Noticias
Lluvia en el Chaco

El segundo día del Nuevo Año, amaneció gris y mojado en el Chaco Paraguayo.
Varías fueron las localidades que recibieron buena cantidad de lluvia.
Compartimos los reportes de oyentes de la emisora, quienes facilitaron los datos de lluvia caída:
Estudio Central Radio Pa’i Puku 27 mm, Tte. Esteban Martínez, 60ml informo la señora Norma de Escalada, Línea 12, 90ml informe de Sonia Silva, Makxawaya 70ml informe de Joaquín Martínez, Estancia Loma Clavel 45ml, paso el señor Matildo Rótela, Ganadera Tapyta zona Avalos Sánchez 50ml, informe de Wilma, Nicha Toyish 25ml, informe de Gerardo Reyes, Pozo Amarillo, 50ml informe de Jorge Ramírez, Comunidad Pozo Amarillo 35ml, informe de Bernardo, Pirizal Centro 30ml, Estancia Rincón Guaraní zona Santa Marta 40ml, informe de Juan Rojas, Lagunita 30ml, paso la señora Silvina, Aldea 6 Armonía 20ml, informe de José Fariña, Rancho Loma Caroa zona Centinela 65ml, informe de Ramón Jara, Ganadera Robin sona pozo Colorado 50 mm informe de Secundino Ruíz Díaz, Tte. Esteban Martínez 70 mm y Cabo Cano 70 mm informe del Prof. Cirilo Pedrozo, Fortin Caballero 70 mm, Campo Largo 20ml, Picada Jordán Toro Overo 35ml, Puesto Ytororo zona Línea 12, 100ml informe de Alcides Palavecino, Rancho Ña Carmen Buena Vista 4, 29 informe de Trifilo Salinas, Primavera Campo Loa 45ml informe de Pablo Fernández, Estancia Aguila Negra zona Centinela 65mm, Pedro P. Peña 2,5mm informe de Radio La Voz del Nuevo Milenio, Cruce de Matei 25ml, Comunidad Chaidi 40ml, Estancia Pozo Toro zona Douglas 50ml, Desvió Nueva Mestre 45ml, sigue la lluvia, ruta clausurada, Estancia 3 Leones 25ml, Comunidad Santísima Trinidad 35ml, informe de Florentin Cardozo, Barrera Aguada Lidia 60ml, ruta clausurada informe de Tadeo Ferreira, Yalve Sanga 28ml, Comunidad 2 de Enero 60ml, informe de Bernardo Chiquenoi, San José Obrero zona flia Montiel 20ml, informe de Peito Montiel, Jotoicha 40ml informe de Mario Ovelar, Comunidad Palo Azul 32ml informe Derlis Cabañas, Granja Río verde 55ml zona Postdan Informe de Patricio Torres, Fortín Teniente Primero Emilio Ochoa: 35 mm informe de Laura Colman Villarta, Km 187 Ruta 12 – 65 milímetro zona General Delgado informe de Christian Céspedes, Nueva Vida 45 mm informe de Gilberto Ayala
Nacionales
Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025
El turismo en Paraguay vive su mejor momento. Entre enero y septiembre de este año, el país recibió 2.252.532 visitantes internacionales, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones.
La cifra responde al incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.
La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024. “Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.
El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.
El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación sustentada en estadísticas previas, de acuerdo a la metodología proveída por la Secretaría Nacional.
Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Migraciones con el propósito de facilitar el ingreso de visitantes y fortalecer la promoción de Paraguay como destino competitivo.
Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.
A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año.
Nacionales
“Nueva Alianza 53” culminó con más de 1.000 toneladas de marihuana eliminadas al narcotráfico
En diez días de incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, culminó la Operación Binacional “Nueva Alianza 53”, realizada de manera conjunta entre Paraguay y Brasil, sacando de circulación unos 966.000 kilos de marihuana.
Este volumen de droga hubiera generado ganancias superiores a 144 millones de dólares al crimen organizado, mediante su comercialización en el mercado brasileño.
Las acciones de erradicación de cultivos se concentraron en sectores críticos como 7 Montes, Pindó y la Reserva Natural Morombí, donde las fuerzas antidrogas desmantelaron 96 campamentos que funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana. En paralelo, los equipos tácticos erradicaron 309 hectáreas de cultivos ilícitos.
Dentro de los campamentos fueron halladas y destruidas más de 39 toneladas de droga (marihuana picada y prensada). De acuerdo con estimaciones técnicas.
El impacto económico y logístico contra las estructuras criminales transnacionales es considerado uno de los más importantes del año.
La Operación Nueva Alianza, desarrollada en el marco del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público, constituye un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

