Noticias
ASUNCIÓN DEL PARAGUAY, CAPITAL DE LA NACIÓN

La han cantado los mejores músicos del Paraguay. Pero, también, la han usado y abusado los intendentes y demás cargos “representativos”, que poco o nada nos han representado. Desde el avión es ciudad verde por la cantidad de árboles. En tierra está llena de baches, veredas rotas y sucias. Ahora les ha dado a los negociantes por levantar edificios de más de 10 pisos en barrios residenciales. Eso va contra las ordenanzas municipales, pero con plata los constructores todo lo consiguen de la Municipalidad.
La Municipalidad se ha convertido en la mayor fuente de trabajo ciudadana. Cosa importante no por lo que rindan a favor de la ciudad capital, sino porque esos miles de empleados “politiqueros” aseguran al intendente y a la mayoría correligionaria de la junta el triunfo en cuanta votación hagan.
El Papa Francisco dijo en su visita a Bolivia “Digamos NO a una economía de exclusión e inequidad, donde el dinero reina en lugar de servir”. Esto sucede en Asunción.
Hay un negocio turbio del que no se atreven a hablar sobre los Bañados de Asunción. Negocio que exige el desalojo de los bañadenses. Y este plan está en marcha.
Vivimos en los Bañados porque estamos cerca de las fuentes de trabajo en los centros de Asunción. Se nos condena a tener que ir a Capiatá, Itaigua, Aregua, etc… con fuentes de trabajo limitado y a dos horas y media en colectivos chatarras ida y otras vuelta hasta los mismos trabajos que antes tenían.
Las dos inundaciones han mostrado la inhumanidad del intendente que va a repetir si Dios no lo impide. Ha condenado a estar sin los auxilios esenciales (baños, luz, agua chapas y maderas terciadas) a los que desobedecieron su ordenanza.
La situación asuncena es mala para los pobres y no hay esperanzas de que cambien por la falta de garantías electorales en noviembre.
FUENTE: http://paioliva.blogspot.com/2015/08/asuncion-del-paraguay-capital-de-la.html
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

