Conectate con nosotros

Nacionales

CUIDAMOS SIEMPRE EL BOLSILLO DE LAS FAMILIAS PARAGUAYAS -250 EN TODOS LOS COMBUSTIBLES

Publicado

en

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció una nueva reducción de 250 guaraníes en el precio de todos los combustibles, marcando así la séptima baja en el diésel y la octava en las naftas.

Con esta medida, que entra en vigencia desde el lunes 11 de agosto de 2025, el Gobierno reafirma su compromiso de cuidar la economía de las familias paraguayas, y se demuestra claramente que cuando las condiciones lo permiten, estamos del lado de la gente, haciendo lo que corresponde.

Los factores internacionales que se alinearon para que esta disminución se diera, es la baja del precio internacional del petróleo, la del tipo de cambio y, especialmente las compras que realizamos en Petropar con responsabilidad. Todo eso hoy, permite trasladar directamente este beneficio al bolsillo de los paraguayos, manteniendo nuestra misión de ofrecer precios accesibles y competitivos, sin comprometer la calidad de los productos.

Seguiremos trabajando día a día, monitoreando de cerca los mercados y evaluando los costos, como lo venimos realizando, con responsabilidad y pensando en el bienestar colectivo, para impulsar el desarrollo económico del país.

FUENTE: Cuidamos siempre el bolsillo de las familias paraguayas: G -250 en todos los combustibles

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Varias instituciones del gobierno brindarán servicios en Alto Paraguay

Publicado

en

Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en el departamento de Alto Paraguay, del martes 9 hasta el viernes 12 de septiembre.

 

La atención se brindará de 08:00 a 15:00 horas durante cada jornada. Las actividades iniciarán el martes 9 de septiembre en Carmelo Peralta, en la Parroquia Virgen del Carmen.

 

Posteriormente, los días jueves 11 y viernes 12, el programa se trasladará a Bahía Negra, donde se instalará en la Escuela Teniente Primero Adolfo Rojas Silva.

 

Las jornadas de Ciudad Mujer Móvil tienen como objetivo acercar servicios integrales a comunidades con acceso limitado, promoviendo la equidad, la inclusión y el apoyo a las mujeres con sus familias.

 

El Ministerio de la Mujer ofrecerá servicios de atención psicológica y asesoramiento legal. También participarán el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Registro Civil del Ministerio de Justicia, Identificaciones de la Policía Nacional, el Tribunal Superior de Justicia Electoral, el Instituto Paraguayo del Indígena, la Secretaría Nacional de Cultura ademas del Ministerio de Desarrollo Social.

 

Asimismo, estarán presentes ofreciendo sus servicios el Banco Nacional de Fomento, el Crédito Agrícola de Habilitación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

 

También se contará con los servicios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Instituto Paraguayo de Artesanía, la Senadis, ANDE y la Essap.

Continuar leyendo

Deportes

Todo Paraguay celebra el feriado nacional tras la clasificación de la Albirroja

Publicado

en

Con la histórica clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial del 2026 que se disputará en los Estados Unidos, el presidente de la República Santiago Peña oficializó el feriado nacional del 5 de setiembre. Tras culminar el partido con el empate de 0-0 contra Ecuador, Paraguay se clasifica tras tres ausencias consecutivas a la competencia mundial.

 

Al igual que la clasificación, la ciudadanía estuvo expectante al decreto del Poder Ejecutivo de este feriado nacional con motivo de la celebración de este encuentro futbolístico que quedará en la memoria de todos los paraguayos, ya que la última participación de la selección paraguaya de fútbol fue en la Copa Mundial de Fútbol de 2010, 15 años atrás.

 

El feriado se da en carácter nacional, para el sector público y privado, mientras tanto, las empresas o locales no están obligados a cerrar sus puertas y pueden realizar sus actividades y servicios de manera normal, siempre y cuando los trabajadores sean remunerados de manera doble, de acuerdo a lo establecido en el Código del trabajo.

Continuar leyendo

Nacionales

Obras estratégicas impulsan la transformación de Alto Paraná

Publicado

en

Alto Paraná se consolida como motor de conectividad y desarrollo con una serie de proyectos de infraestructura que marcarán un antes y un después en la dinámica regional. Nuevas rutas, un puente considerado ícono de la ingeniería nacional, una moderna terminal de cargas y el centro de control fronterizo en Presidente Franco posicionan a la zona como eje logístico del país. La ministra de Obras, Claudia Centurión, realizó una jornada de inspección en la zona para verificar el avance de los proyectos.

Entre las obras emblemáticas sobresale el puente sobre el río Monday, que unirá Presidente Franco con Los Cedrales. Con 500 metros de longitud, 26,5 metros de ancho y el tablero más alto del país, la estructura se perfila como clave para agilizar el corredor logístico y reducir costos de transporte.

Otro proyecto estratégico es la nueva Terminal de Cargas del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), desarrollada por el MOPC junto a la ANNP, que contará con áreas de control aduanero y sanitario, depósitos y servicios complementarios, con capacidad para atender hasta mil camiones por día. El propio CMDE, con 31 kilómetros de vía rural y 6 kilómetros de conexión urbana, será un refuerzo vital para el movimiento económico del este del país.

También está en ejecución la ruta San Cristóbal – O’Leary, de 62,29 km, que permitirá unir a estas ciudades antes incomunicadas y agilizará la circulación en el corazón del Alto Paraná.

A esto se suma el nuevo centro de control fronterizo de Presidente Franco, ya culminado y en proceso de habilitación por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La infraestructura está pensada para optimizar el tránsito de camiones de carga y turistas que ingresan desde Brasil, fortaleciendo la integración en la triple frontera.

La ministra de Obras señaló que cada una de estas obras responde al compromiso del Gobierno de garantizar conectividad de calidad y oportunidades de desarrollo en el interior del país.

Con este paquete de infraestructuras, Alto Paraná se afianza como un polo estratégico que conecta al Paraguay con la región y proyecta mayor dinamismo económico en la frontera.

Continuar leyendo

Trending