Conectate con nosotros

Noticias

El Papa anuncia la creación de nuevos cardenales

Publicado

en

(RV).- (actualizado con audio) Después de la oración del Ángelus de este domingo, el Santo Padre Francisco anunció los nombres de los nuevos cardenales que creará en el Consistorio del próximo 14 de febrero:

 

Texto completo de las palabras del Papa:  

Como ha sido anunciado, el próximo 14 de febrero tendré la alegría de celebrar un Consistorio, durante el cual voy a nombrar 15 nuevos Cardenales, quienes proviniendo de 14 Naciones de cada continente, manifiestan el vínculo inseparable entre la Iglesia de Roma y las Iglesias particulares presentes en el mundo.

El domingo 15 de febrero presidiré una celebración solemne con los nuevos Cardenales, mientras que el 12 y 13 de febrero celebraré un consistorio con todos los Cardenales para reflexionar sobre las orientaciones y propuestas para la reforma de la Curia romana.

Los nuevos Cardenales son:

1 – Mons. Dominique Mamberti, Arzobispo titular de Sagona, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

2 – Mons. Manuel José Macário do Nascimento Clemente, Patriarca de Lisboa (Portugal).

3 – Mons. Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., Arzobispo de Addis Abeba (Etiopía).

4 – Mons. John Atcherley Dew, Arzobispo de Wellington (Nueva Zelanda).

5 – Mons. Edoardo Menichelli, Arzobispo de Ancona-Osimo (Italia).

6 – Mons. Pierre Nguyên Van Nhon, Arzobispo de Hà Nôi (Vietnam).

7 – Mons. Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia (México).

8 – Mons. Charles Maung Bo, S.D.B., Arzobispo de Yangon (Birmania).

9 – Mons. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok (Tailandia).

10 – Mons. Francesco Montenegro, Arzobispo de Agrigento (Italia).

11 – Mons. Daniel Fernando Sturla Berhouet, S.D.B., Arzobispo de Montevideo (Uruguay).

12 – Mons. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid (España).

13 – Mons. José Luis Lacunza Maestrojuán, O.A.R., Obispo de David (Panamá).

14 – Mons. Arlindo Gomes Furtado, Obispo de Santiago de Cabo Verde (Archipiélago de Capo Verde).

15 – Mons. Soane Patita Paini Mafi, Obispo de Tonga (Islas de Tonga).

Uniré también a los miembros del Colegio de Cardenales a cinco Arzobispos y Obispos Eméritos que se han destacado por su caridad pastoral en el servicio de la Santa Sede y de la Iglesia. Ellos representan a muchos obispos que, con la misma solicitud de pastores, han dado testimonio de amor a Cristo y al Pueblo de Dios sea en las Iglesias particulares, sea en la Curia romana, tanto como en el Servicio Diplomático de la Santa Sede.

Ellos son:

1 – Mons. José de Jesús Pimiento Rodríguez, Arzobispo emérito de Manizales. (Colombia)

2 – Mons. Luigi De Magistris, Arzobispo titular de Nova, Pro-Penitenciario Mayor emérito.

3 – Mons. Karl-Joseph Rauber, Arzobispo titular de Giubalziana, Nunzio Apostolico.

4 – Mons. Luis Héctor Villalba, Arzobispo emérito de Tucumán.

5 – Mons. Júlio Duarte Langa, Obispo emérito de Xai-Xai.

Recemos por los nuevos Cardenales para que renovando su amor a Cristo, sean testigos de su Evangelio en la ciudad de Roma y en el mundo, y con su experiencia pastoral me sostengan más intensamente en mi servicio apostólico.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Secretaría de Emergencia Nacional entrega asistencia a familias afectadas por último temporal

Publicado

en

Con el objetivo de brindar una respuesta inmediata y oportuna, en nombre del gobierno de Paraguay, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), entregó la asistencia a familias afectadas por el último temporal.

Las acciones se desarrollaron en las ciudades de Itaugua, Ñemby y Asunción (Capital), específicamente en los barrios Santa Ana, San Jorge, Tacumbú y Barrio Obrero.

La entrega consistió en chapas de zinc, colchones, frazadas, terciadas, puntales, carpas plásticas y kits de alimentos, en beneficio de numerosas familias damnificadas y contribuyendo a la recuperación de sus condiciones de seguridad y bienestar.

Continuar leyendo

Nacionales

Aeropuerto Silvio Pettirossi inaugura nueva y moderna terminal de embarque

Publicado

en

El Gobierno del Paraguay inauguró este viernes la nueva terminal de embarque del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, que consta de 2.500 metros cuadrados de infraestructura equipada con tecnología moderna para brindar el mejor servicio a los pasajeros de la terminal aérea.

«Hoy no estamos simplemente inaugurando una obra, estamos afirmando una visión y estamos poniendo un paso firme hacia el futuro que queremos construir para nuestro país. Esta nueva terminal de embarque es un símbolo de que Paraguay se anima a crecer, a innovar y a mirar hacia adelante con determinación», dijo en el acto el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Nelson Mendoza.

El acto de inauguración contó con la presencia del presidente Santiago Peña, quien afirmó que esta obra es apenas una parte de los proyectos que tiene el Gobierno del Paraguay para el aeropuerto internacional.

«Nosotros queremos que el pasajero pueda entrar rápido al aeropuerto, se pueda subir al avión, y cuando llegue pueda salir lo más rápido posible. Y eso es tecnología, eso es inversión, eso es compromiso por parte de los funcionarios de la Dinac», dijo el mandatario.

Afirmó estar consciente de que todavía falta mucho, pero que dessde el Gobierno están decididos a seguir trabajando en este camino de mejorar la infraestructura, «de demostrar que nosotros los paraguayos lo podemos hacer y que los funcionarios públicos podemos ser no solamente igual de eficientes que el privado sino podemos hacer más».

Con relación a las obras, el presidente de la Dinac destacó que en el lugar donde hasta hace poco había una terraza inutilizada hoy se levanta es un espacio moderno, amplio y tecnológicamente preparado para recibir a ciudadanos del mundo,

«Cada detalle fue pensado para acompañar la evolución del pasajero moderno, más capacidad en los controles, máquinas de Rayos X de alta tecnología, sistemas automáticos de bandeja, casillas de migraciones, áreas de espera más amplias, más iluminadas, mejor climatizadas y servicios elementales renovados», detalló.

Indicó que también se han instalada dos nuevas mangas telescópicas y se acutalizaron los sistemas que sostienen diariamente el flujo de miles de pasajeros.

Anunció que para diciembre se prevé alcanzar un récord histórico de 1.300.000 pasajeros que pasaron por la terminal en el periodo de un año y que el aeropuerto está preparado para recibir eso y mucho más.

Así también adelantó que para febrero del próximo año será incorporada más tecnología, incluyendo e-gates, puertas inteligentes que permitirán agilidad, seguridad, y autogestión del pasajero, dos nuevos equipos de Rayos X para duplicar la capacidad y que elevarán los estándares operativos a los niveles de los mejores aeropuertos de la región.

Continuar leyendo

Nacionales

Hospital Día Oncológico de Concepción celebra primer año con más de 3.000 atenciones

Publicado

en

El Hospital Día Oncológico, ubicado en el Hospital Regional de Concepción, conmemora su primer año de funcionamiento con 3.151 pacientes atendidos, acercando terapias y controles especializados a la comunidad, así como atención de calidad a pacientes con diagnóstico de cáncer de la zona norte del país.

Este hospital sigue trabajando para fortalecer la atención oncológica en Concepción y departamentos aledaños, comprometido con la humanización del cuidado y el acceso equitativo a servicios especializados en oncología.

En este tiempo, el equipo del centro oncológico realizó 1097 aplicaciones de quimioterapia, permitiendo que los pacientes reciban terapias seguras y acompañadas en su propio territorio.

Además, se realizaron 177 cirugías oncológicas, intervenciones oportunas que evitaron la derivación a centros de referencia de la capital; además de 97 procedimientos de retiro y mantenimiento de port-a-cath, indispensables para garantizar la continuidad y seguridad del tratamiento de cada paciente.

Continuar leyendo

Trending