Noticias
Diputados: Varios proyectos importantes serán analizados en los próximos días
La Cámara de Diputados tomó una serie de decisiones durante su última sesión ordinaria, desarrollado el día de ayer miércoles 27. Entre otras, destaca la agenda aprobada para el tratamiento de importantes proyectos de ley que se exponen a continuación:
1- Proyecto de ley “Que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria de biodiesel en la República del Paraguay”, documento que pretende establecer un régimen de promoción para la elaboración sostenible y la utilización obligatoria del biodiesel en todo el territorio de la República del Paraguay.

La Cámara de Diputados tomó una serie de decisiones durante su última sesión ordinaria, desarrollado el día de ayer miércoles 27. Entre otras, destaca la agenda aprobada para el tratamiento de importantes proyectos de ley que se exponen a continuación:
1- Proyecto de ley “Que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria de biodiesel en la República del Paraguay”, documento que pretende establecer un régimen de promoción para la elaboración sostenible y la utilización obligatoria del biodiesel en todo el territorio de la República del Paraguay.
Se establece que el proyecto tendrá una vigencia de veinte (20) años y que, a partir del 1 de enero del 2021, la totalidad del combustible gasoil que se utilice dentro del territorio nacional deberá contener una proporción de biodiesel del quince por ciento (15%). El proyecto será analizado dentro de 8 días.
2- Proyecto de ley “Que amplía y modifica parcialmente el Art. 1° de la Ley N° 1682/2001, Que reglamenta la información de carácter privado, modificada por la Ley N° 1969/2002, Que modifica, amplía y deroga varios artículos de la Ley N° 1682/2001, Que reglamenta la información de carácter privado”.
La iniciativa tiene la intención que los registros negativos de las personas que se encuentran en INFORMCONF, no sean vinculantes para oportunidades laborales.
Busca prevenir la discriminación laboral a raíz de antecedentes morosos, considerando que la misma, generalmente, se presenta con los ciudadanos más vulnerables. La iniciativa será analizada en 8 días.
3- Proyecto de ley “Por la cual se modifica parcialmente el artículo 51 de la Ley N° 438/94, De cooperativas, en su texto vigente por Ley N° 5501/15 del 14 de setiembre de 2015 (Órganos de la Cooperativa)”,
El documento pretende suprimir el sistema D’Hondt utilizado, actualmente, para la elección de autoridades de las cooperativas.
Se estableció que en 15 días será puesto a consideración del pleno de Diputados.
4- Proyecto de ley “Que establece una nueva forma de delimitación de la zona urbana de los municipios del país y se deroga la ley sin número de fecha 3 de junio de 1907”, documento que actualiza la forma en que los municipios establecen qué zonas son consideradas urbanas o rurales.
Esta nueva modalidad estipula como zona urbana de los municipios, el área comprendida, partiendo del atrio de la iglesia principal de cada municipio y se extiende a cinco mil metros (5.000 Mts) en los cuatro puntos cardinales.
Se decidió que, este proyecto en particular,sea remitido, nuevamente, a comisiones y no fue establecida fecha de tratamiento en el plenario.
5- Proyecto de ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, la modificación de la programación de los montos de los ingresos, gastos, la transferencia de créditos y el traslado del anexo del personal de la entidad Cámara de Diputados al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dentro del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley N°6258 del 7 de enero de 2019”
El documento busca optimizar los recursos humanos del personal de blanco que presta servicios en la Cámara de Diputados y ponerlos a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El proyecto será analizado en 8 días.
6- Proyecto de ley “Que regula el uso de dispositivos móviles en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas en los niveles de la Educación Inicial, Educación Escolar Básica y Educación Media”,
De acuerdo al proyecto, con media sanción de la Cámara de Senadores, la iniciativa regula el uso de dispositivos móviles en las aulas de las instituciones de enseñanza públicas, privadas y privadas subvencionadas en todos los niveles de la enseñanza media.
Se establece un plazo de 30 días para el análisis de esta iniciativa.
Noticias
La seguridad empieza en casa

Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a crecer en entornos seguros, y la familia cumple un rol fundamental en su cuidado.
✨ Pero para que puedan hacerlo, necesitan el respaldo de políticas públicas y un sistema de protección social que les brinde herramientas, acompañamiento y apoyo sostenido.
Leé el boletín completo: https://bit.ly/boletínestadístico31M
Visitiá nuestra web: https://www.cdia.org.py/
Seguimos en Instagram: https://www.instagram.com/cdia_paraguay
#ResponsabilidadEsCuidar #ResponsabilidadEsPrevenir
Iglesia
Nuevos Obispos del Paraguay se forman en Roma.

Roma – En un ambiente de comunión, formación y renovación pastoral, varios obispos paraguayos participan del Curso para Nuevos Obispos que se desarrolla en Roma, del 3 al 11 de septiembre, bajo el lema:”Testigos y anunciadores de la esperanza fundada en Cristo”.
Entre los asistentes se encuentra Monseñor Osmar López Benítez, quien representa con su presencia a su diócesis, junto a:
Monseñor Roberto Carlos Zacarias, Obispo de Canindeyú.
Monseñor Miguel Fritz, Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
Monseñor Marcelo Benítez Martínez, Obispo de Caazapá.
Este curso es organizado por el Dicasterio para los Obispos y tiene como finalidad acompañar a los Pastores recientemente nombrados en su misión, ofreciendo una instancia de formación integral que abarca aspectos teológicos, pastorales, espirituales y canónicos, esenciales para el ejercicio del ministerio episcopal en el contexto actual de la Iglesia.
Durante estos días, los obispos comparten espacios de oración, estudio, intercambio de experiencias y diálogo fraterno con otros nuevos obispos de diversas partes del mundo, fortaleciendo así la dimensión Universal de la Iglesia.
Uno de los momentos más destacados del programa será la participación, el día de mañana, en la solemne ceremonia de canonización de los beatos Carlos Acutis y Giorgio Frassati, dos referentes de santidad juvenil en la Iglesia contemporánea. La celebración será presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, con la presencia de miles de fieles provenientes de distintos países.
Fuente: https://www.facebook.com/share/1R9rr4jLa6/
Nacionales
Varias instituciones del gobierno brindarán servicios en Alto Paraguay

Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en el departamento de Alto Paraguay, del martes 9 hasta el viernes 12 de septiembre.
La atención se brindará de 08:00 a 15:00 horas durante cada jornada. Las actividades iniciarán el martes 9 de septiembre en Carmelo Peralta, en la Parroquia Virgen del Carmen.
Posteriormente, los días jueves 11 y viernes 12, el programa se trasladará a Bahía Negra, donde se instalará en la Escuela Teniente Primero Adolfo Rojas Silva.
Las jornadas de Ciudad Mujer Móvil tienen como objetivo acercar servicios integrales a comunidades con acceso limitado, promoviendo la equidad, la inclusión y el apoyo a las mujeres con sus familias.
El Ministerio de la Mujer ofrecerá servicios de atención psicológica y asesoramiento legal. También participarán el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Registro Civil del Ministerio de Justicia, Identificaciones de la Policía Nacional, el Tribunal Superior de Justicia Electoral, el Instituto Paraguayo del Indígena, la Secretaría Nacional de Cultura ademas del Ministerio de Desarrollo Social.
Asimismo, estarán presentes ofreciendo sus servicios el Banco Nacional de Fomento, el Crédito Agrícola de Habilitación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
También se contará con los servicios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Instituto Paraguayo de Artesanía, la Senadis, ANDE y la Essap.
-
Bloghace 6 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022