Regionales
Continúan trabajos de rehabilitación de caminos en el Chaco
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intensifica los trabajos de rehabilitación de caminos en el Chaco, en los tramos Comisaría 65- Carmelo Peralta; Comisaría 65 Toro Pampa; Intersección Biomecánica-Comisaria 65, tramo 22 Paragro-Puerto Sastre y Centinela-Puerto Casado.

El objetivo de estos trabajos es recuperar la transitabilidad de los caminos de tierra afectados tras las últimas lluvias registradas para evitar el aislamiento de las comunidades de la zona.
En la actualidad, la empresa encargada de las obras se encuentra con todos sus equipos disponibles para las reparaciones y soluciones inmediatas a los problemas que se presentan, teniendo en cuenta que tras cada lluvia, los caminos de tierra se vuelven intransitables.
Los equipos con los que se cuenta son tres motos niveladoras, tres compactadores pata de cabra, dos tractores agrícolas con rastra, dos camiones regadores, una excavadora, dos retro excavadoras, camiones tumba doble eje junto a vehículos de apoyo para el personal.
Asimismo, se realizan trabajos de rehabilitación en el tramo Mariscal Estigarribia-Teniente-Picco-4 de Mayo, en donde la inversión es de más de 10.000 millones de guaraníes.
Las tareas son de abovedado de calzada, carga y conformación de suelo; alcantarillado tubular de hormigón armado, alcantarilla celular simple de hormigón armado e instalación y servicios especializados, según el MOPC.
Mantenimiento de la ruta Transchaco culminaría en el segundo trimestre del año

El director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ignacio Gómez, confirmó que los trabajos de mantenimiento de la ruta 9, Carlos Antonio López concluirían entre el primer y segundo trimestre de 2016.
“Tenemos un contrato de mantenimiento que va desde el Puente Remanso hasta el kilómetro 325, a través de un contratista que se encarga de las tareas de mantenimiento y reparación de todo el tramo de la ruta 9. A partir de ahí tenemos otro contrato de mantenimiento y que va hasta Mariscal Estigarribia, después en la parte de Infante Rivarola también tenemos otro contrato de mantenimiento”, manifestó el alto directivo, dijo a Radio Nacional.
Las obras de mantenimiento incluyen varios tramos en los cuales se realiza el bacheo superficial; profundo y en algunos casos, la reposición de la carpeta asfáltica. Gómez destacó que las tareas llevan su tiempo porque algunos tramos están muy deteriorados, principalmente en el sector de Boquerón.
Por otro lado, se recuerda que el pliego de bases y condiciones del llamado a Licitación Pública Internacional (LPI) para la reconstrucción de 500 kilómetros de la Transchaco se encuentra desde el miércoles 30 de setiembre del corriente año publicado en el Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) bajo ID N° 299601.
La fecha tope de consultas quedó establecida para el día 18 de diciembre a las 09:00, mientras que la entrega y apertura de las propuestas será el 28 de diciembre, a las 09:00 y 09:30 respectivamente.
La Junta Aclaración será el día 4 de diciembre, a las 09:00 en el salón de actos del MOPC, ubicado en Oliva 411 esquina Alberdi.
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Noticias
El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo.
El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo. Se trata de una herramienta práctica que brindará a las familias información sobre el clima para enfrentar mejor los efectos de la sequía y las inundaciones que afectan a la región.
Los boletines ofrecen pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones sencillas para el cuidado de los cultivos y del agua. Con esta información, las comunidades podrán tomar decisiones más seguras para proteger su producción, garantizar alimentos y cuidar el ambiente.
La iniciativa prevé la publicación de boletines diferenciados para cinco zonas del Chaco. En el Chaco Central estarán dirigidos a Laguna Negra (Timoteo y Macharety), Campo Loa y la Comunidad Nivaclé Unida; en el Pilcomayo Alto abarcarán Pedro P. Peña, Pozo Hondo y Jasyendy; mientras que en el Pilcomayo Bajo se distribuirán en General Díaz, Yishinashat y Km 4. En el Alto Chaco estarán destinados a Sierra León, y en el Alto Paraguay llegarán a Karcha Bahlut, María Auxiliadora, Toro Pampa y San Carlos.

Noticias
Gobernación del Alto Paraguay habilita comedor escolar en Fuerte Olimpo
La Gobernación del Alto Paraguay, a cargo de Arturo Méndez, llevó a cabo la inauguración de un moderno comedor climatizado en la Escuela y Colegio Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo, con el objetivo de brindar un espacio digno, seguro y confortable para la alimentación de los estudiantes.
El nuevo comedor cuenta con cocina equipada, depósito y galería, además de un sistema de climatización que permitirá a los niños y jóvenes disfrutar de sus alimentos en un ambiente adecuado, especialmente teniendo en cuenta las altas temperaturas características del Chaco paraguayo. El lugar fue además ornamentado y amoblado, garantizando comodidad y funcionalidad para la comunidad educativa.
Esta iniciativa forma parte del programa nacional “Hambre Cero”, que busca garantizar el acceso a una nutrición adecuada a los alumnos de instituciones públicas. El comedor constituye un paso importante para fortalecer el desarrollo educativo y social en el departamento del Alto Paraguay, donde las distancias y condiciones geográficas suelen ser un desafío para la implementación de programas sociales.
Durante la inauguración, las autoridades departamentales destacaron que obras como esta reafirman el compromiso de la Gobernación de Alto Paraguay con la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora de la calidad de vida de los niños de la región.
El comedor escolar inaugurado en el Colegio Mayor Ramón Bejarano se convertirá en un espacio fundamental para acompañar la formación integral de los estudiantes, asegurando que la educación vaya de la mano con la buena nutrición.
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022
