Conectate con nosotros

Regionales

Más jueces para el Chaco paraguayo

Publicado

en

Gracias a la designación de jueces penales de sentencia, desde este año ya se podrán realizar juicios orales en la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes, con asiento principal en la ciudad de Villa Hayes. Este miércoles se realizará la primera audiencia oral y pública. Además se cuenta con juzgados de distintos fueros y un tribunal de segunda instancia.

El Tribunal de Sentencia estará integrado por los magistrados Christian Marcelo Bernal Duarte, Sonia Villalba Idoyaga y Christian González Gómez, y es en el marco de la Causa Nº 1-1-2-7-200/2012. No se indican mayores datos del proceso porque se trata sobre un caso de abuso sexual en niños.

El juez Christian Bernal resaltó la importancia de las designaciones de los jueces y miembros del Tribunal de Apelaciones, quienes podrán actuar en sus funciones sin necesidad de recurrir a la ciudad de Asunción para la resolución de casos, trámites de expedientes y de esa manera brindar una mejor atención a los usuarios de justicia. 

Actualmente ya funcionan en Villa Hayes juzgados de la niñez y adolescencia, civiles, comerciales y laborales, así como un Tribunal de Apelación multifueros.

Cabe recordar que el ministro César Garay Zuccolillo ejerce la superintendencia de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes, y los jueces designados para dicha circunscripción son Lucio Ismael Portillo, Darío Teófilo Estigarribia y Miguel Said como miembros del Tribunal de Apelaciones Multifueros; como jueces en lo Civil, Laboral y Comercial los doctores Gustavo Martínez Villamayor, César Gabino Pintos y Justina Venialgo Zárate; como jueza de la Niñez y de la Adolescencia la doctora María Lourdes Sanabría; en lo Penal Adolescente los jueces César Rojas Galeano y Celsa Rojas, en tanto que en lo Penal de Garantías es designado el doctor Blas Ramón Cabriza.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo

Publicado

en

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.

Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:

Dirección Nacional de Cambio Climático
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible
Tel.: 59521 2879000 int. 204
Continuar leyendo

Noticias

El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo.

Publicado

en

El MADES continúa la publicación de boletines agrometeorológicos destinados a comunidades del Chaco paraguayo. Se trata de una herramienta práctica que brindará a las familias información sobre el clima para enfrentar mejor los efectos de la sequía y las inundaciones que afectan a la región.

Los boletines ofrecen pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones sencillas para el cuidado de los cultivos y del agua. Con esta información, las comunidades podrán tomar decisiones más seguras para proteger su producción, garantizar alimentos y cuidar el ambiente.

La iniciativa prevé la publicación de boletines diferenciados para cinco zonas del Chaco. En el Chaco Central estarán dirigidos a Laguna Negra (Timoteo y Macharety), Campo Loa y la Comunidad Nivaclé Unida; en el Pilcomayo Alto abarcarán Pedro P. Peña, Pozo Hondo y Jasyendy; mientras que en el Pilcomayo Bajo se distribuirán en General Díaz, Yishinashat y Km 4. En el Alto Chaco estarán destinados a Sierra León, y en el Alto Paraguay llegarán a Karcha Bahlut, María Auxiliadora, Toro Pampa y San Carlos.

   

Víctor Basabe
Especialista Técnico
AbE Chaco

Teléfono: +595992508081
vbasabe@desarrollo.org.py

Continuar leyendo

Noticias

Gobernación del Alto Paraguay habilita comedor escolar en Fuerte Olimpo

Publicado

en

La Gobernación del Alto Paraguay, a cargo de Arturo Méndez, llevó a cabo la inauguración de un moderno comedor climatizado en la Escuela y Colegio Mayor Ramón Bejarano de Fuerte Olimpo, con el objetivo de brindar un espacio digno, seguro y confortable para la alimentación de los estudiantes.

El nuevo comedor cuenta con cocina equipada, depósito y galería, además de un sistema de climatización que permitirá a los niños y jóvenes disfrutar de sus alimentos en un ambiente adecuado, especialmente teniendo en cuenta las altas temperaturas características del Chaco paraguayo. El lugar fue además ornamentado y amoblado, garantizando comodidad y funcionalidad para la comunidad educativa.

Esta iniciativa forma parte del programa nacional “Hambre Cero”, que busca garantizar el acceso a una nutrición adecuada a los alumnos de instituciones públicas. El comedor constituye un paso importante para fortalecer el desarrollo educativo y social en el departamento del Alto Paraguay, donde las distancias y condiciones geográficas suelen ser un desafío para la implementación de programas sociales.

Durante la inauguración, las autoridades departamentales destacaron que obras como esta reafirman el compromiso de la Gobernación de Alto Paraguay con la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento del sistema educativo y la mejora de la calidad de vida de los niños de la región.

El comedor escolar inaugurado en el Colegio Mayor Ramón Bejarano se convertirá en un espacio fundamental para acompañar la formación integral de los estudiantes, asegurando que la educación vaya de la mano con la buena nutrición.

Continuar leyendo

Trending