Noticias
El Papa anuncia la creación de nuevos cardenales

(RV).- (actualizado con audio) Después de la oración del Ángelus de este domingo, el Santo Padre Francisco anunció los nombres de los nuevos cardenales que creará en el Consistorio del próximo 14 de febrero:
Texto completo de las palabras del Papa:
Como ha sido anunciado, el próximo 14 de febrero tendré la alegría de celebrar un Consistorio, durante el cual voy a nombrar 15 nuevos Cardenales, quienes proviniendo de 14 Naciones de cada continente, manifiestan el vínculo inseparable entre la Iglesia de Roma y las Iglesias particulares presentes en el mundo.
El domingo 15 de febrero presidiré una celebración solemne con los nuevos Cardenales, mientras que el 12 y 13 de febrero celebraré un consistorio con todos los Cardenales para reflexionar sobre las orientaciones y propuestas para la reforma de la Curia romana.
Los nuevos Cardenales son:
1 – Mons. Dominique Mamberti, Arzobispo titular de Sagona, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.
2 – Mons. Manuel José Macário do Nascimento Clemente, Patriarca de Lisboa (Portugal).
3 – Mons. Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., Arzobispo de Addis Abeba (Etiopía).
4 – Mons. John Atcherley Dew, Arzobispo de Wellington (Nueva Zelanda).
5 – Mons. Edoardo Menichelli, Arzobispo de Ancona-Osimo (Italia).
6 – Mons. Pierre Nguyên Van Nhon, Arzobispo de Hà Nôi (Vietnam).
7 – Mons. Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia (México).
8 – Mons. Charles Maung Bo, S.D.B., Arzobispo de Yangon (Birmania).
9 – Mons. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok (Tailandia).
10 – Mons. Francesco Montenegro, Arzobispo de Agrigento (Italia).
11 – Mons. Daniel Fernando Sturla Berhouet, S.D.B., Arzobispo de Montevideo (Uruguay).
12 – Mons. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid (España).
13 – Mons. José Luis Lacunza Maestrojuán, O.A.R., Obispo de David (Panamá).
14 – Mons. Arlindo Gomes Furtado, Obispo de Santiago de Cabo Verde (Archipiélago de Capo Verde).
15 – Mons. Soane Patita Paini Mafi, Obispo de Tonga (Islas de Tonga).
Uniré también a los miembros del Colegio de Cardenales a cinco Arzobispos y Obispos Eméritos que se han destacado por su caridad pastoral en el servicio de la Santa Sede y de la Iglesia. Ellos representan a muchos obispos que, con la misma solicitud de pastores, han dado testimonio de amor a Cristo y al Pueblo de Dios sea en las Iglesias particulares, sea en la Curia romana, tanto como en el Servicio Diplomático de la Santa Sede.
Ellos son:
1 – Mons. José de Jesús Pimiento Rodríguez, Arzobispo emérito de Manizales. (Colombia)
2 – Mons. Luigi De Magistris, Arzobispo titular de Nova, Pro-Penitenciario Mayor emérito.
3 – Mons. Karl-Joseph Rauber, Arzobispo titular de Giubalziana, Nunzio Apostolico.
4 – Mons. Luis Héctor Villalba, Arzobispo emérito de Tucumán.
5 – Mons. Júlio Duarte Langa, Obispo emérito de Xai-Xai.
Recemos por los nuevos Cardenales para que renovando su amor a Cristo, sean testigos de su Evangelio en la ciudad de Roma y en el mundo, y con su experiencia pastoral me sostengan más intensamente en mi servicio apostólico.
Nacionales
Con desembolsos para veteranos, adultos mayores y otros programas sociales inician hoy pagos de octubre
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia hoy jueves 23 de octubre el cronograma de pagos correspondiente al mes de octubre de 2025, con los desembolsos destinados a los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado.
Según los últimos registros, cobrarán en la fecha un total de 4.991 beneficiarios de la Dirección General de Pensiones No Contributivas (DGPNC), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado del MEF.
Entre ellas se encuentran: 3 veteranos de la Guerra del Chaco, 2.238 herederos de veteranos, 289 pensionados graciables, 1.554 hijos discapacitados de herederos de veteranos, 461 hijas solteras de herederos de veteranos, y 1 hijo menor de heredero de veteranos.
Asimismo, el listado incluye 132 herederos padres de policías fallecidos en servicio, 50 herederas cónyuges de policías fallecidos en servicio, 54 herederos hijos menores de policías fallecidos en servicio, 122 herederos padres de militares fallecidos en servicio, 43 herederos cónyuges de militares fallecidos en servicio, 44 herederos hijos menores de militares fallecidos en servicio.
Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), encargado de la administración de la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, realizará las transferencias correspondientes a más de 338.000 beneficiarios en todo el país.
Con este proceso, el MEF reafirma su compromiso con el cumplimiento puntual de las obligaciones del Estado hacia los sectores más vulnerables y con la preservación de los derechos adquiridos de los veteranos y pensionados.
Nacionales
Nuevo corredor vial mejorará infraestructura en Luque, afirma MOPC
Los trabajos de duplicación de calzada sobre la avenida General Aquino (Tape Tuja) y la adecuación de sus intersecciones con la ruta D025, correspondientes al Corredor Vial Las Residentas, se encuentran en plena ejecución en la zona de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque.
Actualmente, las tareas se enfocan en el mejoramiento del sistema de drenaje pluvial y la optimización de la conectividad urbana en uno de los principales accesos a Asunción, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Las obras incluyen la construcción de cunetas revestidas de hormigón, la excavación de zanjas de drenaje y la colocación de alcantarillas a la altura de la calle Ytororó, lo que permitirá canalizar de manera más eficiente el agua de lluvia mediante alcantarillas celulares dobles.
También se ejecutan labores de relleno y compactación de bordes, limpieza y despeje de la franja de dominio, y tala controlada de árboles dentro del área intervenida, conforme a los protocolos ambientales y de seguridad.
Hacia una circulación más fluida y segura
El Corredor Vial Las Residentas tiene como objetivo fortalecer la conexión entre Luque y Asunción, garantizando una circulación más fluida, segura y eficiente. El proyecto contempla la duplicación de calzadas, la optimización de intersecciones estratégicas y el mejoramiento integral del drenaje pluvial, brindando una infraestructura moderna y duradera.
Entre los principales beneficios se destacan la reducción del riesgo de inundaciones, una mayor seguridad vial y el fortalecimiento de la infraestructura en una zona de alto valor estratégico para el área metropolitana.
Nacionales
Proveen más de 3.600 atenciones médicas a comunidades de Caazapá
Unas 28 especialidades, cirugías, entrega de medicamentos y anteojos, así como charlas y conferencias para jóvenes, docentes y profesionales, fue proveída por la Misión Yegros 2025 de la Fundación de Médicos Promo 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas – UNA, durante las jornadas realizadas en comunidades del departamento de Caazapá, con un total de 3.632 atenciones en forma gratuita.
Es en el marco del Proyecto Retribuyendo al Pueblo – Formando a Formadores, con el objetivo retribuir al pueblo los conocimientos adquiridos a través de una educación privilegiada y gratuita, con respaldo del Ministerio de Salud Pública, autoridades nacionales, departamentales y locales.
La actividad principal tuvo lugar los días 5 y 6 de septiembre en las ciudades de Yegros, Yuty y Caazapá, con un total de 2.483 atenciones en 28 áreas médicas, 11 especialidades de imágenes, laboratorio, odontología, oftalmología, entre otros, con una delegación compuesta por más de 204 profesionales de blanco, entre médicos, técnicos, enfermeras, anestesistas y 50 personas de logística.
Las atenciones se realizaron en el Centro de Salud de Yegros, Escuela N° 64 Alejo García, Colegio Nacional Don Emilio Napout, Municipalidad de Yegros, Municipalidad de Yuty y Club Unión de Yegros.
Se contabilizan 77 cirugías y procedimientos de distintas especialidades realizadas en el Hospital General de Coronel Oviedo, Hospital Regional de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo, Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Hospital Distrital de Yuty, Sanatorio Semic de Caazapá, Sanatorio San Carlos de Coronel Oviedo, Hospital de Clínicas FCM-UNA.
También fueron entregados 215 anteojos y 2500 medicamentos indicados por los profesionales.
Entre las 28 especialidades atendidas figuran cardiología de adultos y niños, ginecología y obstetricia, neurología, traumatología, pediatría, dermatología, salud mental, neumología, infectología, hematología, otorrinolaringología y reumatología, entre otras.
La misión también se encarga del ámbito pedagógico con capacitaciones, charlas y conferencias impartidas a un total de 844 personas, entre docentes, jóvenes, deportistas, enfermeras, radiólogos y sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de juegos y merienda a niños de las comunidades.
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022
