Noticias
Periodistas y Unicef, unidos por la escolarización en Irala Fernández

EFE, Asunción. – El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) inicia hoy su campaña “Cero niños fuera de la escuela”, que pretende dar soluciones al absentismo escolar en algunas comunidades indígenas del Chaco paraguayo a través de una marcha ciclista que estará compuesta por periodistas.
Los integrantes del proyecto se desplazan hoy al distrito Irala Fernández, a unos 400 kilómetros de Asunción, donde después, desde el sábado hasta el domingo, recorrerán en bicicleta diversas aldeas de la zona con objeto de conocer cuál es su realidad educativa.
Dos días pedaleando por esas comunidades y dialogando con sus pobladores sobre los niños y niñas indígenas que no asisten a clase y las posibles alternativas a esa problemática, informó Unicef en un comunicado.
A finalizar la marcha está previsto que se publique en las redes sociales el vídeo que se rodará durante la campaña con objeto de trabajar en las soluciones al problema.
El resultado de los trabajos serán presentados a las autoridades nacionales, departamentales y municipales de esas áreas, en el departamento de Presidente Hayes.
En el distrito de Irala Fernández hay 448 niños, niñas y adolescentes que no asisten a la escuela, mientras que más de 2.000 están en riesgo de abandonarla. Ese colectivo constituye el 64% de la población total del distrito de entre 5 a 17 años de edad, según un estudio publicado este año por Unicef.
Unicef trabaja hace dos años en la zona mediante acciones integradas que buscan asegurar que los niños, niñas y adolescentes se inscriban, permanezcan y aprendan en la escuela.
Además respalda el mejoramiento de los sistemas escolares de agua y saneamiento y educación en higiene, la capacitación de docentes rurales e indígenas, la producción de materiales educativos en las diversas lenguas indígenas de la zona.
También apoya a las organizaciones de mujeres indígenas para que incidan en las políticas educativas y en proyectos productivos.
Dichas acciones forman parte de la Iniciativa Global por los Niños fuera de la Escuela, impulsada por Unicef y el Instituto de Estadística de la Unesco desde 2010 con el objetivo de lograr un avance importante en la reducción del número de niños y niñas que están fuera de la escuela.
Según estimaciones preliminares de 2010, cerca de 227.000 niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años de Paraguay estaban fuera del sistema educativo en ese momento, especialmente aquellos en situación de pobreza e indígenas.
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

