Noticias
Cocodrilos y peces mueren en el lodazal del Pilcomayo
Un panorama desgarrador se vive en la zona del Pilcomayo, lado paraguayo. El terreno en la franja chaqueña está convertido en un pesado lodozal en parte y casi en un desierto en otros sectores. La mortandad de animales crece día a día, mientras otros pocos intentan respirar sumidos en el barro. El lado paraguayo se va secando, mientras todo el caudal va hacia al lado argentino.

Un poblador recorrió la zona de Laguna Escalante, General José Eduvigis Díaz, y filmó terribles escenas de cómo los animales van agonizando en los rastros de lo que fuera el caudal del Pilcomayo.
Don Zenón Morínigo, un pequeño ganadero de la comunidad, pudo captar a cocodrilos ya sin fuerzas atrapados en el lodo. La laguna que por muchos años dio vida al pueblo Nivaclé, hoy es un pantano mortal, describió el corresponsal de ÚH, Luis Echagüe.
Las comunidades indígenas que históricamente dependían del río para sustentarse hoy viven momentos dramáticos por la escasez de agua y mortandad de animales. Toda la población está afectada y se aguarda que el nuevo director del Pilcomayo, Ing. Óscar Alberto Salazar Yaryes, pueda contribuir con alguna respuesta pronta.
“Hay mucha preocupación porque las aguas se van a Argentina y del lado paraguayo nada”, expresan los pobladores. Según los pronósticos de Meteorología hay como cinco meses más de ausencia de lluvia en la zona. Recién en diciembre se tendrían lluvias, lo que implica que habría aún mayor mortandad de animales.
Cocodrilos, carpinchos y peces van desapareciendo, mientras las cigüeñas que se alimentan de peces van aproximándose. Los animales vacunos, ovinos, caprinos, todos los de granja están expuestos a morir ante la ausencia de agua. Los pérdidas son enormes para los ganaderos de la zona.
El senador Arnaldo Wiens presentó una denuncia al respecto de lo que ocurre en el Pilscomayo, “debido a la falta de acción de la Comisión del Pilcomayo… desde agosto del año pasado ya no ingresan las aguas al canal paraguayo del Pilcomayo. Este es el momento en el cual inicia la gran crisis de sequía en esta zona”, apuntó desde su cuenta de Facebook.
El Viceministro de Obras del MOPC, Juan Manuel Cano, indicó que la instrucción que dio el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, es convocar a todas las fuerzas vivas de la Cuenca del Pilcomayo, a fin de trabajar de forma conjunta para un mejor aprovechamiento de las aguas del río Pilcomayo.
Fuente: Ultima Hora
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

