Noticias
SEAM presentó informe para conservación del Palo Santo en Chaco paraguayo

La Secretaría del Ambiente (SEAM) presentó el informe sobre las medidas adoptadas para la conservación del Palo Santo, y su manejo sustentable en el Chaco Paraguayo, fue el viernes en el Salón de Convenciones de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción.
En el marco del proyecto “Gefchaco” que cuenta con el apoyo de la empresa Unique Wood Paraguay S.A, la Secretaría del Ambiente (SEAM) presentó el informe sobre la validación tecnológica en el crecimiento del Palo Santo para su uso sustentable en el Chaco paraguayo.
“Es importante la conservación del Palo Santo porque muchas industrias y biodiversidad están asociadas a esta especie, y porque es un sector muy productivo para nuestro país” mencionó la ingeniera Forestal y representante de Unique Wodd Paraguay S.A, Victoria Soerensen.
La exposición reveló los últimos datos sobre el crecimiento de la especie Bulnesia sarmientoi (Palo Santo) en el Chaco paraguayo, los registros sobre el manejo de su regeneración y documentación de validación de las tecnologías aplicadas para su estudio.
La directora de Vida Silvestre de la SEAM, Rocío Barreto mencionó que “este proyecto lanza datos cuantitativos muy interesantes que nos permitirán tomar decisiones con respecto a los meses siguientes para preparar el dictamen para el convenio CITES, que es el dictamen de extracción no perjudicial final. Este último informe se entregará en mayo y será evaluado por CITES y la Unión Europea en junio. El objetivo de este dictamen es proporcionar datos biológicos, económicos, y ecológicos de conservación y vigilancia para la especie palo santo”.
Por su parte, el coordinador del proyecto “Gefchaco”, Marco Flores, indicó que la importancia de las tecnologías utilizadas en este proyecto “radica en comparar diferentes tipos de técnicas para validarlas y que en función a ese trabajo de investigación podamos delinear cursos de capacitación y difusión para la gente del campo”.
El Palo Santo es una especie apreciada por la población local e internacional debido a sus diversas propiedades y usos.
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

