Regionales
Egresaran nuevos técnicos agropecuarios en el Chaco

La Escuela de Agroganadería y Poliprofesional Jesús Obrero BTA de Irala Fernández, lanza al mercado laboral a 21 nuevos egresados.
El acto de graduación se realizará el día de mañana viernes 27 de noviembre en el local de la Parroquia San Eugenio de Mazenod de Irala Fernández, a partir de las 10:00hs. Previamente se tendrá la celebración de la Santa Misa de Acción de Gracias, con la participación de los alumnos, directivos de la institución, padres de familia e invitados especiales.
La promoción 2015 lleva la denominación «Sesquicentenario de la epopeya nacional 1864 – 1870, Maestro Fermín Lópz, una lección para la paz».
Los jóvenes egresados recibieron en la institución una formación integral, creación de una conciencia crítica con relación a los valores éticos, culturales, ecológicos. También aprendieron nuevas tecnologías, validadas y apropiadas para utilización y difusión en la sociedad chaqueña.
Nómina de egresados:
1- Sergio Denis Arrúa Galeano
2- Eduardo Bordón Acosta
3- Alfredo Cabrera Soto
4- Angel de la Cruz Cabrera Soto
5- Farley Joel Cristaldo Moreira
6- Ingrid Noemí Estigarribia Chaparro
7- Vitalino Julian Ferrari Morel
8- Milciades Rafael Galeano Martínez – Mejor egresado y mejor alumno
9- Néstor Darío González García
10- Eliodoro Martínez Medina
11- Daisy Dahiana Martínez Pérez
12- Esmilce Carolina Mendieta Benítez
13- Guido Osmar Mitre Sosa
14- Carlos Alberto Montes
15- Gustavo Ariel Montes Ayala
16- Adrián Isaías Montoya Rolón
17- Luis Julián Pacheco Insfrán
18- Cecilio Pinto Peña
19- Alejandro Ariel Sanchez
20- Carlos Toledo Acuña
21- Ever Agustín Villaba Montiel.
El acto se iniciará con la entonación del Himno Nacional Paraguayo, las palabras de bienvenida a cargo del director de la institución Lic. Albert David Ovelar. Prosigue con la entrega del pabellón patrio de parte del mejor egresado y mejor alumno Milciades Rafael Galeano Martínez al mejor alumno del 2° Curso Víctor Ariel Rissardi Fretes.
Luego se procederá a la entrega de títulos a los egresados, mención de honor a los mejores alumnos y mejor egresado. Reconocimiento al mejor compañero y mejor trabajador.
Seguidamente Milciades Rafael Galeano Martínez, mejor alumno y mejor egresado de la promoción 2015, realizará su discurso ante los presentes.
Se tiene prevista la entrega de algunos obsequios a los alumnos destacados. Posteriormente el administrador parroquial P. Cristóbal Acosta se hará uso de la palabra y la bendición. Por último se realizará un brindis en el predio de la institución educativa.
Destacar que la escuela agrícola, es una obra de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, principalmente de los sacerdotes +José Sander OMI y + Francisco Bosch OMI.
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Noticias
El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo.
El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo. Se trata de una herramienta práctica que brindará a las familias información sobre el clima para enfrentar mejor los efectos de la sequía y las inundaciones que afectan a la región.
Los boletines ofrecen pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones sencillas para el cuidado de los cultivos y del agua. Con esta información, las comunidades podrán tomar decisiones más seguras para proteger su producción, garantizar alimentos y cuidar el ambiente.
La iniciativa prevé la publicación de boletines diferenciados para cinco zonas del Chaco. En el Chaco Central estarán dirigidos a Laguna Negra (Timoteo y Macharety), Campo Loa y la Comunidad Nivaclé Unida; en el Pilcomayo Alto abarcarán Pedro P. Peña, Pozo Hondo y Jasyendy; mientras que en el Pilcomayo Bajo se distribuirán en General Díaz, Yishinashat y Km 4. En el Alto Chaco estarán destinados a Sierra León, y en el Alto Paraguay llegarán a Karcha Bahlut, María Auxiliadora, Toro Pampa y San Carlos.

Noticias
Gobernación del Alto Paraguay habilita comedor escolar en Fuerte Olimpo
La Gobernación del Alto Paraguay, a cargo de Arturo Méndez, llevó a cabo la inauguración de un moderno comedor climatizado en la Escuela y Colegio Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo, con el objetivo de brindar un espacio digno, seguro y confortable para la alimentación de los estudiantes.
El nuevo comedor cuenta con cocina equipada, depósito y galería, además de un sistema de climatización que permitirá a los niños y jóvenes disfrutar de sus alimentos en un ambiente adecuado, especialmente teniendo en cuenta las altas temperaturas características del Chaco paraguayo. El lugar fue además ornamentado y amoblado, garantizando comodidad y funcionalidad para la comunidad educativa.
Esta iniciativa forma parte del programa nacional “Hambre Cero”, que busca garantizar el acceso a una nutrición adecuada a los alumnos de instituciones públicas. El comedor constituye un paso importante para fortalecer el desarrollo educativo y social en el departamento del Alto Paraguay, donde las distancias y condiciones geográficas suelen ser un desafío para la implementación de programas sociales.
Durante la inauguración, las autoridades departamentales destacaron que obras como esta reafirman el compromiso de la Gobernación de Alto Paraguay con la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora de la calidad de vida de los niños de la región.
El comedor escolar inaugurado en el Colegio Mayor Ramón Bejarano se convertirá en un espacio fundamental para acompañar la formación integral de los estudiantes, asegurando que la educación vaya de la mano con la buena nutrición.
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022
