Conectate con nosotros

Regionales

Obras y mejoras en sede de Agua Dulce del Parque Nacional Defensores del Chaco

Publicado

en

Ariel Oviedo, titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) asistió al acto inaugural de las obras y mejoras realizadas en la sede de Agua Dulce del Parque Nacional Defensores del Chaco. Estos avances se ejecutan mediante el apoyo de cooperación interinstitucional entre el MADES y la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD), en el marco de lo contemplado en el Plan de Manejo del Parque Nacional Defensores del Chaco 2017-2027.

Durante el acto inauguración, el ministro del MADES, destacó la cooperación entre la institución y la APAD para el buen desarrollo de la labor de los guardaparques de la zona, “Agradecemos a la APAD su cooperación, con quienes vamos a ratificar nuestro convenio para continuar trabajando de manera conjunta. Desde esta cartera de Estado, estamos muy contentos con esta iniciativa, ejecutada con el objetivo de reacondicionar y poner en funcionamiento el puesto de guardaparques y otras instalaciones de Agua Dulce”, expresó Oviedo.

Estuvieron presentes Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona); Marcelo González Ferreira, viceministro de Ganadería; Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas (MOPC); Celso Muxfeldt, presidente del APAD; entre otros.

FORTALECERÁN PUESTOS DE CONTROL DEL PARQUE NACIONAL DEFENSORES DEL CHACO

 

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD), a través del proyecto Green Chaco fortalecerán puestos de control del Parque Nacional Defensores del Chaco. Esta iniciativa consiste en dotar de herramientas necesarias para las actividades que realizan diariamente los guardaparques, además se tiene prevista la instalación de sistemas de iluminación eléctrica a través de la energía solar (Paneles Solares).

Durante la reunión de coordinaciones de estuvieron presentes el director de Áreas Silvestres Protegidas, Carmelo Rodríguez; Jefe operativo de Guardaparques, Mario Torales y el coordinador del Proyecto Green Chaco, Jorge Martínez.

 

>> Green Chaco

 

El componente del proyecto es la producción de commodities (en este caso la carne), busca mejorar y/o transferir buenas tecnologías ya aplicadas a todos los productores y con esto “reducir el porcentaje del cambio de uso de la tierra, trabajando con los productores y las organizaciones civiles, para ver cómo se puede producir en mejores condiciones, mitigar el impacto del cambio del uso de la tierra y la producción de commodities, dentro de la cadena de administración de productos alimenticios al mundo”.

Cabe mencionar que el proyecto es liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

Fuente: http://www.seam.gov.py/2018/11/03/obras-y-mejoras-en-sede-de-agua-dulce-del-parque-nacional-defensores-del-chaco-fue-inaugurado-por-el-ministro-del-mades/

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo

Publicado

en

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.

Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:

Dirección Nacional de Cambio Climático
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Tel.: 59521 2879000 int. 204
Continuar leyendo

Noticias

El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo.

Publicado

en

El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo. Se trata de una herramienta práctica que brindará a las familias información sobre el clima para enfrentar mejor los efectos de la sequía y las inundaciones que afectan a la región.

Los boletines ofrecen pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones sencillas para el cuidado de los cultivos y del agua. Con esta información, las comunidades podrán tomar decisiones más seguras para proteger su producción, garantizar alimentos y cuidar el ambiente.

La iniciativa prevé la publicación de boletines diferenciados para cinco zonas del Chaco. En el Chaco Central estarán dirigidos a Laguna Negra (Timoteo y Macharety), Campo Loa y la Comunidad Nivaclé Unida; en el Pilcomayo Alto abarcarán Pedro P. Peña, Pozo Hondo y Jasyendy; mientras que en el Pilcomayo Bajo se distribuirán en General Díaz, Yishinashat y Km 4. En el Alto Chaco estarán destinados a Sierra León, y en el Alto Paraguay llegarán a Karcha Bahlut, María Auxiliadora, Toro Pampa y San Carlos.

   

Víctor Basabe
Especialista Técnico
AbE Chaco

Teléfono: +595992508081
vbasabe@desarrollo.org.py

Continuar leyendo

Noticias

Gobernación del Alto Paraguay habilita comedor escolar en Fuerte Olimpo

Publicado

en

La Gobernación del Alto Paraguay, a cargo de Arturo Méndez, llevó a cabo la inauguración de un moderno comedor climatizado en la Escuela y Colegio Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo, con el objetivo de brindar un espacio digno, seguro y confortable para la alimentación de los estudiantes.

El nuevo comedor cuenta con cocina equipada, depósito y galería, además de un sistema de climatización que permitirá a los niños y jóvenes disfrutar de sus alimentos en un ambiente adecuado, especialmente teniendo en cuenta las altas temperaturas características del Chaco paraguayo. El lugar fue además ornamentado y amoblado, garantizando comodidad y funcionalidad para la comunidad educativa.

Esta iniciativa forma parte del programa nacional “Hambre Cero”, que busca garantizar el acceso a una nutrición adecuada a los alumnos de instituciones públicas. El comedor constituye un paso importante para fortalecer el desarrollo educativo y social en el departamento del Alto Paraguay, donde las distancias y condiciones geográficas suelen ser un desafío para la implementación de programas sociales.

Durante la inauguración, las autoridades departamentales destacaron que obras como esta reafirman el compromiso de la Gobernación de Alto Paraguay con la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora de la calidad de vida de los niños de la región.

El comedor escolar inaugurado en el Colegio Mayor Ramón Bejarano se convertirá en un espacio fundamental para acompañar la formación integral de los estudiantes, asegurando que la educación vaya de la mano con la buena nutrición.

Continuar leyendo

Trending