Noticias
Presidente Correa da balance positivo de la visita de Francisco a Ecuador

En su cuenta de Twitter, el Primer Mandatario señaló: “Termina extenuante jornada de Papa Francisco en Quito. ¡Qué vitalidad del Santo Padre! ¡Es impresionante! Ecuador vive una fiesta”.
En su cuenta de Twitter, el Primer Mandatario señaló: “Termina extenuante jornada de Papa Francisco en Quito. ¡Qué vitalidad del Santo Padre! ¡Es impresionante! Ecuador vive una fiesta”.
Informó también que no hubo “ningún problema organizativo, tan solo un poco de lluvia en la tarde. Pese a multitudinarias misas en Samanes y Bicentenario, ninguna novedad grave. Centenas de ciudadanos adecuadamente atendidos en puestos de auxilio y hospitales móviles. Nuevamente… ¡Felicitaciones Ecuador! ¡Esto lo hemos logrado juntos! Un abrazo para tod@s”.
Por su parte, la Cruz Roja Ecuatoriana entregó un informe parcial de atenciones en el marco del operativo por la visita del Papa Francisco en Quito y Guayaquil. Según un comunicado del organismo, se reportaron 2.020 atenciones hasta las 15:00 del martes 7 de julio. De estas, 1.120 se registraron en el Santuario de la Divina Misericordia, en el parque Samanes y en el Colegio Javier en el Puerto Principal, mientras que en el parque Bicentenario en la capital de la República se atendió a 900 personas.
El operativo de seguridad de la Cruz Roja se extenderá hasta el jueves 9 de julio, a las 06:00. Desde el viernes 3 de julio un total de 2.241 voluntarios participan en el operativo. La institución cuenta con 48 ambulancias a cargo de personal técnico especializado y equipadas para atender cualquier emergencia.
El miércoles culminó la segunda experiencia de los ecuatorianos en contar con la presencia del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, luego de 30 años cuando lo hizo Juan Pablo II. Francisco cumple una gira por Latinoamérica en la que también están agendadas las naciones Bolivia y Paraguay, donde estará dos días.
Francisco comenzó su gira por Latinoamérica el pasado domingo 5 de julio cuando llegó a Ecuador, donde estuvo cuatro días recorriendo Quito (capital), Guayaquil y El Quinche.
Tierra, techo y trabajo: Estas son las tres palabras con las que el papa Francisco resumió el compromiso del Encuentro Mundial de los Movimientos Populares en el Vaticano y que explican hoy la decisión papal de viajar precisamente a estos tres países: Paraguay, por sus problemas de tierra (el caso Curuguaty, concentración latifundista, narcotráfico); Bolivia por su apuesta al medioambiente y el buenvivir y Ecuador, por su compromiso con el trabajo de la economía social y solidaria.
Iglesia
Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo


Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo
Vatican News
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.
Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.
A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).
Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.
El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022