Noticias
Guardias armados custodian estancia dentro de territorio Ayoreo
Un grupo de hombres armados se encuentra acampando dentro de la reserva indígena Ayoreo Atetadiegosode el Chaco Paraguayo. Se trata de guardias privados, quienes estarían trabajando para la empresa alemana A. Brandenstein Agro Forest Investiment (BAFI) S.A. reguardando un área de deforestación ilegal.

Según denunció el líder de la comunidad, Unine Cutamojna, los hombres que ya amedrentaron con disparos a los nativos, también realizan caza furtiva dentro del territorio. Esto hechos fueron constatados por funcionarios de la Secretaria del Ambiente (Seam) quienes el pasado 27 de Agosto se constituyeron en el lugar a raíz de una denuncia hecha por los mismos Ayoreo.
En el sitio encontraron una cantidad de animales muertos, entre ellos, venados, loros, conejos, aves silvestres, chanchos silvestres y hasta un león. “Ellos disparan a todo. Nosotros tomamos fotografías de las armas, están todas cargadas”, alegó el líder.
Los indígenas expresaron su preocupación ya que consideran que la caza de estos animales provoca un perjuicio directo hacia su comunidad, los recursos de sus bosques y la supervivencia de las personas.
En el campamento de los guardias también fueron hallados varios cajones de alcohol, específicamente caña, situación que acrecienta aún más el temor de los habitantes de Cuyabia, quienes en una oportunidad ya fueron víctimas de disparos intimidatorios por parte de estos “custodios”.
“Nosotros nos acercamos a estas personas a pedirle que no maten animales del bosque, pero no nos hicieron caso, los matan y los tiran, ni siquiera lo hacen para alimentarse” reportó Cutamorajna, alegando que en un principio eran cinco los guardias contratados por los ganaderos, pero que ahora ya son diez.
Mediante el análisis multitemporal de imágenes satelitales se comprueba que la mencionada empresa sigue realizando desmontes dentro del territorio ancestral Atetadiegosode, el cual se encuentra en proceso de mensura judicial. Cabe señalar que la deforestación se realiza sobre un área que cuenta con medidas cautelares judiciales
“Escuchamos el trabajo de las máquinas de día y de noche, ahora no podemos parar la topadora porque pusieron a esa gente peligrosa para que no pasemos, ya podemos defender nuestra tierra”,dijo Unine.
En la actualidad, del total de 25.000 hectáreas cedidas a los Ayoreo, aproximadamente 15.000 no han sido afectadas por las estancias vecinas.
Ante la irrupción violenta de la empresa BAFI S.A, los Ayoreo solicitan a las instituciones del estado una intervención inmediata para frenar estos atropellos y garantizar los derechos humanos, ambientales y culturales, no solo de ellos, sino de sus pares en aislamiento voluntario que se encuentran en la región.
Todos los grupos sin contacto viven y se mueven dentro del territorio tradicional perteneciente al Pueblo Ayoreo. En los últimos años han dejado señales de su presencia a través de huellas y huecos en árboles que señalan que estuvieron cosechando miel en las cercanías. La última señal hallada en Cuyabia fue en el 2013. Se cree que la presencia de máquinas trabajando en la zona obligó a estos grupos a desplazarse por otras regiones.
La comunidad se encuentra ubicada a 95 km noroeste de la ciudad de Mariscal Estigarribia, Chaco.
Por Eddie Ramírez Osorio.
Fuente: Chaco Sin Fronteras
Nacionales
Con desembolsos para veteranos, adultos mayores y otros programas sociales inician hoy pagos de octubre
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia hoy jueves 23 de octubre el cronograma de pagos correspondiente al mes de octubre de 2025, con los desembolsos destinados a los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado.
Según los últimos registros, cobrarán en la fecha un total de 4.991 beneficiarios de la Dirección General de Pensiones No Contributivas (DGPNC), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado del MEF.
Entre ellas se encuentran: 3 veteranos de la Guerra del Chaco, 2.238 herederos de veteranos, 289 pensionados graciables, 1.554 hijos discapacitados de herederos de veteranos, 461 hijas solteras de herederos de veteranos, y 1 hijo menor de heredero de veteranos.
Asimismo, el listado incluye 132 herederos padres de policías fallecidos en servicio, 50 herederas cónyuges de policías fallecidos en servicio, 54 herederos hijos menores de policías fallecidos en servicio, 122 herederos padres de militares fallecidos en servicio, 43 herederos cónyuges de militares fallecidos en servicio, 44 herederos hijos menores de militares fallecidos en servicio.
Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), encargado de la administración de la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, realizará las transferencias correspondientes a más de 338.000 beneficiarios en todo el país.
Con este proceso, el MEF reafirma su compromiso con el cumplimiento puntual de las obligaciones del Estado hacia los sectores más vulnerables y con la preservación de los derechos adquiridos de los veteranos y pensionados.
Nacionales
Nuevo corredor vial mejorará infraestructura en Luque, afirma MOPC
Los trabajos de duplicación de calzada sobre la avenida General Aquino (Tape Tuja) y la adecuación de sus intersecciones con la ruta D025, correspondientes al Corredor Vial Las Residentas, se encuentran en plena ejecución en la zona de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque.
Actualmente, las tareas se enfocan en el mejoramiento del sistema de drenaje pluvial y la optimización de la conectividad urbana en uno de los principales accesos a Asunción, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Las obras incluyen la construcción de cunetas revestidas de hormigón, la excavación de zanjas de drenaje y la colocación de alcantarillas a la altura de la calle Ytororó, lo que permitirá canalizar de manera más eficiente el agua de lluvia mediante alcantarillas celulares dobles.
También se ejecutan labores de relleno y compactación de bordes, limpieza y despeje de la franja de dominio, y tala controlada de árboles dentro del área intervenida, conforme a los protocolos ambientales y de seguridad.
Hacia una circulación más fluida y segura
El Corredor Vial Las Residentas tiene como objetivo fortalecer la conexión entre Luque y Asunción, garantizando una circulación más fluida, segura y eficiente. El proyecto contempla la duplicación de calzadas, la optimización de intersecciones estratégicas y el mejoramiento integral del drenaje pluvial, brindando una infraestructura moderna y duradera.
Entre los principales beneficios se destacan la reducción del riesgo de inundaciones, una mayor seguridad vial y el fortalecimiento de la infraestructura en una zona de alto valor estratégico para el área metropolitana.
Nacionales
Proveen más de 3.600 atenciones médicas a comunidades de Caazapá
Unas 28 especialidades, cirugías, entrega de medicamentos y anteojos, así como charlas y conferencias para jóvenes, docentes y profesionales, fue proveída por la Misión Yegros 2025 de la Fundación de Médicos Promo 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas – UNA, durante las jornadas realizadas en comunidades del departamento de Caazapá, con un total de 3.632 atenciones en forma gratuita.
Es en el marco del Proyecto Retribuyendo al Pueblo – Formando a Formadores, con el objetivo retribuir al pueblo los conocimientos adquiridos a través de una educación privilegiada y gratuita, con respaldo del Ministerio de Salud Pública, autoridades nacionales, departamentales y locales.
La actividad principal tuvo lugar los días 5 y 6 de septiembre en las ciudades de Yegros, Yuty y Caazapá, con un total de 2.483 atenciones en 28 áreas médicas, 11 especialidades de imágenes, laboratorio, odontología, oftalmología, entre otros, con una delegación compuesta por más de 204 profesionales de blanco, entre médicos, técnicos, enfermeras, anestesistas y 50 personas de logística.
Las atenciones se realizaron en el Centro de Salud de Yegros, Escuela N° 64 Alejo García, Colegio Nacional Don Emilio Napout, Municipalidad de Yegros, Municipalidad de Yuty y Club Unión de Yegros.
Se contabilizan 77 cirugías y procedimientos de distintas especialidades realizadas en el Hospital General de Coronel Oviedo, Hospital Regional de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo, Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Hospital Distrital de Yuty, Sanatorio Semic de Caazapá, Sanatorio San Carlos de Coronel Oviedo, Hospital de Clínicas FCM-UNA.
También fueron entregados 215 anteojos y 2500 medicamentos indicados por los profesionales.
Entre las 28 especialidades atendidas figuran cardiología de adultos y niños, ginecología y obstetricia, neurología, traumatología, pediatría, dermatología, salud mental, neumología, infectología, hematología, otorrinolaringología y reumatología, entre otras.
La misión también se encarga del ámbito pedagógico con capacitaciones, charlas y conferencias impartidas a un total de 844 personas, entre docentes, jóvenes, deportistas, enfermeras, radiólogos y sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de juegos y merienda a niños de las comunidades.
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022
