Conectate con nosotros

Internacionales

Cuba saldrá de la lista estadounidense de países que patrocinan el terrorismo, clave para el restablecimiento de relaciones

Publicado

en

Hoy, en la noche los medios de comunicación, Cuba Habra Salido de la Lista de Países Que Patrocinan el Terrorismo y EMITE Cada Año el Departamento norteamericano de Estado.

Se completaría el Plazo de 45 Días otorgado al Congreso párrafo oponer ONU bloqueo a la medida, Algo que PARECE improbable, Porque el legislativo SE Encuentra this semana en uno de Sus numerosos períodos de Vacaciones y por lo del tanto, Sesiones pecado. La Posibilidad De que los congresistas retornen a Washington de Emergencia párr TRATAR ESTE hijo tema nulas CASI, SEGÚN los Analistas de la Política local.

Pone El Hecho aleta una larga injusticia una, AUNQUE Apenas aparezca mencionado en los Diarios estadounidenses de la mañana. ALGUNOS se han Limitado a replicar en las Páginas Interiores ONU despacho de agencia, en el Que se Recuerda Que la salida de Cuba de la Lista FUE notificada por el presidente Barack Obama al Congreso El pasado 14 de abril, Y Que El Proceso concluirá la de la estafa formalidad de la ONU aviso en el Federal Register, la oficial Estadounidense Gaceta, Cosa Que ocurrirá probablemente de el lunes.

 Lo Cierto Es Que Una Iniciativa con Apoyo bicameral de última hora PARECE improbable ya Que los congresistas SE Encuentra Esta Semana de Vacaciones y tendrian Que movilizarse los antes de la Próxima medianoche.

 Pero ya un episodios finales de abril el ala Más anticubana del Congreso habia Aceptado Que No existia Una margen de maniobra Razonable párrafo oponerse un this paso del Ejecutivo, Que ha avanzado Hacia el restablecimiento de nexos Diplomáticos con la isla y la reapertura de Embajadas en Ambas capitales.

 Las Autoridades cubanas han señalado -en tres rondas de diálogos Oficiales y Otros contactos- la Importancia de la salida de su país de la ESA Relación de naciones Supuestamente patrocinadoras del Terrorismo, Aunque No establecieron ESTE Como un prerrequisito para el Progreso de las Conversaciones Bilaterales.

 Pocos Días Despues De Que Obama Informo de la exclusión de Cuba de esa «negra lista» -en la cual sea permanecia desde 1982-, la Legisladora Ileana Ros-Lehtinen, Una ferviente sostenedora de la Política anticubana en Washington, reconoció en entrevista con la política exterior : «No hay Podemos deshacerlo».

 Su frustracion, por lack of Político de capital en los pasillo del Capitolio, coincidía con la ONU el 59 por Ciento de Apoyo de la Ciudadanía a la decisión del Ejecutivo, segun Una Encuesta Publicada por CNN / ORC.

 La Cancillería cubana considero justa la decisión del Gobierno de Estados Unidos de ELIMINAR a la isla de Una Lista en La que aseguró Nunca Debio Ser Incluida.

 : Además, Recordo Que ESA Nación Caribeña FUE VICTIMA de Centenares de Actos Terroristas Que costaron La Vida a Tres Mil 478 personajes e incapacitaron un dos mil 99.

 Asímismo, La Habana ratificó Que rechaza y condena los Actos de Terrorismo en TODAS SUS Formas y Manifestaciones, Asi Como CUALQUIER Acción Que del tenga por Objeto Alentar, hoy toda, Financiar o encubrir Actividades de ESE tipo.

 

 Pocos Días Antes de la notification de Obama al Congreso, el jefe de la Casa Blanca y su homólogo cubano, Raúl Castro, sostenido habian ONU histórico -por inédito- encuentro en el contexto de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

Publicado

en

En un video mensaje el Pontífice a los representes de las Iglesias del Sur Global reunidas en Belém con motivo de la COP 30, les exhorta “a actuar con rapidez, fe y profecía” para proteger la casa común, “en firme solidaridad con el Acuerdo de París”.

Johan Pacheco – Ciudad del Vaticano

El Papa León XIV envío un video mensaje a las Iglesias particulares del Sur Global, reunidas en Belém (Brasil) que durante el desarrollo de la COP 30 han alzado su voz en resguardo de la Amazonia y del cuidado de la casa común. Les exhorta a enviar un mensaje claro “unidas en firme solidaridad con el Acuerdo de París y la cooperación climática”.

“Saludo a las Iglesias particulares del Sur Global reunidas en el Museo Amazónico de Belém, acompañando la voz profética de mis hermanos Cardenales en la COP 30, diciendo al mundo con palabras y gestos que el Amazonas sigue siendo un símbolo vivo de la creación con una urgente necesidad de cuidado”, dice el Papa su mensaje.

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”.

Y advirtió sobre los clamores de la creación que afecta directamente a las personas: “en inundaciones, sequías, tormentas y un calor implacable. Una de cada tres personas vive en gran vulnerabilidad debido a estos cambios. Para ellos, el cambio climático no es una amenaza distante. Ignorar a estas personas es negar nuestra humanidad compartida”.

Señala el Pontífice que “aún hay tiempo para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C, pero la ventana se está cerrando. Como custodios de la creación de Dios, estamos llamados a actuar con rapidez, fe y profecía para proteger el don que Él nos confió”.

León XIV reconoce el “progreso real” que ha impulsado el Acuerdo de París, pero lamenta las faltas de repuestas y fallas “en la voluntad política”. Indica que “el verdadero liderazgo implica servicio y apoyo a una escala que pueda hacer de verdad la diferencia. Acciones climáticas más contundentes crearán sistemas económicos más sólidos y justos. Medidas políticas y climáticas firmes constituyen una inversión en un mundo más justo y estable”.

Invita también a caminar junto “a científicos, líderes y pastores de todas las naciones y credos. Somos guardianes de la creación-dice el Papa-, no rivales por sus bienes. Enviemos juntos un mensaje global claro: las naciones permanecen unidas en firme solidaridad con el Acuerdo de París y la cooperación climática”.

“Que este Museo Amazónico sea recordado como el espacio donde la humanidad eligió la cooperación sobre la división y la negación”, dijo el Pontífice impartiendo finalmente la bendición.

Continuar leyendo

Iglesia

Intención de oración del Papa Francisco para marzo 2022

Publicado

en

La Red Mundial de Oración del Papa Francisco informó que la intención del Santo Padre para este mes de marzo de 2022 es rezar “por una respuesta cristiana a los retos de la bioética”.

“Recemos para que los cristianos, ante los nuevos desafíos de la bioética, promuevan siempre la defensa de la vida a través de la oración y de la acción social”, señala la intención.

“El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones por la humanidad y por la misión de la Iglesia”, afirma el sitio web de la iniciativa.

“Su intención de oración mensual es una convocatoria mundial para transformar nuestra plegaria en «gestos concretos», es una brújula para una misión de compasión por el mundo”, agrega.

Si bien esta es la intención de oración para el mes de marzo, esta no se opone al acuciante llamado del Papa Francisco para rezar por la paz en Ucrania, de manera especial este 2 de marzo, Miércoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma.

Para este día, indica la Red Mundial de Oración del Papa, el Santo Padre ha convocado una jornada de ayuno y oración por Ucrania.

Esta intención, explica la red, ha suscitado además que el video mensual con la intención que corresponde a este mes, se posponga una semana y se difunda el próximo 8 de marzo.

 

FUENTE: https://www.aciprensa.com/noticias/esta-es-la-intencion-de-oracion-del-papa-francisco-para-marzo-16416

Continuar leyendo

Iglesia

Nuevo llamamiento del Papa por la paz en Ucrania: «¡Que callen las armas!»

Publicado

en

Una vez más el Papa Francisco pidió, a la hora del rezo del Ángelus dominical, que los poderosos detengan las armas y pongan fin a la guerra actualmente en curso en territorio ucraniano tras los ataques de Rusia que iniciaron el pasado 24 de febrero.

Sofía Lobos – Ciudad del Vaticano

Después de haber rezado la oración mariana del Ángelus este domingo 27 de febrero, junto a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro, el Papa renovó una vez más su incansable llamamiento por la paz ante la guerra que se está desarrollando en territorio ucraniano desde los ataques iniciados por Rusia, el pasado el 24 de febrero.

 

«En estos días nos hemos conmocionado por algo trágico: la guerra. Una y otra vez hemos rezado para que no se tome este camino. Y no dejamos de hablar; al contrario, rogamos a Dios con más intensidad», dijo Francisco.

2 de marzo: Jornada de oración por la paz en Ucrania

Asimismo, el Papa recordó su invitación para que el 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, todos nos unamos en un día de oración y ayuno por la paz en Ucrania: «Un día para estar cerca del sufrimiento del pueblo ucraniano, para sentir que todos somos hermanos y para implorar a Dios el fin de la guerra», añadió.

Por otra parte, el Santo Padre hizo hincapié en que, quien hace la guerra se olvida de la humanidad:

«No parte del pueblo, no mira la vida concreta de las personas, sino que antepone a todo, los intereses partidistas y el poder. Se confía a la lógica diabólica y perversa de las armas, que es la más alejada de la voluntad de Dios. Y se aleja de la gente común, que quiere la paz; y que en todos los conflictos -la gente común- es la verdadera víctima, que paga en su propia piel las locuras de la guerra».

Dios está con los que hacen la paz

Por ello, Francisco dedicó un pensamiento especial a los ancianos que en este momento buscan refugio y a las madres que huyen con sus hijos:

 

«Son hermanos y hermanas para los que es urgente abrir corredores humanitarios y que deben ser acogidos», aseveró.

Finalmente, con el corazón roto por lo que está ocurriendo en Ucrania y sin olvidar las guerras en otras partes del mundo, como Yemen, Siria, Etiopía; el Papa pidió nuevamente por la paz:

«¡Que callen las armas! Dios está con los que hacen la paz, no con los que usan la violencia. Porque quienes aman la paz, como dice la Constitución italiana, repudian la guerra como instrumento de agresión contra la libertad de otros pueblos y como medio de solución de las controversias internacionales», concluyó.

FUENTE: https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2022-02/papa-francisco-llamamiento-paz-ucrania-detengan-las-armas.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=NewsletterVN-ES

Continuar leyendo

Trending