Iglesia
Crean cuenta del Papa en Twitter en el dulce idioma guaraní.

La Fundación Yvy Marãe’ỹ tomó la iniciativa de traducir a la lengua guaraní la cuenta oficial del Papa en Twitter. | Foto: Captura de pantalla
La Fundación Yvy Marãe’ỹ creó la cuenta del papa Francisco enteramente en guaraní y ahora buscan que sea oficializada por el Vaticano. Con esta iniciativa pretenden revalorizar y actualizar el idioma a los nuevos medios de comunicación.
Este miércoles fue creado el perfil en Twitter del papa Francisco en idioma guaraní, con el nombre de ususario @Pontifex_grn, desde el cual se podrán leer en tiempo real los mismos tuits que se posteen en las demás cuentas oficiales, pero traducidas en nuestra dulce lengua.
En comunicación con ULTIMAHORA.COM, Maryam Ortiz, miembro de la fundación mencionada, indicó que la intención es que los mensajes del Papa sean entendidos por todos los paraguayos que interactúan con él mediante esa red social.
Además, se busca que ésta cuenta sea adoptada por la Santa Sede como una cuenta oficial del papa Francisco, ampliando así la diversidad lingüística de este medio de información, desde donde el Santo Padre interactúa con sus fieles y seguidores.
Por su parte Miguel Verón, director de la fundación y miembro de la Academia de la Lengua Guaraní, manifestó que de esta manera uno de los dos idiomas oficiales va evolucionando y adquiriendo prestigio.
La cuenta desde la cual el Papa envía mensajes de paz, unión y misericordia a todos sus seguidores alrededor del planeta cuenta con diferentes versiones. La cuenta @Pontifex_es, por ejemplo, tiene casi 10 millones de seguidores.
Yvy Marãe’ỹ es una institución creada en el 2006, que vela por los derechos humanos, culturales y lingüísticos, comprometida con la normalización de la lengua guaraní y el fortalecimiento del plurilingüismo y la interculturalidad en el Paraguay.
Iglesia
El Papa León XIV nombra a la Superiora General de las Hermanas Hospitalarias miembro del Dicasterio para la Vida Consagrada

|
|
|
|
|
|
|
Iglesia
Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo


Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo
Vatican News
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.
Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.
A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).
Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.
El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022