Noticias
Excelente producción hortícola en el Chaco
La excelente producción de la familia Samaniego en Fuerte Olimpo echa por tierra la teoría de que el suelo chaqueño no es apto para la agricultura.

Durante nuestra visita encontramos a doña Gloria de Samaniego en plena tarea de regadío de lechuga, cebollita en hoja, tomates, perejil, repollo entre otros. Este trabajo lo realiza por medio de una pequeña regadera, por lo que la jornada es bastante agotadora, atendiendo los numerosos tablones que posee en su huerta.
Su marido Francisco Samaniego dijo que con esta actividad pudo criar a sus 6 hijos y también a sus nietos.
«El terreno donde realizamos el cultivo es de otra persona, que desde siempre nos cede gratuitamente, pero necesitamos asistencia de parte de las autoridades, como por ejemplo la provisión de semillas y un sis
tema de regadío para poder ampliar nuestra producción y por sobre todo asegurar la cosecha durante todo el año», dijo el agricultor.

Agregó que debido precisamente a la carencia de un sistema de regadío, la producción abarca solo unos 8 meses, de marzo a octubre, y los 4 meses restantes, considerado época de calor y sequía no pueden continuar la tarea.
La venta de los productos realizan en forma diaria dentro de la población, llegando a obtener una ganancia mensual promedio de G. 1.400.000, lo que asegura el sustento familiar.
«La gobernación nos distribuyó semillas en forma gratuita, sin embargo lastimosamente las mismas no pudieron germinar por lo que tuvimos que comprar de nuevo», explicó Samaniego.
ELEVADOS PRECIOS
Constantemente se puede notar dentro de la comunidad la presencia de macateros, pequeños comerciantes ambulantes llegados desde la capital del país, ofertando productos hortícolas, sin embargo los precios son muy elevados debido a la enorme distancia que realizan para llegar a Fuerte Olimpo.
Para abaratar el costo, sería interesante incentivar la producción hortícola en la comunidad.
Fuente ABC
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

