Conectate con nosotros

Nacionales

Cámara de Diputados aprueba extender permiso de maternidad

Publicado

en

El proyecto de ley que protege la maternidad y promueve la lactancia materna a través de la extensión  del permiso a cuatro meses y medio desde el momento de dar a luz, con un subsidio del 75 por ciento del Instituto de Previsión Social, fue aprobado este miércoles por la Cámara de Diputados.

El mismo propone modificar el código laboral y otorgar 18 semanas de permiso por maternidad a las trabajadoras del sector público y privado. Además, incluye dar 2 semanas de permiso a los padres, quienes actualmente solo cuentan con 3 días de licencia según lo establecido.

Este permiso también contempla para las madres adoptantes, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

“La aprobación del proyecto es un avance en nuestro país para la protección de los niños desde su nacimiento y por ende se les garantiza un mejor crecimiento y desarrollo integral físico, psíquico e intelectual, que solamente puede otorgar la lactancia materna”, refirió el diputado Juan Félix Bogado.

Asimismo señaló que “es importante la responsabilidad social empresarial como factor que posibilite mayor efectividad en la aplicación de esta ley que beneficiará en el largo plazo a absolutamente todos los sectores involucrados”.

Resaltó que la Organización Mundial de la Salud y absolutamente todas las sociedades científicas concluyen que la leche materna es irremplazable con otros sustitutos ya que es el único alimento que reúne todos los elementos esenciales para el neonato.

El legislador afirmó que con esta modificación, el país se coloca a la vanguardia con los demás países que cuentan con esta disposición.

Entre los puntos de la normativa se pueden citar, la prohibición del empleador de despedir a la trabajadora una vez que esta comunique su estado de gravidez. En caso de que el niño sea prematuro, el permiso se puede extender hasta 24 semanas.

También contempla que las madres tengan dos permisos al día para la lactancia y  que las empresas cuenten con una sala para que las mujeres puedan extraerse la leche.

 

Esta ley tuvo oposición de sectores empresariales, que argumentan que perjudicará la contratación de mano de obra femenina, según expresiones de Eduardo Felippo, titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

 

Fuente IP

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana

Publicado

en

Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.

En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.

Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.

Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.

Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción

Continuar leyendo

Nacionales

Comunidades del Alto Paraguay recibieron más de 300 tanques para recolección de agua

Publicado

en

Más de 300 tanques de 5.000 y 2.000 litros fueron entregados en la última tanda de distribución realizada para fortalecer la recolección de agua de lluvia en las comunidades de Toro Pampa, María Auxiliadora y San Carlos, del distrito de Fuerte Olimpo, en el departamento de Alto Paraguay.

Con esta dotación, cada familia contará con una capacidad total de almacenamiento de unos 7.000 litros, lo que equivale a más de dos millones de litros de agua de lluvia disponibles para uso comunitario.

La entrega fue realizada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en el marco del Proyecto AbE Chaco, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y financiamiento del Fondo de Adaptación.

En Toro Pampa, los tanques fueron entregados a la Comisión de la Junta de Saneamiento, que tendrá a su cargo la distribución entre las familias de la zona.

El gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, acompañó la entrega y destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno del Paraguay, las instituciones locales y los organismos internacionales.

Durante la jornada, el equipo del MADES también participó del Día de Gobierno Departamental, organizado por la Gobernación de Alto Paraguay, donde distintas instituciones ofrecieron servicios y programas a las comunidades del Chaco.

Con estas acciones, el Gobierno del Paraguay busca fortalecer la seguridad hídrica y alimentaria en el Chaco, promoviendo soluciones que cuiden el ambiente y beneficien directamente a las familias chaqueñas.

Continuar leyendo

Nacionales

Familias de la parcialidad Toba-Qom del Chaco recibieron viviendas propias construidas por el Gobierno

Publicado

en

En la Comunidad Indígena “Qoqmi Ñayajnaqta”, perteneciente a la parcialidad Toba-Qom, en el distrito de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, 25 familias recibieron las llaves de sus viviendas propias de manos del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.

La tipología de las casas fue diseñada respetando las costumbres y tradiciones de la comunidad, combinando infraestructura moderna con elementos que reflejan sus raíces y fortaleciendo la identidad cultural.

“Les felicito y les aliento a que sigan trabajando, yo sé que falta mucho por hacer, como nos indica el presidente Santiago Peña, no vamos a descansar hasta que todos los paraguayos tenga su casa digna.”, afirmó el ministro Baruja durante el acto, acompañado de autoridades locales y representantes comunitarios.

Las viviendas fueron construidas con una inversión de G. 2.810.828.031 del programa Fonavis, destinado a garantizar acceso a la vivienda propia a las familias en situación de vulnerabilidad.

Con esta entrega, el Gobierno del Paraguay, a través del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, reafirma su compromiso de seguir acompañando a las comunidades indígenas, fortaleciendo su desarrollo y garantizando que más familias accedan a viviendas dignas dentro de su territorio.

En el marco de esta política habitacional, ya se gestionaron 41.935 viviendas, de las cuales 25.658 fueron entregadas a familias paraguayas que hoy cuentan con un hogar propio.

Continuar leyendo

Trending