Nacionales
Secretaría de Emergencia Nacional entrega asistencia a familias afectadas por último temporal
Con el objetivo de brindar una respuesta inmediata y oportuna, en nombre del gobierno de Paraguay, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), entregó la asistencia a familias afectadas por el último temporal.
Las acciones se desarrollaron en las ciudades de Itaugua, Ñemby y Asunción (Capital), específicamente en los barrios Santa Ana, San Jorge, Tacumbú y Barrio Obrero.
La entrega consistió en chapas de zinc, colchones, frazadas, terciadas, puntales, carpas plásticas y kits de alimentos, en beneficio de numerosas familias damnificadas y contribuyendo a la recuperación de sus condiciones de seguridad y bienestar.
Nacionales
Aeropuerto Silvio Pettirossi inaugura nueva y moderna terminal de embarque
El Gobierno del Paraguay inauguró este viernes la nueva terminal de embarque del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, que consta de 2.500 metros cuadrados de infraestructura equipada con tecnología moderna para brindar el mejor servicio a los pasajeros de la terminal aérea.
«Hoy no estamos simplemente inaugurando una obra, estamos afirmando una visión y estamos poniendo un paso firme hacia el futuro que queremos construir para nuestro país. Esta nueva terminal de embarque es un símbolo de que Paraguay se anima a crecer, a innovar y a mirar hacia adelante con determinación», dijo en el acto el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Nelson Mendoza.
El acto de inauguración contó con la presencia del presidente Santiago Peña, quien afirmó que esta obra es apenas una parte de los proyectos que tiene el Gobierno del Paraguay para el aeropuerto internacional.
«Nosotros queremos que el pasajero pueda entrar rápido al aeropuerto, se pueda subir al avión, y cuando llegue pueda salir lo más rápido posible. Y eso es tecnología, eso es inversión, eso es compromiso por parte de los funcionarios de la Dinac», dijo el mandatario.
Afirmó estar consciente de que todavía falta mucho, pero que dessde el Gobierno están decididos a seguir trabajando en este camino de mejorar la infraestructura, «de demostrar que nosotros los paraguayos lo podemos hacer y que los funcionarios públicos podemos ser no solamente igual de eficientes que el privado sino podemos hacer más».
Con relación a las obras, el presidente de la Dinac destacó que en el lugar donde hasta hace poco había una terraza inutilizada hoy se levanta es un espacio moderno, amplio y tecnológicamente preparado para recibir a ciudadanos del mundo,
«Cada detalle fue pensado para acompañar la evolución del pasajero moderno, más capacidad en los controles, máquinas de Rayos X de alta tecnología, sistemas automáticos de bandeja, casillas de migraciones, áreas de espera más amplias, más iluminadas, mejor climatizadas y servicios elementales renovados», detalló.
Indicó que también se han instalada dos nuevas mangas telescópicas y se acutalizaron los sistemas que sostienen diariamente el flujo de miles de pasajeros.
Anunció que para diciembre se prevé alcanzar un récord histórico de 1.300.000 pasajeros que pasaron por la terminal en el periodo de un año y que el aeropuerto está preparado para recibir eso y mucho más.
Así también adelantó que para febrero del próximo año será incorporada más tecnología, incluyendo e-gates, puertas inteligentes que permitirán agilidad, seguridad, y autogestión del pasajero, dos nuevos equipos de Rayos X para duplicar la capacidad y que elevarán los estándares operativos a los niveles de los mejores aeropuertos de la región.
Nacionales
Hospital Día Oncológico de Concepción celebra primer año con más de 3.000 atenciones
El Hospital Día Oncológico, ubicado en el Hospital Regional de Concepción, conmemora su primer año de funcionamiento con 3.151 pacientes atendidos, acercando terapias y controles especializados a la comunidad, así como atención de calidad a pacientes con diagnóstico de cáncer de la zona norte del país.
Este hospital sigue trabajando para fortalecer la atención oncológica en Concepción y departamentos aledaños, comprometido con la humanización del cuidado y el acceso equitativo a servicios especializados en oncología.
En este tiempo, el equipo del centro oncológico realizó 1097 aplicaciones de quimioterapia, permitiendo que los pacientes reciban terapias seguras y acompañadas en su propio territorio.
Además, se realizaron 177 cirugías oncológicas, intervenciones oportunas que evitaron la derivación a centros de referencia de la capital; además de 97 procedimientos de retiro y mantenimiento de port-a-cath, indispensables para garantizar la continuidad y seguridad del tratamiento de cada paciente.
Nacionales
Pensión para adultos mayores amplía cobertura e incluye a los que cumplieron 71 años hasta junio
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) informó de la ampliación de la cobertura del programa de pensión universal para adultos mayores, incluyendo a aquellas personas que cumplieron 71 años hasta el mes de junio de este 2025, es decir, aquellas que nacieron hasta junio del año 1954.
Estas personas incluidas ya podrán cobrar el subsidio a partir de este viernes, en que inician los desembolsos correspondientes a la protección social del mes de noviembre.
El monto es equivalente al 25% del salario mínimo y será actualizado a inicios del año próximo conforme al reajuste anual de ese salario.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social anunciaron que en la primera quincena de diciembre se tendrá novedades respecto de nuevas inclusiones en el programa universalizado a partir de la actual gestión.
Así también recuerdan que la inclusión en el programa no requiere ninguna gestión ni pago por parte del beneficiario.
Desde la universalización de la pensión a los adultos mayores, la cantidad de beneficiarios llegó en octubre a 338.349 personas, ampliándose con el anuncio actual. El listado de beneficiarios se puede revisar en el link https://listadoam.mds.gov.py/
-
Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
-
Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022
