Conectate con nosotros

Noticias

Contradicciones de ANDE ponen en duda acuerdo inicial con menonitas

Publicado

en

El titular de la ANDE, Ing. Víctor Romero, dijo el lunes en la Expo que el ente se mantenía en su posición y que ya no había “nada que estudiar” sobre la situación de las cooperativas menonitas del Chaco. Sin embargo, su director de Planificación, el Ing. Fabián Cáceres, ratificó ayer la decisión de dialogar con las colonias y respetar el acuerdo firmado inicialmente.

Las declaraciones brindadas por el presidente de la empresa estatal, Ing. Víctor Romero, pusieron en duda lo que se había anunciado el viernes 17 tras la reunión mantenida entre los gerentes de la ANDE y los representantes de las cooperativas Chortitzer, Neuland y Fernheim del Chaco Central.

Al ser abordado por periodistas de ABC Color en la Expo, el Ing. Romero negó que se haya acordado respetar el convenio firmado en 2011. “Que yo sepa no es así. Yo no participé de la reunión, porque yo estuve de viaje, pero (según) el reporte que tengo no es así”, afirmó el funcionario.

Cuando se le insistió sobre el punto y si se iba a estudiar el caso, Romero respondió que “no hay nada que estudiar. La ANDE tiene una posición al respecto” y agregó que “la ley existe y hay que respetar lo que está escrito. No existe una concesión para las cooperativas. No existe, no hay ninguna ley que les autorice a comercializar la energía eléctrica”, enfatizó.

Ayer intentamos contactar con el presidente de la ANDE para aclarar el alcance de sus expresiones, pero derivó el tema al director de Planificación del ente, Ing. Fabián Cáceres, no sin antes volver a señalar que la ANDE “va a respetar la ley”.

Por su parte, el Ing. Cáceres aclaró que la posición de la ANDE sigue siendo la misma que se había manifestado al final de la reunión del pasado viernes. “La ANDE va a mantener un diálogo fluido con los representantes de las colonias del Chaco Central y las decisiones que se tomen se harán de común acuerdo. Tenemos una hoja de ruta que vamos a seguir”, reiteró el funcionario.

Respecto a lo manifestado por el Ing. Romero, señaló que tras conversar con él, este le aseguró “que lo firmado se va a respetar y el trabajo de la mesa negociadora va a continuar”. Añadió que la ANDE no va a cambiar “en absoluto” el relacionamiento que existe sin acordar previamente.

 

El director de Planificación volvió a indicar que la ANDE nunca pensó en confiscar los bienes de la cooperativa y que la nota remitida el 6 de julio, quedaba sin efecto. “Nosotros no vamos a tomar ninguna instalación que sea propiedad de ellos. Lo que vamos a hacer es conversar con ellos, ponernos de acuerdo en eso, sobre el marco legal firmado en 1992 y las instalaciones nuevas que debemos comenzar a valorar”, explicó.

http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/contradicciones-de-ande-ponen-en-duda-acuerdo-inicial-con-menonitas-1390256.html

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES

Publicado

en

Organizar la esperanza con una alianza frente a la exclusión

Roma, 24 de octubre de 2025 – En el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares los delegados presentaron su declaración final fruto de un proceso colectivo para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares, en el que testifican con enorme claridad la necesidad de tierra, techo y trabajo para todas las personas como base de la justicia social.

Disponible la declaración completa aquí.

El V Encuentro Mundial concluirá oficialmente este fin de semana con momentos emblemáticos en Roma. Mañana, los participantes visitarán la tumba del papa Francisco y, posteriormente, cruzarán la Puerta Santa, un gesto cargado de significado que expresa el espíritu de unidad y esperanza compartido durante estos días.

***

Información de contacto:

  • Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – Beatrice Binaghi: b.binaghi@humandevelopment.va

  • Encuentro Mundial de Movimientos Populares:

    • Mosè Vernetti-  +39 347 777 3239

    • Sol Grand – +54 9 11 5665-4824

    • Abraham Canales –  ‭+34 609 459 803

Continuar leyendo

Noticias

Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo

Publicado

en

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.

Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:

Dirección Nacional de Cambio Climático
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Tel.: 59521 2879000 int. 204
Continuar leyendo

Nacionales

Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana

Publicado

en

Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.

En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.

Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.

Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.

Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción

Continuar leyendo

Trending