Conectate con nosotros

Nacionales

MOPC y contratistas planifican trabajos para iniciar reparación de la Transchaco

Publicado

en

07-01-2015

Autoridades de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y representantes de las empresas contratistas que tendrán a su cargo la reparación de la ruta Transchaco se reunieron esta mañana para planificar y coordinar los trabajos de campo que se iniciarán en esta semana, de manera a no afectar el normal tráfico por la vía.

La reunión fue presidida por el Ing. Hugo Miranda, director de Vialidad, y estuvieron los representantes de la empresa constructora Heisecke S.A. y del consorcio integrado por las empresas Concret Mix S.A. y Ocho A S.A.

Los trabajos de reparación profunda de la Transchaco se harán desde el puente de Remanso Castillo hasta Mcal. Estigarribia. “Una de las empresas contratistas ya cobró el anticipo que es el requisito previo para que comiencen los trabajos que corresponden al primer tramo, donde hablamos de una suma aproximada de 30 millones de dólares”, indicó Miranda.

El pago del anticipo para el segundo tramo también se finiquitará en esta primera quincena de enero.

Miranda informó que para la Transchaco se tienen previstas varias obras a lo largo de toda su extensión. En el 2014 se firmaron contratos con dos empresas.  “Básicamente se estará interviniendo desde el Puente Remanso hasta Mariscal Estigarribia, donde se realizarán trabajos de bacheo, en algunos tramos de reconstrucción, para garantizar la transitabilidad y seguridad a los usuarios”, resaltó.

Refirió además que en este tramo en particular, se incluye también el acceso a Falcón y a la Colonia Neuland.

El director de Vialidad destacó que el MOPC tiene un proyecto de rehabilitación, de ampliación de calzada y reconstrucción de banquina de todo el tramo. Agregó que esto que será licitado bajo la modalidad de financiamiento previsto en la Ley Nº 5074/13.

“Estamos hablando de 500 km de trabajos que están en diferentes sectores y que exige una capacidad de acción y de intervención del MOPC”, manifestó Miranda.

Indicó que en el primer tramo que abarca desde el Puente Remanso hasta el Km 326, la empresa constructora Heisecke S.A resultó adjudicada para realizar los trabajos. En tanto que de ahí hasta Mariscal Estigarribia, es el Consorcio Concret Mix S.A.-Ocho A S.A el responsable de ejecutar la obra.

“A partir de ahí, nosotros ya tenemos también de Mariscal a la Patria varios contratos de reconstrucción, de rehabilitación y recapado, con obras que están siendo financiadas con contrapartida local y otras que tienen financiamiento de la Corporación Andina de Fomento, que estamos ya adjudicando y en algunos casos ya se firmaron contratos”, manifestó.

Dijo que hay una intervención en toda la Transchaco que está siendo realizada en diferentes fases, a través de varias empresas, con lo cual el MOPC apunta a tener toda esta ruta rehabilitada, con una vida útil y con unas condiciones de transitabilidad y de seguridad vial.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno entrega 48 nuevas ambulancias al Ministerio de Salud con apoyo de Itaipú

Publicado

en

“Estamos mirando con optimismo el futuro”, afirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, al concretarse el día de ayer la adquisición de 48 nuevas ambulancias para el Ministerio de Salud Pública mediante recursos económicos provistos por la entidad binacional Itaipú.

“Yo hoy elijo trabajar sin distinciones y estoy convencido de que el sistema de salud que vamos a entregar en el 2028 será totalmente diferente a lo que encontramos en el 2023″, comentó el mandatario en un acto realizado en la explanada del Palacio de Gobierno.

Los nuevos rodados se suman a la flota de las 139 ambulancias que ya fueron entregadas bajo la gestión del economista, totalizando 187. Las mismas se encuentran destinadas a fortalecer el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) en distintas regiones sanitarias del país.

Del total entregado, 31 unidades corresponden a ambulancias 4×2 de soporte básico, 1 unidad es 4×4, y 16 unidades son 4×4, también de soporte básico. Durante el acto también se anunció la compra de otras 30 más antes de fin de año.

“Voy a trabajar incansablemente los próximos 30 meses. Tendremos 10 hospitales grandes e importantes y tendremos intervenciones en salud en todos los distritos del país. Estoy convencido que el sistema de salud que vamos a dejar en 2028 va a ser totalmente diferente al que encontramos en 2023”, indicó el mandatario.

Por su parte, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, resaltó que las ambulancias “son herramientas concretas para acercar atención y mejorar los tiempos de respuesta, entiendo que en salud llegar a tiempo es salvar vidas”.

Desde Itaipú detallaron que la adquisición de estas unidades se enmarca en el Convenio N.° 4500075926 – “Adquisición de Ambulancias para el SEME y otros servicios del MSPyBS”, firmado entre la Fundación Tesãi y el Ministerio de Salud.

Inversión
El acuerdo contemplaba inicialmente la compra de 206 ambulancias, pero gracias al rendimiento financiero obtenido durante la ejecución del convenio fue posible adquirir 11 unidades adicionales, por un valor de G. 6.689.910.007, sin necesidad de aumentar el presupuesto asignado. De esta manera, la inversión total de la hidroeléctrica, de G. 141.466.184.505, permitió ampliar la cobertura del proyecto con el fin de alcanzar 217 ambulancias.

Continuar leyendo

Nacionales

Villarrica avanza con nuevos tramos de empedrado para sus barrios y compañías

Publicado

en

La Gobernación del Guairá anunció la presentación formal de una solicitud para la construcción de nuevos tramos de empedrado en distintos sectores de Villarrica. La iniciativa busca mejorar la conectividad interna de la ciudad, optimizar la seguridad vial y elevar la calidad de vida de los habitantes que dependen diariamente de estas rutas.

De acuerdo con las autoridades departamentales, la propuesta contempla intervenir en varios barrios y compañías que actualmente requieren una infraestructura más sólida para responder al crecimiento urbano y al movimiento cotidiano de personas y vehículos. La construcción de empedrados es considerada una solución efectiva para garantizar caminos más duraderos y transitables durante todo el año.

César Sosa, gobernador del IV Departamento, destacó que este tipo de obras forma parte de un plan permanente orientado a atender las demandas vecinales y a cumplir los compromisos asumidos desde el inicio de la administración. “Las inversiones están pensadas para que la gente sienta los resultados en su día a día”, remarcó.

El proyecto se enmarca en la visión de desarrollo territorial que impulsa la Gobernación, con el objetivo de fortalecer Villarrica como capital departamental y dinamizar a todo el Guairá mediante mejoras en infraestructura, movilidad y servicios.

Con nuevas obras y un enfoque en el bienestar comunitario, las autoridades aseguran que seguirán trabajando para acompañar el crecimiento sostenido del departamento.

Continuar leyendo

Nacionales

Productores de Caaguazú reiniciaron exportación de tomates con envío de 90.000 kilos a la Argentina

Publicado

en

Paraguay celebra un nuevo hito en su producción agrícola, ya que productores de Caaguazú concretaron la exportación de 90.000 kilos de tomate rumbo a Mendoza, Argentina, marcando la continuidad del histórico logro alcanzado el año pasado, cuando el país volvió a exportar tomate después de 70 años.

En el marco de una jornada de trabajo en el departamento de Caaguazú, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resalto este logro productivo del país, al aseverar que de este departamento sale el 65% de la producción hortícola para cubrir la demanda nacional y ahora, se suma la exportación.

Actualmente, los paraguayos consumen 220.000 kilos de tomate por día, cifra que se incrementa con los 60.000 kilos adicionales destinados al programa Hambre Cero, garantizando la presencia del fruto en la alimentación escolar por su alto valor nutritivo.

Con estas acciones, Paraguay reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola sostenible, la generación de empleo y la apertura de mercados internacionales, posicionando al país como un actor relevante en la producción de alimentos en la región.

Continuar leyendo

Trending