Conectate con nosotros

Nacionales

Firman contrato para el puente que unirá la localidad chaqueña de Carmelo Peralta con Puerto Murtinho, Brasil

Publicado

en

Hoy, a las 11:00, en la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), autoridades de esta Cartera de Estado y de la Itaipú Binacional, se firmó el contrato con representantes del Consorcio PROINTEC, adjudicado para el Estudio de Factibilidad Técnica, Económica y Socio Ambiental, Diseño Final de Ingeniería, Catastro y Fiscalización para la Construcción del Puente sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), más obras complementarias”.

La mencionada firma está integrada por las constructoras INTEC SA, PROSUL LTDA., e INNOVACIÓN y EXCELENCIA SA, siendo el monto del contrato de G. 27.548.059.090, a ser financiado con recursos de la ITAIPU Binacional, lado paraguayo.

Hay que resaltar la adjudicación es 45% inferior al precio inicial estimado que era de G. 50.000 millones.

Con la firma del contrato, el Consorcio PROINTEC pasa a tener a su cargo la elaboración del estudio de factibilidad técnica, económica y socioambiental, diseño final de ingeniería, catastro y fiscalización de la obra.

La convocatoria para esta Licitación Pública Internacional fue realizada por el MOPC, cuya adjudicación fue oficializada el pasado  23 de abril durante una reunión celebrada por la Comisión Mixta en Brasilia.

La construcción del Puente Carmelo Peralta- Puerto Murtinho, impulsada por los gobiernos de Paraguay y Brasil, será ejecutada por el MOPC, en coordinación con el Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT), de Brasil.

Los presidentes de ambos países acordaron en diciembre de 2018 concretar dos nuevos puentes internacionales entre Paraguay y Brasil, mediante el financiamiento de la ITAIPU Binacional.

Uno, en plena ejecución, entre Presidente Franco y Foz de Yguazú, sobre el río Paraná; y otro, para unir la localidad chaqueña de Carmelo Peralta con Puerto Murtinho, Brasil, que dará funcionalidad al Corredor Bioceánico que se encuentra también está en construcción.

Fuente: https://www.mopc.gov.py/mopcweb/index.php/noticias/firman-contrato-para-el-puente-que-unira-la-localidad-chaquena-de-carmelo-peralta-con-puerto-murtinho-brasil


Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025

Publicado

en

El turismo en Paraguay vive su mejor momento. Entre enero y septiembre de este año, el país recibió 2.252.532 visitantes internacionales, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones.

La cifra responde al incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.

La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024. “Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.

El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.

El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación sustentada en estadísticas previas, de acuerdo a la metodología proveída por la Secretaría Nacional.

Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Migraciones con el propósito de facilitar el ingreso de visitantes y fortalecer la promoción de Paraguay como destino competitivo.

Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.

A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año.

Continuar leyendo

Nacionales

“Nueva Alianza 53” culminó con más de 1.000 toneladas de marihuana eliminadas al narcotráfico

Publicado

en

En diez días de incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, culminó la Operación Binacional “Nueva Alianza 53”, realizada de manera conjunta entre Paraguay y Brasil, sacando de circulación unos 966.000 kilos de marihuana.

Este volumen de droga hubiera generado ganancias superiores a 144 millones de dólares al crimen organizado, mediante su comercialización en el mercado brasileño.

Las acciones de erradicación de cultivos se concentraron en sectores críticos como 7 Montes, Pindó y la Reserva Natural Morombí, donde las fuerzas antidrogas desmantelaron 96 campamentos que funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana. En paralelo, los equipos tácticos erradicaron 309 hectáreas de cultivos ilícitos.

Dentro de los campamentos fueron halladas y destruidas más de 39 toneladas de droga (marihuana picada y prensada). De acuerdo con estimaciones técnicas.

El impacto económico y logístico contra las estructuras criminales transnacionales es considerado uno de los más importantes del año.

La Operación Nueva Alianza, desarrollada en el marco del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público, constituye un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Continuar leyendo

Nacionales

Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana

Publicado

en

Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.

En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.

Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.

Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.

Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción

Continuar leyendo

Trending