Conectate con nosotros

Noticias

Papa: gracias por poner ante Dios y la Iglesia el clamor silenciado de los pobres

Publicado

en

El Papa Francisco agradeció a los participantes en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares – celebrado en el Vaticano desde el 27 al 29 de octubre – «¡por haber aceptado esta invitación para debatir tantos graves problemas sociales que aquejan al mundo hoy, Ustedes que sufren en carne propia la desigualdad y la exclusión!»… «Porque el mundo se ha olvidado de Dios, que es Padre; se ha vuelto huérfano porque dejó a Dios de lado».

«Tierra, techo y trabajo. Es extraño pero si hablo de esto para algunos resulta que el Papa es comunista», destacó el Obispo de Roma, recordando que «el amor a los pobres está al centro del Evangelio» y la doctrina social de la Iglesia,  tras señalar que este encuentro con el Papa «no responde a una ideología», recordando que la palabra solidaridad, «que no cae bien», es «un modo de hacer la historia y eso hacen los movimientos populares».

«Jesús les diría hipócritas» a los que abordan «el escándalo de la pobreza promoviendo estrategias de contención que únicamente tranquilice y convierta a los pobres en seres domesticados e inofensivos», destacó también el Papa Bergoglio, añadiendo que es «triste ver cuando detrás de supuestas obras altruistas, se reduce al otro a la pasividad, se lo niega o peor, se esconden negocios y ambiciones personales». Y  «qué lindo es en cambio cuando vemos en movimiento a Pueblos, sobre todo, a sus miembros más pobres y a los jóvenes. Entonces sí se siente el viento de promesa que aviva la ilusión de un mundo mejor. Que ese viento se transforme en vendaval de esperanza».

Y con su agradecimiento también al Cardenal Turkson por su acogida, su trabajo y sus palabras, el Obispo de Roma señaló este martes que el «encuentro de Movimientos Populares es un gran signo: vinieron a poner en presencia de Dios, de la Iglesia, una realidad muchas veces silenciada. ¡Los pobres no sólo padecen la injusticia sino que también luchan contra ella! No se contentan con promesas ilusorias, excusas o coartadas. Tampoco están esperando de brazos cruzados la ayuda de ONGs, planes asistenciales o soluciones que nunca llegan… Ustedes sienten que los pobres ya no esperan y quieren ser protagonistas, se organizan, estudian, trabajan, reclaman y sobre todo practican esa solidaridad tan especial que existe entre los que sufren, entre los pobres y que nuestra civilización parece haber olvidado».

Tierra, Techo y Trabajo, sin olvidar la Paz y la Ecología, sobre la cual está preparando una Encíclica. El Papa Francisco se detuvo sobre cada uno de los  tres temas elegidos como consigna para este encuentro, que «responde a un anhelo muy concreto, algo que cualquier padre, cualquier madre quiere para sus hijos; un anhelo que debería estar al alcance de todos pero hoy vemos con tristeza cada vez más lejos de la mayoría».

«Digamos juntos desde el corazón ¡Ninguna familia sin vivienda! ¡Ningún campesino sin tierra! ¡Ningún trabajador sin derechos! ¡Ninguna persona sin la dignidad que da el trabajo!», exhortó el Papa, alentando a los queridos hermanos para que «sigan con su lucha, nos hace bien a todos». Y dejándoles de regalo y con su bendición unos rosarios que fabricaron artesanos, cartoneros y trabajadores de la economía popular de América Latina.

 

«Y en este acompañamiento – concluyó – rezo por Ustedes, rezo con Ustedes y quiero pedirle a nuestro Padre Dios que los acompañe y los bendiga, que los colme de su amor y los acompañe en el camino dándoles abundantemente esa fuerza que nos mantiene en pie: la esperanza que no defrauda».

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Con desembolsos para veteranos, adultos mayores y otros programas sociales inician hoy pagos de octubre

Publicado

en

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia hoy jueves 23 de octubre el cronograma de pagos correspondiente al mes de octubre de 2025, con los desembolsos destinados a los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros pensionados del Estado.

Según los últimos registros, cobrarán en la fecha un total de 4.991 beneficiarios de la Dirección General de Pensiones No Contributivas (DGPNC), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado del MEF.

Entre ellas se encuentran: 3 veteranos de la Guerra del Chaco, 2.238 herederos de veteranos, 289 pensionados graciables, 1.554 hijos discapacitados de herederos de veteranos, 461 hijas solteras de herederos de veteranos, y 1 hijo menor de heredero de veteranos.

Asimismo, el listado incluye 132 herederos padres de policías fallecidos en servicio, 50 herederas cónyuges de policías fallecidos en servicio, 54 herederos hijos menores de policías fallecidos en servicio, 122 herederos padres de militares fallecidos en servicio, 43 herederos cónyuges de militares fallecidos en servicio, 44 herederos hijos menores de militares fallecidos en servicio.

Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), encargado de la administración de la Pensión Alimentaria para Adultos Mayores, realizará las transferencias correspondientes a más de 338.000 beneficiarios en todo el país.

Con este proceso, el MEF reafirma su compromiso con el cumplimiento puntual de las obligaciones del Estado hacia los sectores más vulnerables y con la preservación de los derechos adquiridos de los veteranos y pensionados.

Continuar leyendo

Nacionales

Nuevo corredor vial mejorará infraestructura en Luque, afirma MOPC

Publicado

en

Los trabajos de duplicación de calzada sobre la avenida General Aquino (Tape Tuja) y la adecuación de sus intersecciones con la ruta D025, correspondientes al Corredor Vial Las Residentas, se encuentran en plena ejecución en la zona de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque.

Actualmente, las tareas se enfocan en el mejoramiento del sistema de drenaje pluvial y la optimización de la conectividad urbana en uno de los principales accesos a Asunción, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Las obras incluyen la construcción de cunetas revestidas de hormigón, la excavación de zanjas de drenaje y la colocación de alcantarillas a la altura de la calle Ytororó, lo que permitirá canalizar de manera más eficiente el agua de lluvia mediante alcantarillas celulares dobles.

También se ejecutan labores de relleno y compactación de bordes, limpieza y despeje de la franja de dominio, y tala controlada de árboles dentro del área intervenida, conforme a los protocolos ambientales y de seguridad.

Hacia una circulación más fluida y segura

El Corredor Vial Las Residentas tiene como objetivo fortalecer la conexión entre Luque y Asunción, garantizando una circulación más fluida, segura y eficiente. El proyecto contempla la duplicación de calzadas, la optimización de intersecciones estratégicas y el mejoramiento integral del drenaje pluvial, brindando una infraestructura moderna y duradera.

Entre los principales beneficios se destacan la reducción del riesgo de inundaciones, una mayor seguridad vial y el fortalecimiento de la infraestructura en una zona de alto valor estratégico para el área metropolitana.

Continuar leyendo

Nacionales

Proveen más de 3.600 atenciones médicas a comunidades de Caazapá

Publicado

en

Unas 28 especialidades, cirugías, entrega de medicamentos y anteojos, así como charlas y conferencias para jóvenes, docentes y profesionales, fue proveída por la Misión Yegros 2025 de la Fundación de Médicos Promo 1983 de la Facultad de Ciencias Médicas – UNA, durante las jornadas realizadas en comunidades del departamento de Caazapá, con un total de 3.632 atenciones en forma gratuita.

Es en el marco del Proyecto Retribuyendo al Pueblo – Formando a Formadores, con el objetivo retribuir al pueblo los conocimientos adquiridos a través de una educación privilegiada y gratuita, con respaldo del Ministerio de Salud Pública, autoridades nacionales, departamentales y locales.

La actividad principal tuvo lugar los días 5 y 6 de septiembre en las ciudades de Yegros, Yuty y Caazapá, con un total de 2.483 atenciones en 28 áreas médicas, 11 especialidades de imágenes, laboratorio, odontología, oftalmología, entre otros, con una delegación compuesta por más de 204 profesionales de blanco, entre médicos, técnicos, enfermeras, anestesistas y 50 personas de logística.

Las atenciones se realizaron en el Centro de Salud de Yegros, Escuela N° 64 Alejo García, Colegio Nacional Don Emilio Napout, Municipalidad de Yegros, Municipalidad de Yuty y Club Unión de Yegros.

Se contabilizan 77 cirugías y procedimientos de distintas especialidades realizadas en el Hospital General de Coronel Oviedo, Hospital Regional de Policía Santa Rosa de Lima de Coronel Oviedo, Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Hospital Distrital de Yuty, Sanatorio Semic de Caazapá, Sanatorio San Carlos de Coronel Oviedo, Hospital de Clínicas FCM-UNA.

También fueron entregados 215 anteojos y 2500 medicamentos indicados por los profesionales.

Entre las 28 especialidades atendidas figuran cardiología de adultos y niños, ginecología y obstetricia, neurología, traumatología, pediatría, dermatología, salud mental, neumología, infectología, hematología, otorrinolaringología y reumatología, entre otras.

La misión también se encarga del ámbito pedagógico con capacitaciones, charlas y conferencias impartidas a un total de 844 personas, entre docentes, jóvenes, deportistas, enfermeras, radiólogos y sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), además de juegos y merienda a niños de las comunidades.

Continuar leyendo

Trending