Economía
Probando sonido
Economía
Proyectan exportar 600 toneladas de tomate en esta semana al mercado argentino
Carlos Giménez, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que la meta de la institución para este año en cuanto a la exportación de tomates a la Argentina es alta, ya que solo para esta semana se apunta a alcanzar unas 20 cargas, lo que representa aproximadamente 600 toneladas enviadas.
“Coincidentemente en esta época nosotros tenemos picos de producción y es importante que posicionemos, si tenemos las condiciones climáticas es muy importante que hagamos y exportemos”, mencionó, agregando que esperan que esto se siga dando cada año, porque genera autoconfianza en los productores.
Además de ello, destacó que los agricultores hayan logrado contratos directos con supermercados nacionales, asegurando la colocación de sus productos con una oferta más estable. “Tenemos calidad y los volúmenes que estamos enviando corren muy bien, generan otros pedidos”, dijo Giménez, añadiendo el logro que se está dando tras muchos años de ausencia.
El ministro dijo que también se deben planificar más exportaciones, apuntando a la excelencia. Estos envíos ayudarán a los productores de Vaquería, Coronel Oviedo, 3 de Febrero, Caaguazú. “También están teniendo contratos con los supermercados, y están teniendo mayor estabilidad en la oferta ya que ellos generalmente tienen picos de producción y dejan de producir”, apuntó.
Economía
Gobierno construirá nuevo tren de molienda en Troche en vez del fracasado proyecto del gobierno de Marito

Economía
Gobierno apunta a revolución industrial con inversión, maquila y ensamblaje de electrónicos
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca impulsar el sector industrial del país a través del paquete de leyes que incluye incentivos fiscales para la inversión, la actualización del régimen de maquila y una política para la producción y el ensamblaje de artículos electrónicos y digitales.
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, manifestó que el Gobierno plantea una revolución industrial en el país, intención plasmada en sus iniciativas de leyes de inversión, maquila y producción.
Recientemente, el Congreso Nacional sancionó el nuevo Régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera, la actualización del régimen de maquila y la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales.
“Con esto nosotros vamos a ir viendo la evolución industrial de nuestro país, vamos a ir acortando eso. Lo que tardó 25 años con maquila, ya queremos evolucionar hacia el ensamblaje, que creemos que tardará entre 8 y 10 años para seguir evolucionando hasta conseguir a las industrias más complejas que podemos”, afirmó.
Para alcanzar el objetivo, Riquelme reconoció que también se debe trabajar en una fuerza laboral con altas capacidades, por lo que mencionó que el Estado apoya fuertemente iniciativas como la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) que cuenta con programas de intercambio y pasantías en Alemania.
“Tenemos que desarrollar una fuerza laboral con capacidades, tenemos que seguir sacando ingenieros de las universidades”, afirmó.
Por otra parte, mencionó que estas leyes propuestas tuvieron un amplio respaldo de parte del sector privado, con quienes se analizó y debatió cada uno de los puntos.
“Estos 3 proyectos fueron ampliamente debatidos con el sector privado, ellos son los que estarán utilizando estas leyes. El sector privado está muy contento con el resultado, hemos consensuado el 95 % de los temas que hemos conversado”, afirmó
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

