Conectate con nosotros

Noticias

Bolsos ayoreos se donarán en el Taller Internacional de Medios de Vida en Quito

Publicado

en

COOPI – Cooperazione Internazionale es una organización humanitaria, laica e independiente que lucha contra toda forma de pobreza. Fundada en Milán, Italia, en 1965, está presente hoy día en 24 países de África, Medio Oriente, América Latina y Caribe.

En Paraguay, las organizaciones Plan International y COOPI, como miembros del consorcio Cháke Ou, están implementando el proyecto “Fortaleciendo las capacidades de preparación y coordinación institucionales y comunitarias para la reducción del riesgo de desastres en Paraguay”, que es financiado por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas –ECHO por sus siglas en inglés-.

 

El proyecto se implementa en Alto Paraguay, en los distritos de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Carmelo Peralta y Puerto Casado, asimismo en el departamento de Presidente Hayes (Nanawa) y Asunción con el objetivo de apoyar la identificación y la puesta en marcha de medidas de preparación frente las mayores amenazas, considerando las vulnerabilidades y las capacidades de las comunidades frente a situaciones de emergencia provocadas por eventos como sequía e inundaciones.

 

En Carmelo Peralta, el primer paso fue realizar una serie de diagnósticos participativos en las comunidades de Isla Alta, Punta, Punta Euei, Tiogai, Nueva Esperanza, Atapi y Guida Ichai. Estos diagnósticos ayudaron a determinar, en conjunto con las personas, acciones de protección de Medios de Vida que resultaron luego en micro-proyectos comunitarios.

 

Uno del micro-proyectos relaciona los conocimientos ancestrales, la organización comunitaria, el uso de recursos del bosque de manera sustentable, las herramientas comunitarias y la generación de ingresos con el proceso de elaboración de bolsos tradicionales ayoreos. Estas hermosas piezas textiles son fabricadas por las mujeres con hilos y colores provenientes de la naturaleza. Este tipo de actividad contribuye a la generación de ingresos durante épocas de normalidad y crisis  – inundación, la época seca y sequía- cuando disminuyen otras ocupaciones tradicionales (como la captura de carnadas para la venta).

 

En coordinación con las comunidades, COOPI compró 60 bolsos ayoreos tradicionales que se donarán a las personas que participarán en el Taller Internacional de Medios de Vida, que tendrá lugar en la ciudad de Quito, Ecuador, en noviembre de este año. Se trata de una compra única sin fines lucro que valoriza y promociona el trabajo de las mujeres de las comunidades ayoreas de Carmelo Peralta.

Se considera que éste pueda ser un primer paso para mejorar la organización comunitaria con el fin de comercializar productos artesanales, aumentar las posibilidades de las personas en la búsqueda de alianzas con agrupaciones, instituciones y pueblos que se dedican a actividades similares.

 

FUENTE. www.chacosinfronteras.com

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES

Publicado

en

Organizar la esperanza con una alianza frente a la exclusión

Roma, 24 de octubre de 2025 – En el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares los delegados presentaron su declaración final fruto de un proceso colectivo para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares, en el que testifican con enorme claridad la necesidad de tierra, techo y trabajo para todas las personas como base de la justicia social.

Disponible la declaración completa aquí.

El V Encuentro Mundial concluirá oficialmente este fin de semana con momentos emblemáticos en Roma. Mañana, los participantes visitarán la tumba del papa Francisco y, posteriormente, cruzarán la Puerta Santa, un gesto cargado de significado que expresa el espíritu de unidad y esperanza compartido durante estos días.

***

Información de contacto:

  • Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – Beatrice Binaghi: b.binaghi@humandevelopment.va

  • Encuentro Mundial de Movimientos Populares:

    • Mosè Vernetti-  +39 347 777 3239

    • Sol Grand – +54 9 11 5665-4824

    • Abraham Canales –  ‭+34 609 459 803

Continuar leyendo

Noticias

Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo

Publicado

en

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.

Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:

Dirección Nacional de Cambio Climático
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Tel.: 59521 2879000 int. 204
Continuar leyendo

Nacionales

Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana

Publicado

en

Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.

En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.

Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.

Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.

Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción

Continuar leyendo

Trending