Regionales
PEN: Rechaza Corrupción y apoya transparencia en municipio de Mariscal Estigarribia

En Partido Encuentro Nacional (PEN) emitió un Comunicado a la Opinión pública ante los hechos sucedidos en la Ciudad de Mariscal Estigarribia. El PEN expresa su total apoyo al reclamo de los ciudadanos trabajadores y honestos así como de la multibancada del distrito de Mcal. Estigarribia.
“El Encuentro Nacional como partido comprometido en velar por el cumplimiento de las leyes y el bienestar ciudadano, levanta su voz de apoyo y se solidariza plena y firmemente con la lucha contra el oscurantismo y la corrupción que tanto tiempo han desvanecido las ilusiones de tantos compatriotas de esta ciudad, así como con el deseo de contar en el municipio con agentes de progreso y transparencia en su gestión”.
El comunicado del PEN surgió luego que el ex intendente Eladio Alcaraz anunciará que volvería al cargo, tras ser separado por la Junta Municipal por audiencia injustificada por más de 30 días. El mismo dijo contar con una orden judicial pero no exhibió el documento. El ex jefe municipal también fue denunciado por malversación de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), royalties y recursos propios.
Este hecho genero gran confusión en la ciudadanía que salieron a la calle para defender la nueva administración encabeza por Oscar Isnardi.
En abril de 2014, Alcaraz fue imputado por lesión de confianza y otros delitos por el fiscal Alan Schaerer, que allanó la municipalidad con orden judicial del juez Ricardo Medina. Tanto Medina como Schaerer fueron recusados, pero después el fiscal y el magistrado fueron confirmados en la causa y ahora fijarán audiencia para el exintendente en los próximos días para la imposición de medidas.
Sobre el pedido de restitución de Alcaras, el abogado Rolando Regis, representante legal de la municipalidad, dijo que aún no existe ninguna resolución de la Justicia Electoral, ni a favor ni en contra”.
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Noticias
El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo.
El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo. Se trata de una herramienta práctica que brindará a las familias información sobre el clima para enfrentar mejor los efectos de la sequía y las inundaciones que afectan a la región.
Los boletines ofrecen pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones sencillas para el cuidado de los cultivos y del agua. Con esta información, las comunidades podrán tomar decisiones más seguras para proteger su producción, garantizar alimentos y cuidar el ambiente.
La iniciativa prevé la publicación de boletines diferenciados para cinco zonas del Chaco. En el Chaco Central estarán dirigidos a Laguna Negra (Timoteo y Macharety), Campo Loa y la Comunidad Nivaclé Unida; en el Pilcomayo Alto abarcarán Pedro P. Peña, Pozo Hondo y Jasyendy; mientras que en el Pilcomayo Bajo se distribuirán en General Díaz, Yishinashat y Km 4. En el Alto Chaco estarán destinados a Sierra León, y en el Alto Paraguay llegarán a Karcha Bahlut, María Auxiliadora, Toro Pampa y San Carlos.

Noticias
Gobernación del Alto Paraguay habilita comedor escolar en Fuerte Olimpo
La Gobernación del Alto Paraguay, a cargo de Arturo Méndez, llevó a cabo la inauguración de un moderno comedor climatizado en la Escuela y Colegio Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo, con el objetivo de brindar un espacio digno, seguro y confortable para la alimentación de los estudiantes.
El nuevo comedor cuenta con cocina equipada, depósito y galería, además de un sistema de climatización que permitirá a los niños y jóvenes disfrutar de sus alimentos en un ambiente adecuado, especialmente teniendo en cuenta las altas temperaturas características del Chaco paraguayo. El lugar fue además ornamentado y amoblado, garantizando comodidad y funcionalidad para la comunidad educativa.
Esta iniciativa forma parte del programa nacional “Hambre Cero”, que busca garantizar el acceso a una nutrición adecuada a los alumnos de instituciones públicas. El comedor constituye un paso importante para fortalecer el desarrollo educativo y social en el departamento del Alto Paraguay, donde las distancias y condiciones geográficas suelen ser un desafío para la implementación de programas sociales.
Durante la inauguración, las autoridades departamentales destacaron que obras como esta reafirman el compromiso de la Gobernación de Alto Paraguay con la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora de la calidad de vida de los niños de la región.
El comedor escolar inaugurado en el Colegio Mayor Ramón Bejarano se convertirá en un espacio fundamental para acompañar la formación integral de los estudiantes, asegurando que la educación vaya de la mano con la buena nutrición.
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022
