuenta que se aproximan las fiestas de navidad y año nuevo, fechas que se caracterizan por la abundancia y superposición de una variedad de alimentos, se aconseja programar la alimentación, a fin de evitar sobresaltos o descompensaciones innecesarias. Esta recomendación va principalmente para las personas que padecen de diabetes e hipertensión.
Sobre el punto, la Dra. Gilda Benítez, del Programa Nacional de Diabetes recomienda tener en cuenta tres aspectos claves: no saltarse las comidas, respetar los horarios y comer liviano, especialmente en la hora del almuerzo. Advierte que no es recomendable hacer ayuno durante el día para disfrutar la cena navideña, puesto que esto podría acarrear un mayor consumo de alimentos en la noche.
Benítez propone iniciar el día con un desayuno saludable y equilibrado que contenga una porción de lácteo, otra porción de cereal y una fruta. Para la media mañana y la merienda asegura que el consumo de fruta es ideal. En tanto que para el mediodía señala fundamental consumir un almuerzo liviano.
La licenciada Claralina Mendoza, nutricionista y tecnóloga de alimentos del Programa de Diabetes sugiere que el plato del almuerzo debe contener: medio plato de ensalada con hortalizas de tres colores diferentes, 4 cucharadas de farináceos (arroz o papa), 1 puño de proteínas (pavo, pescado o pollo). Asegura que esto permitirá disfrutar una cena navideña sin sobresaltos.
En la cena de navidad y año nuevo se pide a los diabéticos e hipertensos evitar las bebidas con azúcar y el alcohol, comidas con exceso de sal, muy condimentadas o que contengan grasas saturadas.
Opciones permitidas
Como opción para el plato principal se recomienda: carnes: pollo, pavo, pescado y lomo de cerdo.
El pavo debe consumirse la parte libre de grasa. Para el relleno se recomienda hortalizas pero sin pasas.
En caso de elegir cerdo, preferir el lomo, contiene menos grasa y en caso de acompañarlo con alguna salsa usar picante en lugar de dulce para consumir menos calorías.
Deben evitarse
- Las bebidas alcohólicas: por su contenido calórico, en tanto que las bebidas azucaradas y carbonatadas están contraindicadas.
- Picar entre comidas: al cocinar evite (picar) o ingerir entre comidas las preparaciones, por lo tanto antes de empezar a elaborar las recetas navideñas, es clave preparar un plato con aperitivos light y así evitar la tentación de comer a deshora y demás.
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

