Regionales
Preparan celebración de los 136° Aniversario del Laudo Hayes
La Gobernación del XV Dpto. Presidente Hayes está preparando un evento para la celebración de los 136° Aniversario del Laudo Hayes, para mantener viva la recordación de tan memorable acto a favor de la República del Paraguay, de parte de los Estados Unidos de América, donde el laudo arbitral del Presidente Dr. Rutherford B. Hayes, reconocía el derecho del Paraguay sobre la zona del Chaco. El evento consistirá en la Expo Pdte. Hayes, I Edición, que tendrá duración de cuatro días, a partir del 12 al 15 de noviembre del corriente. Contará con la participación de variados expositores del departamento, pequeños, medianos y grandes empresas industriales, de servicios, ganaderos, artesanos, miembros de comunidades educativas y pueblos originarios. El acto oficial de habilitación de la exposición, será el día miércoles 12 de noviembre, a las 10:00hs en la explanada de la Gobernación de Pdte. Hayes, en la ciudad de Villa Hayes. El programa prosigue con la actuación del Conservatorio Departamental de Música. Luego una ofrenda floral ante el busto del Dr. Benjamín Aceval. Igualmente se anuncia la reunión del Consejo de gobernadores de nuestro país. Se dará apertura del museo privado a las 14:00hs y desde las 19:00hs se inicia La Noche de los Pueblos Originarios. El día jueves 13, la apertura estará a cargo de la Compañía de Cadetes de la Academia de la Policía, parada estudiantil, todo en la explanada de la gobernación. También se tendrá la visita de instituciones educativas y a las 11:00hs la exposición de cuadros y fotografías. A las 17:00hs inicia la Conferencia «Fallo arbitral Lauda Hayes», a cargo del Dr. Benjamín Fernández Bogado, y será en el salón auditorio de la Gobernación de Pdte. Hayes, luego la noche de Danzas. El viernes 14, a las 08:00hs se dará apertura al Congreso Regional de Educación Superior, en el local de la Municipalidad de Villa Hayes. La Junta Departamental de Pdte. Hayes tendrá su sesión de honor a partir de las 09:00hs, donde se condecorará a personas destacadas del departamento. A las 11:00hs se tendrá una exposición del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), en el salón auditorio de la gobernación y las 12:30hs el Karu Guazu, con expositores e invitados especiales. Culmina la jornada a las 20:00hs, con la Noche de Municipalidades. El sábado 15, último día, se inicia a las 07:30hs. con la corrida Laudo Hayes, a las 08:00hs. Expo Empleo y a las 20:00hs Concierto y cierre de actos.
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Noticias
El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo.
El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo. Se trata de una herramienta práctica que brindará a las familias información sobre el clima para enfrentar mejor los efectos de la sequía y las inundaciones que afectan a la región.
Los boletines ofrecen pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones sencillas para el cuidado de los cultivos y del agua. Con esta información, las comunidades podrán tomar decisiones más seguras para proteger su producción, garantizar alimentos y cuidar el ambiente.
La iniciativa prevé la publicación de boletines diferenciados para cinco zonas del Chaco. En el Chaco Central estarán dirigidos a Laguna Negra (Timoteo y Macharety), Campo Loa y la Comunidad Nivaclé Unida; en el Pilcomayo Alto abarcarán Pedro P. Peña, Pozo Hondo y Jasyendy; mientras que en el Pilcomayo Bajo se distribuirán en General Díaz, Yishinashat y Km 4. En el Alto Chaco estarán destinados a Sierra León, y en el Alto Paraguay llegarán a Karcha Bahlut, María Auxiliadora, Toro Pampa y San Carlos.

Noticias
Gobernación del Alto Paraguay habilita comedor escolar en Fuerte Olimpo
La Gobernación del Alto Paraguay, a cargo de Arturo Méndez, llevó a cabo la inauguración de un moderno comedor climatizado en la Escuela y Colegio Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo, con el objetivo de brindar un espacio digno, seguro y confortable para la alimentación de los estudiantes.
El nuevo comedor cuenta con cocina equipada, depósito y galería, además de un sistema de climatización que permitirá a los niños y jóvenes disfrutar de sus alimentos en un ambiente adecuado, especialmente teniendo en cuenta las altas temperaturas características del Chaco paraguayo. El lugar fue además ornamentado y amoblado, garantizando comodidad y funcionalidad para la comunidad educativa.
Esta iniciativa forma parte del programa nacional “Hambre Cero”, que busca garantizar el acceso a una nutrición adecuada a los alumnos de instituciones públicas. El comedor constituye un paso importante para fortalecer el desarrollo educativo y social en el departamento del Alto Paraguay, donde las distancias y condiciones geográficas suelen ser un desafío para la implementación de programas sociales.
Durante la inauguración, las autoridades departamentales destacaron que obras como esta reafirman el compromiso de la Gobernación de Alto Paraguay con la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora de la calidad de vida de los niños de la región.
El comedor escolar inaugurado en el Colegio Mayor Ramón Bejarano se convertirá en un espacio fundamental para acompañar la formación integral de los estudiantes, asegurando que la educación vaya de la mano con la buena nutrición.
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022
