Noticias
El Papa Francisco vuelve a Asís
(RV).- «El Papa Francisco participará, el 20 de septiembre, en Asís, en el encuentro de clausura de la Jornada Mundial de Oración por la Paz «Sed de paz. Religiones y culturas en diálogo», promovido por la Comunidad de San Egidio».
Ante este comunicado, del 18 de agosto, de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Marco Impagliazzo, presidente de la Comunidad de San Egidio expresó «gran alegría» por el anuncio de la presencia del Santo Padre en el encuentro internacional, organizado en colaboración con las familias franciscanas y la diócesis de Asís.
«En la actualidad hay un gran anhelo de paz que se eleva, en especial, de parte de aquellos que sufren la violencia, de las víctimas del terrorismo y de las víctimas de las demasiadas guerras en curso. Y durante tres días – del 18 al 20 de septiembre – seremos portadores de esas voces que sufren, junto con los líderes religiosos», añadió el Presidente de la Comunidad de San Egidio.
Para luego destacar que, además de «evocar los treinta años transcurridos, desde la gran oración querida por San Juan Pablo II», el deseo es el de «vivir un nuevo evento», con aquellos, que son tan numerosos, que en el curso de tres décadas se han unido al «‘Espíritu de Asís’, para construir la paz y fortalecer el diálogo».
«Gran alegría para la familia franciscana», destacó también por su parte el Custodio del Sacro Convento, el Padre Mauro Gambetti, ante el anuncio de la nueva visita del Papa Francisco, que ya estuvo en Asís el 4 de octubre de 2013, y el 4 de agosto de 2016.
El P. Gamberti recordó las palabras del Papa Wojtyła, en el primer encuentro, en 1986. Cuando habló del ‘Espíritu de Asís’ y pidió textualmente: «Lo que hemos hecho hoy en Asís, rezando y testimoniando nuestro compromiso por la paz, debemos seguir haciéndolo cada día de nuestra vida».
(CdM – RV)
Iglesia
DECLARACIÓN FINAL DEL V ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Noticias
Boletines Agrometeorológicos correspondientes a zonas del Chaco paraguayo
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco de ejecución del Proyecto «Ecosistema–Adaptación basada en la reducción de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria ante los efectos del cambio climático en la región del Chaco del Paraguay» (AbE Chaco), el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar acciones orientadas a fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades indígenas y rurales frente al cambio climático, pone a su disposición boletines agrometeorológicos, que brindan información semanal sobre pronósticos del tiempo, alertas tempranas y recomendaciones técnicas que contribuyen a una mejor planificación agrícola, la protección de los medios de vida y el cuidado del ambiente.
Boletines correspondientes a las siguientes zonas del Chaco paraguayo:





Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022

