Noticias
MOPC inicia reconstrucción de 173 km de la Ruta Transchaco
 
																								
												
												
											Jiménez Gaona visito campamento y zona de obras del tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezadas por el ministro Ramón Jiménez Gaona, visitaron este jueves el campamento y zona de obras de la reconstrucción de la Ruta Transchaco, en el tramo Mcal. Estigarribia-Estancia La Patria-Infante Rivarola, de 173 km de extensión.
La orden de inicio de esta importante obra fue dada el 1 de diciembre pasado y ahora se está en el proceso de ajustes para los trabajos en pista a partir de enero del 2016. No obstante, en el lugar ya se tiene una importante movilización de maquinarias y de personal.
El encuentro será en la localidad de Tte. Ochoa, ubicada a 50 km de Mcal. Estigarribia, en el Departamento de Boquerón. En el lugar se encuentra actualmente instalado el campamento del Consorcio Rovella Carranza S.A, adjudicada vía licitación internacional para llevar a cabo los trabajos.
En el sitio se realizará una charla técnica informativa, donde se brindarán detalles de las tareas que serán emprendidas. El ministro Jiménez Gaona también aprovecho la ocasión para hacer una reseña de las obras y del estado en que se encuentran los proyectos viales y de infraestructura para la Región Occidental.
Estuvieron presentes el gobernador de Boquerón, Edwin Pauls Friesen, intendentes municipales de la zona, autoridades parlamentarias y de las cooperativas de la región.
Es de destacar que esta obra _considerada estratégica por Gobierno Nacional_ cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina/CAF. El monto del contrato es deG. 307.358.227.700.
Sin embargo, considerando las recomendaciones técnicas sugeridas tras una evaluación general del proyecto, esta cifra quedaría enG. 339.988.476.603, es decir, hasta un máximo del 10%, así como permite la ley de contrataciones públicas.
Las modificaciones fueron sometidas en su momento a análisis, debates y recomendaciones en un coloquio abierto en el Centro Paraguayo de Ingenieros.
También surgieron de recomendaciones de una junta técnica independiente de profesionales de vasta experiencia en obras en el Chaco, con perfil independiente a los intereses de los afectados.
Las intervenciones consistirán en la reconstrucción de la Ruta 9, en el tramo Mcal. Estigarribia-Estancia La Patria, en las progresivas 549+000 al 562+000, 578+200 al 578+800 y 580+000 al 630+000, y el recapado en el ramal La Patria-Infante Rivarola, desde la progresiva 647+000 a progresiva 761+200.
Con esto se apunta a una vida útil de 10 años y con proyección hasta 20 años. El plazo de ejecución es de30 meses.
http://www.mopc.gov.py/mopc-inicia-reconstruccion-de-173-km-de-la-ruta-transchaco-n2616
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
 
														| 
 | ||
| 
 | ||
| 
 | ||
| 
 | ||
| 
 | 
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
 
														El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
 
														Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
- 
																	   Bloghace 6 años Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku 
- 
																	   Noticiashace 6 años Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA 
- 
																	   Noticiashace 6 años Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro 
- 
																	   Iglesiahace 6 años Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima 
- 
																	   Noticiashace 8 años Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay 
- 
																	   Iglesiahace 3 años Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP 
- 
																	   Iglesiahace 11 años Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz 
- 
																	   Institucionalhace 3 años Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022 

 
																	
																															