Noticias
ASUNCIÓN DEL PARAGUAY, CAPITAL DE LA NACIÓN

La han cantado los mejores músicos del Paraguay. Pero, también, la han usado y abusado los intendentes y demás cargos “representativos”, que poco o nada nos han representado. Desde el avión es ciudad verde por la cantidad de árboles. En tierra está llena de baches, veredas rotas y sucias. Ahora les ha dado a los negociantes por levantar edificios de más de 10 pisos en barrios residenciales. Eso va contra las ordenanzas municipales, pero con plata los constructores todo lo consiguen de la Municipalidad.
La Municipalidad se ha convertido en la mayor fuente de trabajo ciudadana. Cosa importante no por lo que rindan a favor de la ciudad capital, sino porque esos miles de empleados “politiqueros” aseguran al intendente y a la mayoría correligionaria de la junta el triunfo en cuanta votación hagan.
El Papa Francisco dijo en su visita a Bolivia “Digamos NO a una economía de exclusión e inequidad, donde el dinero reina en lugar de servir”. Esto sucede en Asunción.
Hay un negocio turbio del que no se atreven a hablar sobre los Bañados de Asunción. Negocio que exige el desalojo de los bañadenses. Y este plan está en marcha.
Vivimos en los Bañados porque estamos cerca de las fuentes de trabajo en los centros de Asunción. Se nos condena a tener que ir a Capiatá, Itaigua, Aregua, etc… con fuentes de trabajo limitado y a dos horas y media en colectivos chatarras ida y otras vuelta hasta los mismos trabajos que antes tenían.
Las dos inundaciones han mostrado la inhumanidad del intendente que va a repetir si Dios no lo impide. Ha condenado a estar sin los auxilios esenciales (baños, luz, agua chapas y maderas terciadas) a los que desobedecieron su ordenanza.
La situación asuncena es mala para los pobres y no hay esperanzas de que cambien por la falta de garantías electorales en noviembre.
FUENTE: http://paioliva.blogspot.com/2015/08/asuncion-del-paraguay-capital-de-la.html
Iglesia
El Papa León XIV nombra a la Superiora General de las Hermanas Hospitalarias miembro del Dicasterio para la Vida Consagrada

|
|
|
|
|
|
|
Noticias
Se eligió al Papa que necesitamos para este tiempo

El P. Miguel Fritz OMI, actual Administrador Apostólico del Vicariato del Pilcomayo, dijo que el nuevo Papa León XlV, es el pontífice que necesitamos para este tiempo. Es un hombre que va a crea un equilibrio entre las diferentes tendencias que existen del de la Iglesia Católica. Unirá en su persona tantas culturas y diversas experiencias, Además tiene un corazón latinoamericano, destacó.
Robert Francis Prevost Martínez, el Papa León XlV, se identifica con las causas sociales. Sabe por experiencia propia, lo que significa dejar la patria en busca de otros horizontes, a pesar de las restricciones en algunos países.
Mencionó que su primera alocución, el Papa León XlV hizo entender el rumbo que guiará su misión al frente de la Iglesia Católica.
El P. Miguel Fritz, nombrado por el Papa Francisco obispo para el Vicariato Apostólico del Pilcomayo, fue publicado el 15 de abril pasado y recibirá la ordenación episcopal el 14 de julio próximo, en la Catedral Santa María de la ciudad de Mcal. Estigarribia, Dpto. de Boquerón
Iglesia
Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo


Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo
Vatican News
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.
Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.
A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).
Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.
El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022