Conectate con nosotros

Noticias

Sigue en construcción el pabellón de contingencia en Boquerón

Publicado

en

La Dra. Ester Bogado, directora de la XVI Región Sanitaria – Boquerón, informó que en la segunda quincena de junio debería ser entregado el pabellón de contingencia que se está construyendo en la sede del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia. Será equipado con 8 camas para internación de casos respiratorios.

Por otro lado, Bogado dijo que existe un alto índice de contagios y de internados. Lamentó que mucha gente sigan realizando actividades sociales, exponiéndose al contagio. Puntualizó el caso de las embarazadas, a quien se les hace el «Baby Shower»

Según página del MOCP:

El primer Pabellón de Contingencia que se construye en el Chaco paraguayo va tomando forma con la consolidación de la estructura principal. Esta obra beneficiará directamente a más de 32.000 habitantes del distrito de Mariscal Estigarribia, así como a todo el departamento de Boquerón.

Este proyecto se ejecuta en la sede del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, siendo la empresa responsable la Constructora Isacio Vallejos S.A. con un contrato de G. 2.365.408.430.

La licitación se hizo por vía de la excepción conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Una vez concluido este pabellón, permitirá sumar 8 camas al sistema de salud, respondiendo así al pedido realizado por las autoridades locales a la cartera de Salud Pública.

El lugar contará con el acondicionamiento físico y climático necesario mediante la instalación de acondicionadores de aire de alto rendimiento tipo Roof-top, un sistema que utiliza agua fría en el sistema de refrigeración mejorando considerablemente su rendimiento y economizando el consumo energético.

Incluye un sistema de triple filtrado de aire tipo HEPA que retiene hasta el 97% de las impurezas en gravitación, junto con la puesta en funcionamiento de un generador de presión negativa que aportará al pabellón de mejores condiciones de asepsia.

También se prevé todo el equipamiento requerido para la protección contra incendios y un sistema de reserva de agua independiente al resto del hospital

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025

Publicado

en

El turismo en Paraguay vive su mejor momento. Entre enero y septiembre de este año, el país recibió 2.252.532 visitantes internacionales, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones.

La cifra responde al incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.

La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024. “Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.

El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.

El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación sustentada en estadísticas previas, de acuerdo a la metodología proveída por la Secretaría Nacional.

Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Migraciones con el propósito de facilitar el ingreso de visitantes y fortalecer la promoción de Paraguay como destino competitivo.

Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.

A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año.

Continuar leyendo

Nacionales

“Nueva Alianza 53” culminó con más de 1.000 toneladas de marihuana eliminadas al narcotráfico

Publicado

en

En diez días de incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, culminó la Operación Binacional “Nueva Alianza 53”, realizada de manera conjunta entre Paraguay y Brasil, sacando de circulación unos 966.000 kilos de marihuana.

Este volumen de droga hubiera generado ganancias superiores a 144 millones de dólares al crimen organizado, mediante su comercialización en el mercado brasileño.

Las acciones de erradicación de cultivos se concentraron en sectores críticos como 7 Montes, Pindó y la Reserva Natural Morombí, donde las fuerzas antidrogas desmantelaron 96 campamentos que funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana. En paralelo, los equipos tácticos erradicaron 309 hectáreas de cultivos ilícitos.

Dentro de los campamentos fueron halladas y destruidas más de 39 toneladas de droga (marihuana picada y prensada). De acuerdo con estimaciones técnicas.

El impacto económico y logístico contra las estructuras criminales transnacionales es considerado uno de los más importantes del año.

La Operación Nueva Alianza, desarrollada en el marco del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público, constituye un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Continuar leyendo

Iglesia

DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES

Publicado

en

Organizar la esperanza con una alianza frente a la exclusión

Roma, 24 de octubre de 2025 – En el V Encuentro Mundial de Movimientos Populares los delegados presentaron su declaración final fruto de un proceso colectivo para fortalecer el diálogo entre la Iglesia y los movimientos populares, en el que testifican con enorme claridad la necesidad de tierra, techo y trabajo para todas las personas como base de la justicia social.

Disponible la declaración completa aquí.

El V Encuentro Mundial concluirá oficialmente este fin de semana con momentos emblemáticos en Roma. Mañana, los participantes visitarán la tumba del papa Francisco y, posteriormente, cruzarán la Puerta Santa, un gesto cargado de significado que expresa el espíritu de unidad y esperanza compartido durante estos días.

***

Información de contacto:

  • Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral – Beatrice Binaghi: b.binaghi@humandevelopment.va

  • Encuentro Mundial de Movimientos Populares:

    • Mosè Vernetti-  +39 347 777 3239

    • Sol Grand – +54 9 11 5665-4824

    • Abraham Canales –  ‭+34 609 459 803

Continuar leyendo

Trending