Noticias
Andrea Bocelli cantará para el Papa Francisco en Encuentro Mundial de Familias de Dublín

El famoso tenor italiano Andrea Bocelli cantará para el Papa Francisco en el próximo Encuentro Mundial de Familias (EMF) que tendrá lugar en Dublín (Irlanda) del 21 al 26 de agosto.
Según indica el sitio web del EMF, Bocelli se presentará en el “Festival de las Familias” que se realizará en el Croke Park Stadium el sábado 25 de agosto.
Se estima que participarán 70 mil personas en este evento que durará dos horas y que es uno de los momentos más importantes del EMF.
El secretario general de EMF, P. Timothy Bartlett, aseguró que Bocelli “aportará mucho a este encuentro no solo por su maravilloso talento sino por su amor a la fe”.
“Estamos honrados de que se haya tomado un tiempo de su apretada agenda para venir a Irlanda y ser parte de la celebración global de la vida familiar”, afirmó.
Está previsto que en el festival el Pontífice y los asistentes escuchen los testimonios de superación, perdón y amor de familias provenientes de Canadá, India, Irak, Irlanda y África.
El programa también incluye la presentación de Bocelli y de otros artistas internacionales y nacionales como The Riverdance Troupe, Nathan Carter, Dana Masters, Daniel O’Donnell, Celine Byrne, The Begley Family, Holy Family Deaf Choir & Deaftones, Patrick Bergin, The Priests, Paddy Moloney, Bridgie y Missy Collins, y Moya Brennan.
Además habrá una exhibición de danzas típicas irlandesas ejecutadas por más de 700 bailarines y otras sorpresas.
Esta no es la primera vez que Andrea Bocelli, quien se declara católico, canta en un Encuentro Mundial de Familias. Lo hizo en el que se realizó el 2015 en Filadelfia (Estados Unidos).
También ha cantado para el Papa Francisco en el Vaticano en el 2017 y en el 2015 y sus interpretaciones han conmovido a los presentes y al propio Pontífice.
Siendo un cantante de fama mundial, Bocelli ha dado conciertos en sitios católicos como en el templo expiatorio de la Sagrada Familia en España, en el Santuario Nacional de Aparecida en Brasil y en el Santuario de Fátima en Portugal.
En una entrevista concedida al diario Il Foglio, el tenor afirmó que “con mis convicciones personales, de ferviente católico, no solamente combato contra algo, combato por algo y estoy a favor de la vida».
Nacionales
Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025
El turismo en Paraguay vive su mejor momento. Entre enero y septiembre de este año, el país recibió 2.252.532 visitantes internacionales, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones.
La cifra responde al incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.
La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024. “Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.
El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.
El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación sustentada en estadísticas previas, de acuerdo a la metodología proveída por la Secretaría Nacional.
Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Migraciones con el propósito de facilitar el ingreso de visitantes y fortalecer la promoción de Paraguay como destino competitivo.
Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.
A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año.
Nacionales
“Nueva Alianza 53” culminó con más de 1.000 toneladas de marihuana eliminadas al narcotráfico
En diez días de incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, culminó la Operación Binacional “Nueva Alianza 53”, realizada de manera conjunta entre Paraguay y Brasil, sacando de circulación unos 966.000 kilos de marihuana.
Este volumen de droga hubiera generado ganancias superiores a 144 millones de dólares al crimen organizado, mediante su comercialización en el mercado brasileño.
Las acciones de erradicación de cultivos se concentraron en sectores críticos como 7 Montes, Pindó y la Reserva Natural Morombí, donde las fuerzas antidrogas desmantelaron 96 campamentos que funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana. En paralelo, los equipos tácticos erradicaron 309 hectáreas de cultivos ilícitos.
Dentro de los campamentos fueron halladas y destruidas más de 39 toneladas de droga (marihuana picada y prensada). De acuerdo con estimaciones técnicas.
El impacto económico y logístico contra las estructuras criminales transnacionales es considerado uno de los más importantes del año.
La Operación Nueva Alianza, desarrollada en el marco del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público, constituye un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

