Noticias
Urge asistencia en Alto Paraguay ante emergencia por inundaciones
La Gobernación de Alto Paraguay pidió este lunes al Gobierno central una “asistencia real” al departamento, donde la pasada semana se declaró el estado de emergencia debido a las inundaciones que afectan a sus poblaciones ribereñas y rutas, todas ellas de tierra sin asfaltar.

“Pedimos asistencia real, que esa declaración no se quede en los papeles”, dijo a Efe Osvaldo Melgarejo, Secretario General de la Gobernación.
La Cámara de Diputados declaró la emergencia como modo de agilizar las medidas para combatir las inundaciones en ese departamento, en la región del Chaco.
Melgarejo indicó que no disponen de datos exactos de los vecinos afectados por la crecida del río Paraguay debido a que no es posible la comunicación por vía terrestre con muchas de esas localidades.
Sin embargo indicó que el río desborda todas las poblaciones costeras, incluida Fuerte Olimpo, la capital, a unos 760 kilómetros de Asunción, donde se teme que el muro de contención ceda ante el empuje del agua.
Según Melgarejo, el muro, construido en 1995, muestra claros signos de erosión y deterioro y no es seguro que resista el nivel del río, que hoy se situó en 6,33 metros, todavía por debajo de los siete metros que marcan la denominada situación crítica.
El funcionario agregó que otro de los problemas consiste en que muchas de las rutas del departamento están intransitables por el agua.
La más importante de ellas, la que une Fuerte Olimpo con Loma Plata, en el vecino departamento de Boquerón, solo es transitable por vehículos cuatro por cuatro.
Loma Plata es el principal acceso a Fuerte Olimpo desde Asunción.
Señaló que esa situación se alivia en parte por el servicio de lancha que cada ocho días se hace desde la ciudad de Concepción, el cual transporta carga y pasajeros.
Melgarejo añadió que para el martes se anuncian nuevas precipitaciones en el departamento y dijo que se deben al fenómeno climatológico El Niño.
“Siempre llueve entre enero y febrero, pero no de una forma tan frecuente”, declaró.
Alto Paraguay, con una población de unos 18.000 habitantes, es una extensión de tierras bajas con unos 500 kilómetros de costa bañada por el río Paraguay.
El pasado diciembre, la subida del río a su paso por Asunción causó unas inundaciones que dejaron unos 100.000 damnificados, que en su mayoría se establecieron en campamentos habilitados por el Gobierno.
En la actualidad hay unas 65.000 personas en esos albergues, y el Gobierno recomienda no abandonarlos ante la subida prevista para este mes, informó la Agencia EFE.
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

