Conectate con nosotros

Iglesia

π‘―π’π’Žπ’Šπ’π’ŠΜπ’‚ 𝒅𝒆 𝑴𝒐𝒏𝒔𝒆𝒏̃𝒐𝒓 π‘Ήπ’Šπ’„π’‚π’“π’…π’ 𝑽𝒂𝒍𝒆𝒏𝒛𝒖𝒆𝒍𝒂

Publicado

en

En la maΓ±ana del jueves 8 de diciembre, durante la Solemnidad de la Inmaculada ConcepciΓ³n, tupΓ£sy Ka’akupe Γ‘ra, Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de CaacupΓ©, celebrΓ³ la Santa Misa de las 6:00 hs.
El tema que desarrollΓ³ fue β€œLa Virgen MarΓ­a convoca a los laicos para encarnar la palabra”.
Compartimos el enlace del audio de la homilΓ­a completa
AsunciΓ³n, 8 de diciembre del 2022
Oficina de ComunicaciΓ³n y Prensa de la CEP
Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *

Iglesia

El Papa en Urbi et Orbi recordΓ³ las guerras y el hambre que sufre la humanidad

Publicado

en

En su mensaje, el Papa dijo que estamos viviendo una grave carestΓ­a de paz: Ucrania, Siria, Israel, Palestina, HaitΓ­ y LΓ­bano, algunos escenarios β€œde esta tercera guerra mundial”. RecordΓ³ que toda guerra provoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribuciΓ³n a los pueblos que ya estΓ‘n sufriendo. Un pensamiento a los migrantes y refugiados. TambiΓ©n en el corazΓ³n del Papa los marginados, las personas solas, los ancianos y huΓ©rfanos que corren el riesgo de ser descartados.

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

El Papa en su mensaje Urbi et Orbi recordó los conflictos que afectan a la humanidad y los países donde se muere de hambre. Al mencionar Ucrania, dijo que desde que comenzó allí la guerra muchos países especialmente en el Cuerno de África y AfganistÑn estÑn en peligro de carestía. Pidió que hoy, mientras disfrutamos la alegría de encontrarnos con nuestros seres queridos, en una mesa bien preparada, pensemos en las familias que estÑn mÑs heridas por la vida, y en aquellas que, en este tiempo de crisis económica, tienen dificultades a causa de la falta de trabajo y de lo necesario para vivir.

JesΓΊs nace entre nosotros: es Dios con nosotros

Que el Señor Jesús, nacido de la Virgen María, traiga a todos ustedes el amor de Dios, fuente de fe y de esperanza; junto con el don de la paz, que los Ñngeles anunciaron a los pastores de Belén: «‘Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!» (Lc 2,14).

En este dΓ­a de fiesta volvamos la mirada a BelΓ©n. El SeΓ±or vino al mundo en una gruta y fue recostado en un pesebre para los animales, porque sus padres no pudieron encontrar un albergue, a pesar de que a MarΓ­a le habΓ­a llegado ya la hora del parto. Vino a estar entre nosotros en el silencio y en la oscuridad de la noche, porque el Verbo de Dios no necesita reflectores ni el clamor de voces humanas. Γ‰l mismo es la Palabra que da sentido a la existencia, la luz que alumbra el camino. Β«La luz verdadera, al venir a este mundo β€”dice el Evangelioβ€”, ilumina a todo hombreΒ» (JnΒ 1,9).

β€œJesΓΊs nace entre nosotros, esΒ Dios-con-nosotros. Viene para acompaΓ±ar nuestra vida cotidiana, para compartir todo con nosotros, alegrΓ­as y dolores, esperanzas e inquietudes. Viene como un niΓ±o indefenso. Nace en el frΓ­o, pobre entre los pobres. Necesitado de todo, llama a la puerta de nuestro corazΓ³n para encontrar calor y amparo”.

Palabras del Papa Francisco en el mensaje Urbi et Orbi de este 25 de diciembre, donde nos pide que, como los pastores de BelΓ©n, dejemos que nos envuelva la luz y vayamos a ver el signo que Dios nos ha dado. Francisco nos pidiΓ³ que venzamos el letargo del sueΓ±o espiritual y las falsas imΓ‘genes de la fiesta que hacen olvidar quiΓ©n es el homenajeado, que salgamos del bullicio que anestesia el corazΓ³n y nos conduce a preparar adornos y regalos mΓ‘s que a contemplar el Acontecimiento: el Hijo de Dios que naciΓ³ por nosotros.

Adoremos al PrΓ­ncipe de la Paz

JesΓΊs,Β es nuestra paz; esa paz que el mundo no puede dar y que Dios Padre dio a la humanidad enviando a su Hijo, recordΓ³ el Santo Padre mencionando ademΓ‘s a Β San LeΓ³n Magno, que tiene β€œuna expresiΓ³n que, en la concisiΓ³n de la lengua latina, resume el mensaje de este dΓ­a: Β«Natalis Domini, Natalis est pacisΒ», Β«el Nacimiento del SeΓ±or es el Nacimiento de la pazΒ» (SermΓ³nΒ 6,5)”.

Jesucristo es tambiΓ©nΒ el camino de la paz, dijo en su mensaje el Papa, JesΓΊs con su encarnaciΓ³n, pasiΓ³n, muerte y resurrecciΓ³n, abriΓ³ el paso de un mundo cerrado, oprimido por las tinieblas de la enemistad y de la guerra, a un mundo abierto, libre para vivir en la fraternidad y en la paz. Francisco nos pidiΓ³ que sigamos esa senda, pero para ser capaces de seguir a JesΓΊs β€œdebemos despojarnos de las cargas que nos lo impiden y que nos mantienen bloqueados”.

Cargas que no nos permiten seguir a JesΓΊs

Las cargas que nos impiden seguir al PrΓ­ncipe de la Paz, son las mismas pasiones negativas que impidieron que el rey Herodes y su corte reconocieran y acogieran el nacimiento de JesΓΊs, seΓ±alΓ³ Francisco: el apego al poder y al dinero, la soberbia, la hipocresΓ­a, la mentira.

β€œEstas cargas imposibilitan ir a BelΓ©n, excluyen de la gracia de la Navidad y cierran el acceso al camino de la paz. Y, en efecto, debemos constatar con dolor que, al mismo tiempo que se nos da el PrΓ­ncipe de la paz, crudos vientos de guerra continΓΊan soplando sobre la humanidad”.

Que sea la Navidad de JesΓΊs y de la paz

β€œSi queremos que sea Navidad, la Navidad de JesΓΊs y de la paz”, dijo el Papa, contemplemos a BelΓ©n y fijemos la mirada en el rostro del NiΓ±o que nos ha nacido:

β€œY en ese pequeΓ±o semblante inocente reconozcamos el de los niΓ±os que en cada rincΓ³n del mundo anhelan la paz”.

Francisco una vez mΓ‘s recordΓ³ a Ucrania, pidiΓ³ que nuestra mirada se llene de los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucciΓ³n ocasionada por diez meses de guerra.

Que abramos el corazΓ³n a Dios y que permitamos que el SeΓ±or nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes estΓ‘n sufriendo. Que Dios, dijo, ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata.

β€œLamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lΓ³gicas del mundo. Pero la voz del NiΓ±o, ΒΏquiΓ©n la escucha?”

El mundo necesita paz

En su mensaje Urbi et Orbi, el Papa Francisco recordΓ³ otros escenarios de conflictos, algunos que llevan tiempo, algunos han sido olvidados por la humanidad:

β€œNuestro tiempo estΓ‘ viviendo una graveΒ carestΓ­a de pazΒ tambiΓ©n en otras regiones, en otros escenarios de esta tercera guerra mundial. Pensemos en Siria, todavΓ­a martirizada por un conflicto que pasΓ³ a segundo plano pero que no ha acabado; pensemos tambiΓ©n en Tierra Santa, donde durante los meses pasados aumentaron la violencia y los conflictos, con muertos y heridos. Imploremos al SeΓ±or para que allΓ­, en la tierra que lo vio nacer, se retome el diΓ‘logo y la bΓΊsqueda de confianza recΓ­proca entre israelΓ­es y palestinos”.

PidiΓ³ que el NiΓ±o JesΓΊs sostenga a las comunidades cristianas que viven en todo el Oriente Medio, para que en cada uno de esos paΓ­ses se pueda vivir β€œla belleza de la convivencia fraterna entre personas pertenecientes a diversos credos”. Francisco pidiΓ³ al NiΓ±o JesΓΊs que ayude al LΓ­bano, para que, con el apoyo de la comunidad internacional y con la fuerza de la fraternidad y la solidaridad pueda recuperarse.

Que Dios ayude a la regiΓ³n del Sahel, donde la convivencia pacΓ­fica entre pueblos y tradiciones se ve perturbada por enfrentamientos y violencia. PidiΓ³ por una tregua en Yemen y hacia la reconciliaciΓ³n en Myanmar y en IrΓ‘n, para que cese todo derramamiento de sangre.

AmΓ©rica Latina tambiΓ©n en el corazΓ³n del Papa, pidiΓ³ al NiΓ±o JesΓΊs, que inspire a las autoridades polΓ­ticas y a todas las personas de buena voluntad en el continente americano, a esforzarse por pacificar las tensiones polΓ­ticas y sociales que afectan a varios paΓ­ses, recordΓ³ a HaitΓ­ que estΓ‘ sufriendo hace mucho tiempo.

La humanidad sufre de hambre

Francisco, pensando en este dΓ­a, en el que se reΓΊne la familia en una mesa β€œbien preparada”, pidiΓ³ no desviar la mirada de BelΓ©n, que significa β€œcasa del pan”, y cada uno piense en las personas que sufren hambre, sobre todo los niΓ±os. RecordΓ³ una vez mΓ‘s, que, mientras se desperdician grandes cantidades de alimentos y se derrochan bienes a cambio de armas, pueblos enteros sufren de hambre.

Desde que comenzΓ³ la guerra en Ucrania, poblaciones enteras en AfganistΓ‘n y los paΓ­ses del Cuerno de África, estΓ‘n sufriendo la carestΓ­a. Las guerras provocan hambre, afirmΓ³ el Papa, y usan β€œla comida como arma, impidiendo su distribuciΓ³n a los pueblos que ya estΓ‘n sufriendo”.

Que, aprendiendo del PrΓ­ncipe de la paz, afirmΓ³, nos comprometΓ‘monos todos β€”en primer lugar, los que tienen responsabilidades polΓ­ticasβ€”, para que la comida no sea mΓ‘s que un instrumento de paz.

Un mundo enfermo de indiferencia

Francisco dijo por ΓΊltimo, que, hoy como en ese entonces, JesΓΊs, la luz verdadera, viene a un mundo enfermo de indiferencia, que no lo acoge, mΓ‘s bien lo rechaza, como ocurre hoy dΓ­a con los extranjeros, o se le ignora a JesΓΊs, como pasa con los pobres.

Β«No nos olvidemos hoy de tantos migrantes y refugiados que llaman a nuestra puerta en busca de consuelo, calor y alimento. No nos olvidemos de los marginados, de las personas solas, de los huΓ©rfanos y de los ancianos que corren el riesgo de ser descartados; de los presos que miramos sΓ³lo por sus errores y no como seres humanosΒ».

BelΓ©n, afirmΓ³, muestraΒ  la sencillez de Dios, que no se revela a los sabios y a los doctos, sino a los pequeΓ±os, a quienes tienen el corazΓ³n puro y abierto comolos pastores. Nos pide que como ellos,Β vayamos tambiΓ©n nosotros sin demora y dejΓ©monos maravillar por el acontecimiento impensable de Dios que se hace hombre para nuestra salvaciΓ³n.

Β«Aquel que es fuente de todo bien se hace pobre y pide como limosna nuestra pobre humanidad. DejΓ©monos conmover por el amor de Dios y sigamos a JesΓΊs, que se despojΓ³ de su gloria para hacernos partΓ­cipes de su plenitud. Β‘Feliz Navidad a todos!Β»

FUENTE: www.vaticannews.va

Continuar leyendo

Iglesia

CONFERENCIA DE PRENSA POR EL DÍA DE LA EDUCACIΓ“N CATΓ“LICA

Publicado

en

Hoy, martes 7 de junio, a las 11:00 horas, en el Seminario Metropolitano (Kubitschek 693 casi Azara)
El obispo del Chaco y Responsable de Pastoral Educativa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), MonseΓ±or Gabriel Escobar, conjuntamente con miembros de la comisiΓ³n ejecutiva, dieron a conocer un mensaje a la ciudadanΓ­a sobre el DÍA DE LA EDUCACIΓ“N CATΓ“LICA.
Continuar leyendo

Iglesia

Toma de posesiΓ³n de MonseΓ±or Adalberto MartΓ­nez Flores como Arzobispo Metropolitano de la SantΓ­sima AsunciΓ³n

Publicado

en

A las 11.00 de este domingoΒ  6 de marzo del 2022, tomΓ³ posesiΓ³n de su cargo, en la Catedral Metropolitana, el electo Arzobispo de la SantΓ­sima AsunciΓ³n.

Compartimos su homilΓ­a y mensaje

HomilΓ­a

https://drive.google.com/file/d/1qBtz2HbNAd_68xmdRCIP2LlAzqiZGXzZ/view?usp=sharing

Mensaje

https://drive.google.com/file/d/1E5r_xEVj-zB2t3cXM26h6UDRsjCUEzLQ/view?usp=sharing

AsunciΓ³n, 6 de marzo de 2022

Oficina de Comunicaciones y Prensa CEP

FUENTE: https://episcopal.org.py/?news=toma-de-posesion-de-monsenor-adalberto-martinez-flores-como-arzobispo-metropolitano-de-la-santisima-asuncion

Continuar leyendo

Trending