Nacionales
Gobierno anuncia obras emblemáticas para Ñeembucú
																								
												
												
											En el marco de la jornada de gobierno encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña, Itaipú Binacional otorgó este lunes la Orden de Inicio para el diseño, construcción y fiscalización de la Parquización de la Playa Municipal de Villa Oliva, además de la ejecución de obras viales en cuatro localidades del duodécimo departamento. El acto central se realizó en Alberdi con la presencia del vicepresidente Pedro Alliana y autoridades nacionales y locales.
La entrega del documento estuvo a cargo del director de Coordinación de Itaipú, Julio Paredes, quien destacó que los recursos destinados provienen de la reciente negociación tarifaria con el Brasil. “Hoy estamos trayendo beneficios a Ñeembucú y acompañando toda la inversión del Gobierno, especialmente en pavimentación rígida, adecuada a las características del suelo en esta zona”, señaló.
Respecto a la playa de Villa Oliva, el proyecto beneficiará a unas 3.500 personas e incluirá plazoletas, canchas deportivas, gimnasio al aire libre, estacionamiento, mirador, anfiteatro, ciclovía, sanitarios, desembarcadero y paisajismo.
El convenio también prevé protección contra la erosión costera y relleno por refulado. La inversión asciende a G. 16.022 millones, con un plazo de ejecución de 18 meses. En paralelo, Itaipú anunció la pavimentación rígida en los distritos de San Juan Bautista de Ñeembucú, Guazú Cuá, Villalbín y Cerrito, en el marco de un convenio con la Asociación Departamental Progresando Ñeembucú.
El proyecto, que beneficiará a 16.825 pobladores, contempla más de 8 kilómetros de pavimento rígido y demandará una inversión de G. 30.916 millones, con un plazo de 16 meses. Durante la jornada también se comunicó el avance de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua en Humaitá y la entrega simbólica de mobiliarios escolares en Alberdi.
En su discurso, el presidente Peña agradeció la confianza ciudadana en sus dos primeros años de gestión y afirmó que “Ñeembucú tenía una deuda histórica que hoy se comienza a saldar”.
El vicepresidente Alliana resaltó el impacto de estas iniciativas y aseguró que representan solo el inicio de una etapa de desarrollo para el departamento. “No recuerdo que un Gobierno haya hecho tanto por Ñeembucú en tan poco tiempo”, expresó.
Nacionales
Más de 2,2 millones de personas ya visitaron Paraguay durante el 2025
														El turismo en Paraguay vive su mejor momento. Entre enero y septiembre de este año, el país recibió 2.252.532 visitantes internacionales, según datos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y de la Dirección Nacional de Migraciones.
La cifra responde al incremento del 53% en el número de arribo de visitantes del exterior y del 51% en las solicitudes de residencia temporal y permanente durante enero a junio de 2025.
La Senatur señaló que los 2,2 millones de visitantes corresponden, respectivamente, a un 84% más de turistas y 19% más de excursionistas en comparación con el 2024. “Estamos viendo cómo el turismo se consolida como un pilar real de nuestra economía, generando empleo, desarrollo y orgullo nacional”, señaló la ministra Angie Duarte.
El procesamiento y ajuste técnico de las cifras estuvo a cargo del Observatorio Turístico de la Senatur, que filtra los perfiles de ingreso y determina específicamente el número de turistas internacionales, es decir, aquellos que pernoctan en el país.
El dato de excursionistas, por su parte, se basa en una estimación sustentada en estadísticas previas, de acuerdo a la metodología proveída por la Secretaría Nacional.
Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Migraciones con el propósito de facilitar el ingreso de visitantes y fortalecer la promoción de Paraguay como destino competitivo.
Además de la realización de grandes eventos, como el caso de los Panamericanos Junior y el Campeonato Mundial de Rally en Paraguay (WRC) que reunieron a decenas de miles de personas.
A estos se sumaron el turismo de reuniones con el Congreso de la FIFA en mayo de este año.
Nacionales
“Nueva Alianza 53” culminó con más de 1.000 toneladas de marihuana eliminadas al narcotráfico
														En diez días de incursiones aéreas y terrestres en zonas boscosas de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, culminó la Operación Binacional “Nueva Alianza 53”, realizada de manera conjunta entre Paraguay y Brasil, sacando de circulación unos 966.000 kilos de marihuana.
Este volumen de droga hubiera generado ganancias superiores a 144 millones de dólares al crimen organizado, mediante su comercialización en el mercado brasileño.
Las acciones de erradicación de cultivos se concentraron en sectores críticos como 7 Montes, Pindó y la Reserva Natural Morombí, donde las fuerzas antidrogas desmantelaron 96 campamentos que funcionaban como bases logísticas para la producción y acopio de marihuana. En paralelo, los equipos tácticos erradicaron 309 hectáreas de cultivos ilícitos.
Dentro de los campamentos fueron halladas y destruidas más de 39 toneladas de droga (marihuana picada y prensada). De acuerdo con estimaciones técnicas.
El impacto económico y logístico contra las estructuras criminales transnacionales es considerado uno de los más importantes del año.
La Operación Nueva Alianza, desarrollada en el marco del acuerdo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y la Policía Federal del Brasil, con apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público, constituye un modelo de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
Nacionales
Más de US$ 12 millones en perjuicio del narcotráfico concretó Senad en la última semana
														Un perjuicio económico de 12.393.460 dólares es lo estimado en la suma de incautaciones realizadas por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la úlitma semana, durante operativos que se desplegaron en varios departamentos del país.
En esos operativos se incautaron 412.782 kilos de maruhuana, 500 dosis de otras drogas y fueron detenidas 10 personas, según el resumen difundido por la Senad.
Los operativos fueron desplegados en la colonia Cerro Mojón y Tacuatí de Concepción, Caaguazú Canindeyú, Pedro Juan Caballero, Asunción y Minga Pora, departamento de Alto Paraná.
Operativos contra el microtáfico se realizaron también en J. Augusto Saldívar, Encarnación
e Ypané.
Durante la semana se realizaron también controles en Asunción, Presidente Franco, Ciudad del Este, Bella Vista Norte, Chaco paraguayo, San Ignacio Misiones y se procecdió a la incautación de psicotrópicos sin respaldo documental en el Mercado 4 de Asunción
- 
																	
										
																			Bloghace 6 añosCausa Pa’i Puku
 - 
																	
										
																			Noticiashace 6 añosConozca Fortin GONDRA
 - 
																	
										
																			Noticiashace 6 añosFiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
 - 
																	
										
																			Iglesiahace 6 añosSanta Rosa de Lima
 - 
																	
										
																			Noticiashace 8 añosPreparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
 - 
																	
										
																			Iglesiahace 3 años6ª Edición de la Rifa del VAP
 - 
																	
										
																			Iglesiahace 11 añosMartes Santo exaltación de la Cruz
 - 
																	
										
																			Institucionalhace 3 añosRIFA PA’I PUKU 2022
 
