Conectate con nosotros

Noticias

Regalo de Navidad: Liberan a Arlan Fick luego de 267 días de cautiverio

Publicado

en

Ultima Hora: El joven fue dejado en una calle de la colonia brasiguaya Nueva Esperanza, en Yby Yaú. Fue anoche, a las 21.30. Su padre fue a buscarlo. Tenía la misma ropa de cuando fue secuestrado por el EPP.

Por Carlos Aquino y Justiniano Riveros

CONCEPCIÓN

¡Feliz Navidad, Arlan está libre! Luego de 267 días en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), finalmente anoche, alrededor de las 21.30, Arlan Fick (17) fue liberado en la colonia de brasileños Nueva Esperanza,  zona de Yby Yaú, Concepción, a 30 kilómetros de su casa, en Paso Tuyá. 

Según fuentes, los miembros del EPP llevaron al joven hasta esa colonia y lo dejaron en la vía pública.  

Tras caminar unas cuadras, Arlan se encontró con una persona, a quien se identificó y le pidió  que le prestara el celular para llamar a su padre.

  Al sonar el celular, fue su hermana Rosinei quien atendió, y no podía creer que era él. Finalmente habló con su papá, quien luego fue a buscarlo con un grupo de hombres de la Fuerza de Tarea Conjunta, quienes de regreso escoltaron a Arlan hasta su hogar. Al llegar a la colonia, padre e hijo se confundieron en un largo y anhelado abrazo, entre sollozos.

Arlan tenía la ropa con la que fue secuestrado, una remera negra y un jean; se lo veía sucio y ojeroso.  Aparentemente el grupo le hizo caminar varios kilómetros para dejarlo después, ya al entrar la noche.  Inmediatamente, Álcido Fick llevó a su hijo a la casa, en Paso Tuyá, donde desde que llegó  todo fue fiesta. 

No pararon de llegar familiares, vecinos y amigos del joven para también confundirse en un abrazo. La emoción de las hermanas Rosinei y Neusa se hizo sentir en sus cuentas de Twitter y Facebook, con varias fotos de Arlan en la casa.

 Álcido Fick, padre del joven Arlan, confirmó que su hijo está en buen estado de salud. «¡Está muy bien, estamos muy felices!», dijo a varios medios de comunicación.

Separación.  Un hermano del suboficial  Edelio Morínigo, también secuestrado por el EPP,  confirmó que, según Arlan Fick, hace 3 días que  los dos prisioneros fueron separados. 

Milciades Morínigo, hermano de Edelio, confirmó a los medios radiales que conversó con el joven Arlan minutos después de haber sido liberado anoche.

Alrededor de 20 efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta custodian la casa de los Fick y solo permitieron el ingreso de los familiares y amigos. No permitieron el ingreso de la prensa, ya que anunciaron que en la fecha darán una conferencia de prensa en la casa. 

 El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, expresó también su satisfacción por la libertad del joven.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Preparan jornadas de atención a la salud de mujeres en Boquerón

Publicado

en

La Fundación Panambi Inc. y Proyect c.u.r.e. de los EE.UU., con el apoyo de la Gobernación de Boquerón, están organizando cuatro días de servicios a la salud. Se tiene previsto ofrecer dentro de la campaña «Clínica de mujer, adolescencia y niñez», atención médica en general, pediatría, ginecología para prevención y detección del cáncer de cuello uterino y tratamiento, psicología, entrega de medicamentos, capacitaciones a los médicos locales y actividades con niños y adolescentes.

Será desde el día lunes 29 de mayo hasta el jueves 1 de junio, de 8h a 16h en el Hospital Materno Infantil de Villa Choferes del Chaco.

El Dr. David Vergara, Secretario de Salud de la Gobernación de Boquerón, menciona que en Paraguay el cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico, pese a que la enfermedad es prevenible y curable. Es importante los controles ginecológicos dijo el Dr. Vergara.

 

Continuar leyendo

Noticias

Diputados aprueban proyecto de transferencia de tierra para comunidad Abisai del Chaco

Publicado

en

En la Sesión Extraordinaria,  del día 17 de mayo de 2023 fue presentado y puesto a consideración del Proyecto de Ley, “QUE DECLARA DE INTERÉS SOCIAL Y TRANSFIERE A TITULO GRATUITO A FAVOR DEL INSTITUTO PARAGUAYO DEL INDÍGENA (INDI), PARA SU POSTERIOR TRANSFERENCIA EN FORMA  GRATUITA A LA COMUNIDAD INDÍGENA MANJUI – ABISAI, UNA FRACCIÓN DEL TERRENO, IDENTIFICADA COMO FINCA N° 2959 PADRÓN N° 3815 FRACCIÓN ‘E’ DEL DISTRITO DE MARISCAL JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA DEL DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN, ASIENTO DE LA SEXTA DIVISIÓN DE INFANTERÍA, PROPIEDAD DEL ESTADO PARAGUAYO – MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, PARA SER DESTINADO A VIVIENDAS Y DESARROLLO COMUNITARIO”

Aprobado: Se remite al Senado para su siguiente trámite constitucional.

Continuar leyendo

Noticias

Comunidad indígena Abasai clama por un pedazo de tierra en Mcal. Estigarribia (Chaco)

Publicado

en

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López (PLRA-Cordillera), se reunió con representantes de la Comunidad Indígena Abisai, de la etnia Manjui, del Departamento de Boquerón, los que solicitaron apoyo para la concreción de la transferencia de una fracción de inmueble, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional, a ser destinado a viviendas y desarrollo comunitario de la citada comunidad indígena.

Se trata del proyecto de ley “Que declara de interés social y transfiere a título gratuito a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), para su posterior transferencia en forma gratuita a la comunidad Indígena Abisai, de la etnia Manjui, una fracción del inmueble, identificado como finca Nº 2959, padrón Nº 3815 del distrito de Mariscal José Félix Estigarribia del Departamento de Boquerón, asiento de la Sexta División de Infantería, propiedad del Estado paraguayo – Ministerio de Defensa Nacional, para ser destinado a viviendas y desarrollo comunitario”.

El presidente López les prometió el análisis del proyecto, pero les recalcó que la decisión de la aprobación o el rechazo es una responsabilidad de la plenaria.

De hecho, el proyecto fue incluido en el punto 17 del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles 17.

En el documento se explica que desde hace más de 15 años, unas 50 familias viven en dicho lugar parcela, una extensión de tierra perteneciente a la 6ª División de Infantería del Ministerio de Defensa.

Actualmente, existirían cerca de 200 pobladores, que residen en la zona, en precarias viviendas.

Los miembros de dicha comunidad indígena solicitan acceder a la titularidad de dichas tierras, situación que les permitirá acceder a créditos blandos, que les permitan el desarrollo, producción y comercialización de productos frutihortícolas y ganadera, como parte de la agricultura familiar.

A través de este proyecto, se pretende avanzar hacia el desarrollo económico de las comunidades indígenas, mediante la generación de fuentes de ingresos familiares a través de la producción frutihortícola y ganadera.

Además, se pretende propiciar el mejoramiento de la calidad de vida de los nativos.

En la exposición de motivos se añade que este proyecto permitirá la unión comunitaria o fomento cooperativo, que les facilitará acceder a resultados óptimos en el ámbito económico y financiero, tal como se replican en otras comunidades indígenas, como por ejemplo, en la comunidad de “Yalve Sanga” de Loma Plata.

El texto normativo en cuestión, ya cuenta con dictamen de tres comisiones asesoras, dos de ellas recomiendan la aprobación con modificaciones; y una, el rechazo.

Continuar leyendo

Trending